Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

Gobierno en Terreno se desplegó en la comuna de Gorbea

12 de junio de 2019.

Gorbea. La Superintendencia de Insolvencia respondió hoy a la invitación del Gobernador Provincial de Cautín, Mauricio Ojeda, a participar en un Gobierno en Terreno junto a más de 50 servicios públicos de la región de La Araucanía.

La actividad organizada en conjunto con el municipio, se desarrolló en el Gimnasio Municipal de la comuna de Gorbea.

En la ocasión, la autoridad provincial indicó que “la idea es facilitarles la vida a los vecinos, sobre todo, a aquellas familias que viven más alejadas de la capital regional y así puedan realizar trámites y resolver todas sus consultas, evitando el costo del pasaje y el tiempo de traslado”, concluyó.

Por su parte, el profesional de la Superir, Jorge Mardones, orientó a los presentes en materia de insolvencia y respondió consultas referentes al procedimiento de Renegociación de la Ley 20.720.

Banco Comunal de Villarrica se capacitó en la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento

12 de junio de 2019.

Villarrica. La Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) realizó una charla respecto del Procedimiento Concursal de Renegociación de la Ley N.º 20.720, en la sede del Banco Comunal Las Fundadoras de la ciudad de Villarrica.

El encuentro, coordinado junto a Fondo Esperanza, fue llevado a cabo por el profesional de la Superir, Álvaro Bravo.

La instancia permitió a las participantes, conocer el procedimiento de persona deudora abordado en la normativa, efectuar un diagnóstico de sus situaciones, analizar sus estados de endeudamiento e informarse sobre los requisitos.

Coordinadora Superir realizó capacitación a funcionarios Indap región de Coquimbo

11 de junio de 2019.

Coquimbo. Funcionarios del Instituto de Desarrollo Agropecuario de la región de Coquimbo, participaron de una charla sobre los procedimientos de Renegociación y Liquidación de las Personas Deudoras, contemplados en la Ley 20.720.

Los presentes tuvieron la oportunidad de conocer los alcances de la normativa gracias a la exposición de la abogada Marcela Poblete, Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir).

En la oportunidad indicó que este es un procedimiento administrativo y gratuito, en el que la Superintendencia actúa como facilitadora de acuerdos entre la Persona Deudora y sus acreedores.

“Es importante tener presente que los procedimientos que culminan exitosamente son aquellos en que el deudor tiene una intención real y seria de cumplir con sus obligaciones, para lo cual debe declarar con transparencia su situación financiera, especificando las deudas contraídas y los bienes que posee y ajustar su propuesta de renegociación a su real capacidad de pago”, enfatizó la profesional.

Cooperativa Campesina de La Araucanía participó en taller sobre el proceso de Renegociación

11 de junio de 2019.

Temuco. Con el fin de capacitar a integrantes de la Cooperativa Campesina Butancura de la región de La Araucanía en el procedimiento de renegociación de persona natural, el profesional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, Jorge Mardones, realizó esta tarde el taller “¿Cómo Renegociar mis Deudas?”.

La actividad sirvió para que el representante de la Superir indicara a los presentes los requisitos, antecedentes y el canal de ingreso de las solicitudes del Procedimiento de Renegociación.

Por otro lado, y continuando al tema anterior, mostró la nueva campaña institucional Tenla Clara.