Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

Requisitos y ventajas de solicitar una Renegociación se presentó a colaboradores de Tottus Puente Alto

06 de junio de 2019.

Santiago. Durante una charla informativa efectuada hoy a trabajadores de la empresa Tottus, Sucursal Plaza Puente Alto, el funcionario de la Superintendencia de Insolvencia, Marco Lagos, presentó la nueva página web www.tenlaclara.cl, donde los usuarios pueden automatizar su nivel de endeudamiento mediante una calculadora que compara los ingresos versus los gastos del mes de una persona.

En ese mismo contexto explicó en profundidad el procedimiento de Renegociación de la Ley N.º 20.720, los requisitos y el modo de solicitar el proceso ante la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir).

Cabe recordar que esta herramienta está a disposición de cualquier deudor que se encuentre en la categoría de persona natural, y que sean mayores de 18 años con cédula vigente; con o sin contrato de trabajo.

Coordinador Atacama orientó a emprendedores de la zona en materia de insolvencia

05 de junio de 2019.

Copiapó. Orientación sobre los procedimientos de Renegociación, Liquidación y Reorganización de la Ley 20.720, sumado a la Asesoría Económica de Insolvencia de la normativa 20.416, entregó esta tarde el Coordinador de la Superir, Alejandro Flores, a micro y pequeñas empresas, y a emprendedores y emprendedoras de la comuna de Caldera que están bajo el alero del Centro de Desarrollo de Negocios Copiapó ejecutada por el Servicio de Cooperación Técnica, Sercotec.

El profesional señaló que estas leyes han permitido al emprendedor iniciar prontamente nuevos proyectos de negocios, sin que la mala experiencia le sea una carga que le impida volver a emprender. Es decir, es un procedimiento eficiente que permite recuperar los recursos de la empresa fallida, insertándolos en nuevas actividades, lo que repercute en una mejora de la productividad, permitiendo crear nuevos puestos de trabajo, y aporta al crecimiento económico.

Por último, invitó a los presentes a acercarse a la oficina regional, ubicada en calle Colipi N° 780, Copiapó, a realizar sus consultas o visitar la página web www.superir.gob.cl.

Coordinador Superir expuso procedimientos concursales en Sernapesca Los Lagos

05 de junio de 2019.

Puerto Montt. Funcionarios y funcionarias de la Dirección Regional del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) participaron activamente en una charla informativa sobre los procedimientos concursales de Renegociación y Liquidación que dictó el Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Fernando Fuentes.

Durante el encuentro, el abogado informó a los asistentes sobre la presencia regional de la institución y respondió a consultas sobre los procedimientos concursales que ampara la Ley N.º 20.720.

Por último, el profesional señaló que “continuaremos trabajando para fortalecer nuestra presencia regional y para atender las diversas inquietudes que formulan nuestros usuarios y usuarias, teniendo siempre en consideración la realidad particular de cada una de las comunas”.

Gobierno en Terreno se trasladó a Escuela de Chorombo Alto de María Pinto

05 de junio de 2019.

Santiago. Hasta la Escuela de Chorombo Alto en la comuna de María Pinto se trasladó hoy la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) a una nueva jornada de Gobierno en Terreno que organizó la Gobernación Provincial de Melipilla.

En la oportunidad estuvieron presentes más de 30 servicios públicos, privados y voluntariado, que atendieron consultas ciudadanas entre las 10 y 14 horas. Además, los visitantes disfrutaron servicio de podología, manicure y peluquería gratuita, junto a la participación especial de las “Tortugas Ninja” de Carabineros.

Por su parte, la Superir, mediante el funcionario Marco Lagos, entregó información sobre los procedimientos concursales para personas deudoras de la Ley 20.720 y presentó la nueva página web www.tenlaclara.cl, que tiene como objetivo guiar a las personas en el proceso de Renegociación.