14 de mayo de 2024.
Santiago. Con el objetivo de proporcionar a los/as pasantes de la institución una comprensión integral de las diferentes funciones que realiza la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), hoy el abogado del Subdepartamento de Fiscalización de Procesos Selectivos, Samuel Morales Pimentel, realizó una capacitación sobre Insolvencia Transfronteriza.
En la instancia, alumnos y alumnas de Derecho de las Universidades Finis Terrae, Gabriela Mistral y Autónoma de Chile, conocieron en detalle respecto del rol que le compete a la Superintendencia de Insolvencia en este ámbito y los aspectos administrativos referidos a la recepción de este tipo de casos.
Al respecto, destacó que en los casos en que empresas con presencia o matriz en nuestro país han recurrido al Chapter 11, se han adoptado protocolos de coordinación y colaboración entre el tribunal de EE.UU. y el chileno, con la finalidad de tener una comunicación fluida entre ambos sistemas de justicia, principalmente para resguardar el acceso de los acreedores nacionales a la causa, sobre la base de lo reglamentado en la Ley N°20.720.
Por último, el profesional de la Superir presentó algunos casos de mayor connotación que se han presentado en los últimos años.