08 de enero de 2025
Santiago. La Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) informó respecto del comportamiento que tuvieron los procedimientos concursales durante 2024, a través de su Observatorio Estadístico.
En los procedimientos de personas deudoras, se registraron 1.968 renegociaciones de deudas, 1.161 más que en 2023, lo que equivale a un crecimiento de un 144%. El Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento, Hugo Sánchez, destacó que “este aumento es una buena noticia, ya que más personas sobreendeudadas han optado por este procedimiento gratuito y administrativo como una alternativa para ordenar sus deudas, sin perder sus bienes y logrando una considerable reducción de su carga financiera”.
También resaltó que la nueva Ley de Insolvencia, que comenzó a regir en agosto de 2023, “facilita la renegociación, porque se extendió a quienes emiten boletas de honorarios y se incorporaron beneficios adicionales, como el aumento de los plazos para la revisión de antecedentes y la posibilidad de modificación del acuerdo por una sola vez”.
En cuanto a la liquidación de bienes de personas deudoras, se registró un incremento de 102%, pasando de 2.329 solicitudes en 2023 a 4.709 en 2024.
Oportunidades para las MIPEs en insolvencia
Respecto a los procedimientos concursales de empresas, las reorganizaciones aumentaron de 49 casos en 2023 a 70 en 2024, lo que representa un incremento de 43%. Por otro lado, las liquidaciones de empresas disminuyeron en un 41% bajando de 1.097 a 652 casos.
El Superintendente Hugo Sánchez recordó que la actualización de la Ley 20.720 introdujo nuevos procedimientos simplificados para personas y especialmente para micro y pequeñas empresas (MIPEs). “Esperamos que estos procedimientos sigan creciendo en número, ya que son más accesibles, menos costosos y con menos burocracia, lo que reduce la duración de estos procedimientos de manera significativa. Este año continuaremos fortaleciendo nuestro trabajo en educación financiera a través de charlas y capacitaciones en todo el país para que las personas sobreendeudadas y las MIPEs en insolvencia conozcan oportunamente sus derechos y las opciones que tienen para superar sus problemas financieros”, puntualizó.
Para más información sobre el comportamiento de los procedimientos concursales en 2024, visite el Observatorio Estadístico de la Superir en https://www.superir.gob.cl/informacion-y-estadisticas/