Superintendencia de Insolvencia y el Servicio Nacional del Consumidor iniciaron un ciclo de charlas dirigido a funcionarios Dipreca

05 de agosto de 2025.

Santiago. Gracias a una alianza de trabajo, la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) junto al Servicios Nacional del Consumidor (Sernac), dieron hoy inicio a un ciclo de charlas sobre Alternativas frente a un Sobreendeudamiento y Educación Financiera, dirigido a funcionarios/as de la Dirección de Previsión de Carabineros de Chile (Dipreca).

El objetivo es capacitar a los/as integrantes a nivel país- durante el mes de agosto- en temas de consumo responsable y cómo enfrentar las deudas mediante cuatro actividades de difusión.

Durante el primer encuentro, el funcionario de la Superir, Marco Lagos, presentó los procedimientos concursales para personas deudoras de la Ley 21.563.

La Renegociación es un procedimiento que se tramita ante la Superintendencia de Insolvencia y que es de carácter gratuito. Con este proceso se buscan nuevas y mejores condiciones de pago a los acreedores, se puede obtener más tiempo para pagar, condonación de interés e incluso bajar parte del capital adeudado, señaló.

Mientras que a la Liquidación Simplificada pueden acceder las personas naturales o MIPEs deudoras, y se requiere contar con la asesoría de un abogado o abogada.

Respecto a los requisitos de la Renegociación, indicó que la persona deudora debe tener 2 o más deudas vencidas por más de 90 días, que superen las 80 UF, y no haber sido notificado/a de una demanda judicial por deuda.

Por su parte, el profesional de Sernac, Agustín Aguilar, presentó temas relacionados a la planificación financiera, endeudamiento responsable, el ahorro, crédito (tarjetas, consumo, etc.)  entre otros temas. Donde el objetivo fue educar a la ciudadanía sobre consumo y sus derechos como consumidores financieros.

Finalmente, ambos servicios invitaron a los/as presentes a conocer sus derechos como deudores y consumidores en las páginas web www.tenlaclara.cl y www.sernac.cl.