20 de octubre de 2025.
Santiago. Esta mañana el biministro de Economía y Energía, Álvaro García; la Subsecretaria de Economía y Empresas de Menor Tamaño, Javiera Petersen, y la Gerenta General de Sercotec, María José Becerra, inauguraron una nueva versión de la Semana de las MiPymes y Cooperativas, bajo el lema La Red que impulsa Chile. El evento reúnió a representantes gremiales, beneficiarios/as y autoridades, entre ellos el Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento, Hugo Sánchez.
Entre el 20 y el 22 de octubre, la Plaza de la Constitución será el punto de encuentro de esta feria que reúne a emprendedores/as, instituciones públicas y privadas, y ciudadanía en general. Durante estos días se realizarán exposiciones, seminarios y puntos de atención con enfoque en digitalización, financiamiento, formalización, asociatividad y herramientas para enfrentar situaciones de insolvencia.
En este contexto, la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) estará presente con un stand informativo entregando orientación directa sobre la Ley N.º 21.563.
El espacio busca acercar los servicios de la institución a la ciudadanía, facilitando el conocimiento y acceso a los procedimientos concursales disponibles para personas naturales y micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes). Los/as asistentes podrán resolver dudas relacionadas con procesos de Renegociación, Reorganización, Liquidación y la Asesoría Económica de Insolvencia.
«Nuestra presencia en la Plaza de la Constitución refleja el compromiso institucional con la educación financiera y el acompañamiento directo a quienes enfrentan dificultades económicas. Queremos que todas las personas y empresas sepan que tienen alternativas y apoyo para salir adelante», señaló la principal autoridad del servicio.
La Semana de las MiPymes y Cooperativas es una instancia clave de visibilización y apoyo a los sectores productivos más relevantes para la economía nacional, fortaleciendo el acceso a la información, el trabajo interinstitucional y la inclusión financiera.
Cabe recordar que desde 2012 se busca reconocer el aporte de las empresas de menor tamaño al desarrollo del país y fortalecer su acceso a redes de fomento y apoyo. Y desde 2023 esta celebración incorpora oficialmente a las cooperativas, reconociendo su rol clave en la economía social.






















