23 de septiembre de 2024.
Talca. La Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), se reunió esta tarde con agrupaciones LGTBIQ+ de Chile, con objeto de dar a conocer la Ley N.º 21.563.
En su intervención, la Coordinadora Regional de la institución, Verónica García, informó las oportunidades que tienen las personas naturales, así como pequeños/as emprendedores/as, de asumir compromisos de pago de deudas por medio de la declaración de insolvencia.
La instancia permitió a los/as participantes, interiorizarse en los procedimientos de empresas, MIPEs y personas deudoras abordados en la normativa, efectuar un diagnóstico de sus situaciones, y analizar sus estados de endeudamiento.
Renegociación
En la oportunidad la abogada enfatizó en el único Procedimiento Concursal administrativo y gratuito, la Renegociación. Trámite dirigido para las personas naturales. Es voluntario, y tiene por finalidad la repactación de las deudas de la persona estableciendo nuevas condiciones de pago, distintas a las pactadas originalmente con los acreedores, o bien la ejecución de sus bienes para el pago de las mismas.
Destacó además que “la Superintendencia actúa como facilitadora. Acompaña al deudor en cada etapa, para que pueda llegar a acuerdo con sus acreedores, ajustado a su real capacidad de pago, a través de asesoría legal y contable”.
Finalmente destacó que el trámite es totalmente gratuito y no requiere de un/a abogado/a externo/a, explicó la profesional.