La Superir difundió su normativa en la Feria Nacional Laboral 2025 #HayVacantes de Sence

27 de junio de 2025.

Santiago. Hoy se realizó la Feria Laboral del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), un hito masivo de carácter híbrido, que permitió a las y los interesados postular a los puestos de trabajo ofrecidos por distintas industrias. Los/as asistentes participaron de manera presencial en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM), o virtual (a través de la Bolsa Nacional de Empleo, BNE).

Esta nueva versión denominada #HayVacantes, buscó ser un punto de encuentro entre empresas que ofrecen cupos laborales y personas que están en busca de empleo. Sumado a una instancia informativa, donde diferentes instituciones públicas difundieron sus productos y servicios.

En esta línea, la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), encargada de orientar a los/as visitantes sobre temas relacionados a la Ley N.º 21.563, tanto para personas como para empresas en caso de endeudamiento, informó sobre el Procedimiento de Renegociación y sobre cómo solicitar el proceso frente a la Superir o a través de la página web.

Asimismo, el funcionario Marco Lagos, explicó que desde el 11 de agosto de 2023 existen dos procedimientos simplificados pensados para las micro y pequeñas empresas en crisis, con el fin de ofrecer soluciones más ágiles, accesibles y menos burocráticas. Por último, entregó información sobre el programa de pasantías del servicio.

“#HayVacantes es un ejemplo de colaboración público-privada, que busca generar nuevos puestos de empleo para las personas que les ha costado encontrar trabajo o que desean cambiarse. Este año están contemplados 24 eventos laborales -presenciales y virtuales- a lo largo y ancho de todo el país. Estamos particularmente motivados porque este año contaremos en esta primera feria nacional con 11 mil vacantes, 5 mil de ellas presenciales”, explicó la Directora Nacional de Sence, Romanina Morales Baltra.