Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

Gobierno en Terreno atendió demandas en Terminal de Buses de Puerto Montt

09 de julio de 2019.

Puerto Montt. Personas provenientes de diferentes sectores de la Región de Los Lagos, visitaron un punto informativo de la Superintendencia de Insolvencia en una nueva versión de Gobierno en Terreno organizado por la Gobernación Provincial de Llanquihue en el terminal de buses de la ciudad de Puerto Montt.

Durante el encuentro ciudadano, el profesional de la Superir, Gustavo Mansilla, junto a funcionarios de otros 20 servicios públicos, orientaron e informaron a los pasajeros sobre materias relacionadas a su quehacer.

En la ocasión, el Servicio difundió los Procedimientos Concursales de la Ley de Insolvencia N.º 20.720 y atendió consultas, especialmente, en materia de Renegociación.

Más de 10 mil atenciones presenciales ha efectuado la Superintendencia de Insolvencia durante el 2019

08 de julio de 2019.

Santiago. Entre enero y junio del año en curso, 12.711 atenciones presenciales se han realizado por funcionarios/as de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) a nivel país.

La cifra anterior, se desglosa en 5.595 atenciones a mujeres (44%), mientras que el número de atenciones presenciales realizadas a hombres fueron 7.116 (56%).

Del número anterior, el 65% del total de personas atendidas consultaron sobre los Procedimientos Concursales de Personas Deudoras.

En la misma línea, se destaca que en la región de Valparaíso 576 atenciones corresponden a mujeres del total regional (950), en Biobío, fueron realizadas durante los primeros seis meses de 2019, 562 atenciones a mujeres y 561 a hombres, mientras que, en Tarapacá de las 812 atenciones presenciales, 387 corresponden a mujeres.

Por otro lado, comparando igual periodo 2018-2019, según las estadísticas de la Superir, existe un aumento de las mujeres que se han acogido al Procedimiento de Renegociación, correspondiendo 309 procesos a mujeres y 313 a hombres durante este año, mientras que el 2018, hubo 270 procedimientos de mujeres y 317 de hombres a nivel nacional.

Para revisar el boletín, ingrese aquí.

Profesional Superir difunde la Ley 20.720 en San Juan de la Costa

08 de julio de 2019.

Puaucho. Hasta el poblado de Puaucho, capital de la comuna de San Juan de la Costa, Provincia de Osorno, se trasladaron más de 20 servicios públicos para realizar un Gobierno en Terreno, organizado por la Gobernación Provincial.

La Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), representada por el profesional Gustavo Mansilla, difundió los Procedimientos Concursales para Empresas y Personas Deudoras.

Asimismo, orientó a los vecinos que se acercaron al Gimnasio Municipal sobre los requisitos y documentos necesarios para solicitar un proceso de Renegociación, mediante la presentación de la nueva página web de la Superintendencia www.tenlaclara.cl.

Cabe recordar que la Institución que lleva la Ley 20.720, atiende los últimos viernes de cada mes, entre las 08:30 y 14:00 horas, en la Gobernación Provincial de Osorno, gracias a un convenio interinstitucional.

Superir Arica participó en Gobierno en Terreno

06 de julio de 2019.

Arica. Este sábado se llevó a cabo un nuevo encuentro de Gobierno en Terreno en la Población Jallalla, convocado por la Gobernación Provincial de Arica y que contó con la presencia de la Gobernadora, Mirtha Arancibia.

La Superintendencia de Insolvencia de Arica y Parinacota, a través de los profesionales Daniela Riveros y Cristian Bravo, participaron con un stand para atender las principales dudas de los vecinos respecto a los procedimientos concursales de la Ley N.º 20.720.

En la ocasión más de 25 servicios de la región acercaron sus programas y proyectos a la ciudadanía, siendo para la Superir una instancia de visibilizar tanto la Institución como la normativa que busca apoyar a los deudores y deudoras.