Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

Clubes de Adultos Mayores de Puerto Natales se interiorizaron en la Ley de Insolvencia

27 de septiembre de 2019.

Puerto Natales. En el marco de un Programa de Educación Financiera en materia de Endeudamiento, la Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) de Magallanes dictó la charla “¿Sobreendeudado?: Orientaciones y Alternativas para el Adulto Mayor” a representantes de Clubes de Adultos Mayores de la comuna de Puerto Natales.

La profesional, Claudia Téllez, explicó el procedimiento de Renegociación de la Ley N.º 20.720, sus requisitos de solicitud, las audiencias existentes y las principales estadísticas del proceso.

Cabe destacar que un total de 654 personas mayores de 60 años se han acogido al procedimiento de Renegociación desde el inicio de la normativa en octubre de 2014 a mayo del año en curso.

“La Renegociación es un procedimiento reglado, administrativo, voluntario y gratuito que permite a la persona deudora, con dos o más deudas vencidas, solicitarle a la Superintendencia que cite a sus acreedores para reunirse con ellos y renegociar una nueva forma de pago para que se ponga al día y vuelva a comenzar”, puntualizó Téllez.

Gobierno en Terreno acercó los servicios públicos de la región a los habitantes de la comuna de Curanilahue

27 de septiembre de 2019.

Curanilahue. El funcionario de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), José Ormeño, respondió a la invitación de la Gobernadora de la Provincia de Arauco, María Bélgica Tripailaf, para atender un stand informativo de la Superir en la comuna de Curanilahue en el marco de una nueva versión de Gobierno en Terreno.

En la oportunidad, difundió los procesos concursales de la Ley 20.720, tanto para personas y empresas deudoras.

Esta iniciativa como señaló la Gobernadora Provincial, tiene como objetivo acercar los servicios públicos a las personas, principal sello del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera.

En la ocasión estuvieron presentes la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb), la Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer (Prodemu), Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), el Servicio Agrícola Ganadero (SAG), Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap), el Instituto de Previsión Social (IPS), entre otros.

Superir expuso sobre los procedimientos concursales en Sernapesca Biobío

27 de septiembre de 2019.

Talcahuano. Funcionarios y funcionarias de la Dirección Regional del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) en Talcahuano, participaron en una charla informativa sobre los procedimientos concursales de Renegociación y Liquidación de Bienes que dictó el Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Javier Ramos.

Durante el encuentro, el abogado informó a los asistentes sobre la presencia regional de la institución y respondió a consultas sobre los procedimientos concursales que ampara la Ley N.º 20.720.

En la instancia el profesional señaló que “una de las grandes innovaciones de la Ley N.°20.720- que entró en vigencia el 09 de octubre de 2014- es que consagra un procedimiento concursal administrativo y gratuito que permite a las personas naturales renegociar sus deudas con sus acreedores o bien liquidar ordenadamente sus bienes”.

Cabe destacar que esta actividad de difusión se enmarca en un compromiso firmado entre ambas instituciones en el mes de junio del año en curso.

Usuarias del Programa Familia de la Municipalidad de Calama participaron en charla de la Ley 20.720

27 de septiembre de 2019.

Calama. La Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Claudia Gaona, realizó hoy una charla informativa a usuarias del Programa Familia, dependiente de la Dirección de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Calama.

En la oportunidad, la abogada de la Superir, interiorizó a las asistentes de la Junta de Vecinos Calama Centro, en los procedimientos para Personas Deudoras relacionados con la normativa N.º 20.720, informando las oportunidades que tienen las personas naturales, así como pequeñas emprendedoras, de asumir compromisos de pago de deudas por medio de la Renegociación.

Por otro lado, las presentes efectuaron un diagnóstico de sus situaciones y analizaron sus estados de endeudamiento a través de la calculadora de la página web www.tenlaclara.cl.