Archivo del Autor: Alex Valladares

Coordinadora de la Superir en Antofagasta participó en nueva sesión del Gabinete Regional Económico

22 de mayo de 2025

Antofagasta. La coordinadora regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) en Antofagasta, Claudia Gaona, participó en una nueva sesión del Gabinete Regional Económico, instancia encabezada por el seremi de Economía, Fomento y Turismo, Matías Muñoz, y que congrega a diversas autoridades sectoriales para abordar los desafíos económicos de la región.

Durante la jornada, la representante de la Superir presentó un detallado informe con cifras locales sobre el uso de procedimientos en la zona, especialmente en lo que refiere a la renegociación, mecanismo administrativo gratuito que permite a personas naturales enfrentar situaciones de sobreendeudamiento de manera ordenada, sin necesidad de acudir a tribunales, logrando un acuerdo de pago beneficioso con los acreedores, con la asistencia de profesionales de la Superintendencia.

En lo que va de 2025, en la Región de Antofagasta se registran 21 renegociaciones, un 162% por sobre los casos solicitados entre enero y abril de 2024.

Asimismo, en la reunión se acordó reforzar el trabajo conjunto en materia de educación financiera, mediante acciones de difusión y capacitación dirigidas a la ciudadanía, con énfasis en los grupos más vulnerables y en zonas alejadas del centro urbano.

 

 

Superir participó en nueva reunión del Gabinete Económico de Atacama donde se compartieron datos sobre el aumento de la renegociaciones

19 de mayo de 2025

Copiapó. Una nueva jornada de coordinación interinstitucional se desarrolló en el marco del Gabinete Económico de Atacama, encabezado por la Seremi de Economía, Fomento y Turismo, Makarena Isabel Arias. El encuentro tuvo lugar en las dependencias de la Rectoría de la Universidad de Atacama y reunió a diversas autoridades regionales del área económica.

La Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) estuvo representada por su coordinador regional, Alejandro Flores, quien destacó la importancia de este espacio de articulación. “Como institución, compartimos información sobre el significativo aumento a nivel nacional de los procedimientos de renegociación de deudas y cómo esta tendencia también se ha manifestado en la Región de Atacama”, expresó.

Durante la reunión, se analizaron desafíos y oportunidades conjuntas en el actual escenario económico regional, especialmente en materia de apoyo a personas y emprendimientos con dificultades financieras. En ese sentido, la Superir reafirmó su compromiso de colaborar activamente con los demás servicios públicos del ámbito económico, promoviendo soluciones concretas y gratuitas para el sobreendeudamiento.

Coordinador regional de la Superir en Aysén sostuvo reunión protocolar con Delegado Presidencial

16 de mayo de 2025

Coyhaique. El coordinador regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) en Aysén, Ismael González, se reunió con el delegado presidencial de la región, Jorge Díaz, para abordar el quehacer institucional del organismo y explorar oportunidades de colaboración en materia de educación financiera.

Durante el encuentro, el funcionario de la Superir expuso los principales procedimientos concursales disponibles para personas y empresas que enfrentan situaciones de sobreendeudamiento o insolvencia, destacando especialmente el mecanismo gratuito de renegociación de deudas, que permite a las personas naturales reestructurar sus compromisos financieros sin necesidad de recurrir a una liquidación de bienes.

“El procedimiento de renegociación es una herramienta administrativa, sin costo para el usuario, que permite acordar nuevos plazos, rebajas de intereses e incluso meses de gracia, con el acompañamiento profesional de la Superir”, explicó el coordinador regional.

Asimismo, ambas autoridades conversaron sobre la importancia de reforzar alianzas interinstitucionales que permitan difundir estos mecanismos entre la ciudadanía, especialmente en zonas alejadas o rurales, donde muchas veces las personas desconocen que existen alternativas legales y gratuitas para enfrentar el endeudamiento.

En ese sentido, se abordaron posibles acciones conjuntas orientadas a promover la educación financiera en la región, con foco en la prevención del sobreendeudamiento y la promoción de una cultura de responsabilidad económica.

La Superir cuenta con presencia en la región de Aysén a través de su oficina regional en Coyhaique, ubicada en Calle 21 de Mayo N° 885, Coyhaique, donde presta atención a usuarios y usuarias que requieran orientación sobre cómo acceder a los procedimientos concursales.

La Superir en Magallanes orientó a emprendedores(as) del FOSIS sobre alternativas para enfrentar el sobreendeudamiento

15 de mayo de 2025

Punta Arenas. La coordinara regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento en la Región de Magallanes, Claudia Téllez, detalló las alternativas que ofrece la Superir para salir de un sobreendeudamiento o una insolvencia a usuarios y usuarias del programa Emprendimiento Avanzado del Fondo de Solidaridad e Inversión Social, Fosis.

En primer lugar, les contó sobre Renegociación de la Persona Deudora, destacando sus requisitos y beneficios, como la posibilidad de reprogramar las deudas con todos los acreedores en condiciones más favorables: reducción de intereses, plazos más extensos y períodos de gracia.

Además, les explicó los aspectos fundamentales de la Liquidación Simplificada de Bienes de Personas, mecanismo que permite a las personas poner fin a sus deudas mediante la venta ordenada de sus bienes, bajo la supervisión de un liquidador autorizado por la Superintendencia.

La actividad fue valorada positivamente por quienes participaron de la charla, quienes manifestaron gran interés, especialmente en torno a la Renegociación.