Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

Integrantes de la PDI de Copiapó se interiorizaron en los procedimientos de la Ley de Insolvencia

24 de mayo de 2019.

Copiapó. Una actividad de difusión de la Ley N.º 20.720 efectuó el Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia, Alejandro Flores, a los funcionarios de la Policía de Investigaciones (PDI) de Copiapó.

En la ocasión se expuso respecto de las alternativas legales de las empresas y personas en insolvencia, enfatizando en el proceso de Renegociación de Persona Deudora. En la misma línea, presentó la nueva campaña de la Institución “Tenla Clara- Superir Te Orienta”.

Finalizando el encuentro, ambas instituciones decidieron replicar- durante el segundo semestre 2019- la charla en las comunas de Caldera, Vallenar y Chañaral.

Superintendencia encabeza un panel de conversación en After Office Asech 2019

23 de mayo de 2019.

Santiago. Una nueva versión de After Asech 2019 se llevó a cabo esta tarde en Casa Dieciocho. Evento organizado por la Asociación de Emprendedores de Chile, y donde la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), a través del encargado de la Unidad de Reemprendimiento, Manuel Jorquera, participó en la instancia que reúne a más de 200 emprendedores.

Estos encuentros, buscan generar espacios de colaboración entre los socios de la asociación y el público general, donde todos participan en distintas mesas de conversación e interactúan entre ellos buscando fortalecer sus redes de apoyo, u orientación, en diferentes materias a objeto de mejorar sus negocios.

El profesional de la Superir respondió consultas sobre los Procedimientos Concursales de la Ley 20.720, y sobre la Asesoría Económica de Insolvencia regulada en la Ley de Reorganización o Cierre de Micro y Pequeñas Empresas en Crisis, Ley N.º 20.416, a fin de informar los requisitos, beneficios y las etapas de cada proceso.

Funcionarios de la Dirección del Trabajo Biobío asisten a charla informativa de la Ley N.º 20.720

23 de mayo de 2019.

Concepción. Con la finalidad de socializar la normativa concursal de Reorganización y Liquidación de Empresas y Personas, N.º 20.720, el Coordinador de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Javier Ramos, y el profesional, Mauricio Aguayo, dictaron una charla a funcionarios de la Dirección Regional del Trabajo de Biobío.

El interés fue lograr una instancia de capacitación de la normativa, tanto en lo que respecta a sus implicancias normativas como en su implementación práctica. Asimismo, que la DT Regional pueda brindar mayor apoyo en casos de derivación hacia la Superir, cuando corresponda.

Cabe recordar que la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento- que entró en vigencia el 09 de octubre de 2014- es una legislación que regula cuatro procedimientos, dos para empresas y dos para personas deudoras.

Superir y Sernac realizan charlas bajo el marco de Educación Financiera a funcionarios públicos

23 de mayo de 2019.

Santiago. En el marco de un trabajo colaborativo la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) junto al Servicio del Consumidor (Sernac) de la Región Metropolitana, difundieron información a funcionarios de la Comisión Nacional de Energía Nuclear (CCHEN) relacionada con cada institución.

El encuentro tuvo como propósito, fortalecer la protección de los consumidores y deudores en el marco de otorgar a la ciudadanía herramientas de Educación Financiera, ya sea para prevenir un endeudamiento, o en caso de encontrarse sobreendeudado, evitar la insolvencia.

El funcionario de la Superir, Ricardo Hernández, consideró el ámbito de aplicación del procedimiento de Renegociación, sus requisitos de solicitud, las audiencias existentes y las principales estadísticas del proceso. Mientras que, Patricio Infante de Sernac, entregó conocimientos financieros para que las personas puedan tomar mejores decisiones con su dinero y en las elecciones de los productos financieros que consumen.