Archivo del Autor: Alex Valladares

Profesional de la Superir realizó atención ciudadana en Puchuncaví

 

17 de mayo de 2025

Puchuncaví. El profesional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, Marco Lagos, participó en una jornada de Gobierno en Terreno organizada por la División de Organizaciones Sociales (DOS) en la comuna de Puchuncaví, en la Región de Valparaíso.

En el sector Plaza Ventana Alta, el funcionario atendió consultas de personas con dificultades financieras, explicando de manera clara y cercana los requisitos, beneficios y etapas del procedimiento administrativo de renegociación, el trámite gratuito de la Superir que permite a quienes están en situación de sobreendeudamiento reorganizar sus deudas, sin necesidad de abogados ni tribunales, logrando un acuerdo de pago con los acreedores, que contempla beneficios como reducción de intereses, plazos más extensos y períodos de gracia.

La actividad fue altamente valorada por los vecinos y vecinas del sector, demostrando especial interés en los detalles de la renegociación, considerando su utilidad práctica para enfrentar situaciones de sobreendeudamiento de manera informada y segura.

Encargados(as) de plataformas municipales de atención ciudadana de la región de Atacama se capacitaron en los procedimientos de la Superir

15 de mayo de 2025

Copiapó.  El coordinador regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento en la Región de Atacama, Alejandro Flores, realizó una capacitación sobre los procedimientos concursales de la Superir a encargados(as) de plataformas de atención ciudadana de las municipalidades de Caldera, Chañaral, Huasco y Vallenar.

El profesional explicó las distintas alternativas que existen para salir de una insolvencia o un sobreendeudamiento, con énfasis en la Renegociación de la Persona Deudora, el trámite administrativo, gratuito y voluntario que permite reprogramar las deudas con todos los acreedores, obteniendo condiciones más favorables para pagar, como reducción de intereses, plazos más extensos y períodos de gracia.

Además, abordó los aspectos fundamentales de la Liquidación Simplificada de Bienes de Personas, mecanismo que permite a quienes están sobreendeudados o en insolvencia poner fin a ese problema, mediante la venta ordenada de bienes, con la asistencia de un liquidador fiscalizado por la Superir.

Por último, también expuso sobre los servicios que entrega la Defensoría del Contribuyente, institución que tiene una alianza con la Superintendencia en materias de educación financiera y que entrega apoyo y orientación tributaria a los contribuyentes.

Superintendente participó en sesión del Grupo de Trabajo V de UNCITRAL en Nueva York

 

Superintendente Hugo Sánchez junto a la representante de Polonia

15 de mayo de 2025

Nueva York. En una de las ciudades más reconocidas de Estados Unidos se realizó la 66ª sesión del Grupo de Trabajo V sobre insolvencia de la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (UNCITRAL), instancia en la que Chile está representado por el Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento, Hugo Sánchez Ramírez.

Durante su participación, la máxima autoridad de la Superir intervino activamente en los distintos paneles de discusión del encuentro, que abordaron temas clave para el fortalecimiento de los marcos legales en materia de insolvencia. Entre ellos, destacan la localización y recuperación de activos en procedimientos de insolvencia, así como el análisis y desarrollo de herramientas que permitan agilizar estos procesos a nivel internacional.

Asimismo, el Grupo de Trabajo revisó aspectos relativos a la determinación de la ley aplicable en casos de insolvencia con alcance transfronterizo, buscando promover mayor coherencia y certeza jurídica entre jurisdicciones. También, se contempló la actualización de la Guía para la incorporación e interpretación de la Ley Modelo de la CNUDMI sobre Insolvencia Transfronteriza.

El Superintendente Hugo Sánchez valoró la participación de la Superir en este foro internacional, destacando que “reafirma nuestro compromiso con el fortalecimiento de los marcos legales en materia de insolvencia, en línea con los más altos estándares internacionales”. Agregó además que “ser parte activa de este espacio de diálogo y cooperación técnica nos permite compartir la experiencia chilena, recoger buenas prácticas y contribuir a la construcción de soluciones más eficaces y humanas para las personas y empresas que atraviesan dificultades económicas”.

 

 

 

 

 

 

Superir y Sernac coordinan nuevas acciones conjuntas de difusión en la Región de Coquimbo

09 de mayo de 2025

Coquimbo. La coordinadora regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) en la Región de Coquimbo, Cynthia Masías, se reunió con el director regional del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), Rodrigo Santander, con el objetivo de planificar una serie de actividades conjuntas de difusión para los próximos meses.

Durante el encuentro, ambas autoridades acordaron desarrollar charlas y capacitaciones dirigidas a personas con dificultades financieras, orientadas a informar sobre sus derechos frente a procesos de cobranza y a dar a conocer el procedimiento concursal de Renegociación que ofrece la Superir.

Esta instancia forma parte de la alianza estratégica que ambas instituciones mantienen desde hace siete años, con el propósito de fortalecer la educación financiera y promover herramientas para enfrentar el sobreendeudamiento.