Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

Hoy se realizó Programa de Educación Financiera Superir dirigida a mujeres jefas de hogar

05 de octubre de 2021.

Antofagasta. Con el fin de aumentar el nivel de educación financiera entre mujeres jefas de hogar y emprendedoras en materias de insolvencia y ofrecer las herramientas para superarla, se realizó un trabajo conjunto de difusión, de las leyes N.º 20.720 y N.º 20.416, entre el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG) y la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) de Antofagasta.

En ese contexto, usuarias y coordinadoras de Programa Jefa de Hogar de Calama, Tocopilla, San Pedro Atacama, y Mejillones de SernamEG, se interiorizaron en los Procedimientos Concursales para Personas Deudoras y sobre la Asesoría Económica de Insolvencia.

Se analizaron- junto a las asistentes- los beneficios y requisitos que ofrece cada una de las herramientas de las normativas. Primero sobre el Procedimiento de Renegociación de la persona deudora, donde se informaron los requisitos, beneficios, cifras y perfil de las personas que se han acogido a la normativa.

Destacando que es un proceso administrativo, voluntario y gratuito donde la Superintendencia de Insolvencia actúa como facilitadora de acuerdos entre la persona y sus acreedores.

Para luego dar paso a la presentación de la página web de educación financiera de la Institución www.tenlaclara.cl dirigida para personas y pymes, donde pueden encontrar dos calculadoras para ejecutar balances financieros, según su perfil.

Superintendencia de Insolvencia ofreció charla a la Comisión de Fomento Productivo del Consejo Regional

05 de octubre de 2021.

Coquimbo. Patricia Rojas, Coordinadora de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, se reunió hoy con la Comisión de Fomento Productivo del Consejo Regional, Coquimbo, para efectuar una charla informativa respecto del quehacer del servicio, creado el año 2014 y que tiene por misión, velar por la efectividad y transparencia de los procedimientos concursales y de quiebras, a través de la fiscalización y facilitación de acuerdos en resguardo de sus intervinientes, promoviendo el reemprendimiento mediante la superación de la situación de insolvencia y sobreendeudamiento de personas y empresas.

Rojas, explicó en la oportunidad el proceso de Renegociación y Liquidación de la Persona Deudora, de la Ley 20.720.

Enfatizó que la Renegociación de deudas es un procedimiento simple, gratuito y voluntario, llevado a cabo por la Superintendencia y no por los Tribunales de Justicia. Los requisitos para acceder a este procedimiento son tener dos o más deudas vencidas por más de 90 días corridos, y que en total sumen más de 80 U.F.; no haber emitido boletas de honorarios en los últimos 24 meses y no haber sido notificado de una demanda de Liquidación Forzosa (que es otro procedimiento que regula la Ley) o de cualquier otro juicio ejecutivo iniciado en su contra.

El encuentro contó con la presencia de la presidenta de la Comisión de Fomento Productivo, Ciencia, Tecnología e Innovación, Dinka Herrera.

Exitoso Gobierno en Terreno de la Región Metropolitana en Puente Alto

05 de octubre de 2021.

Santiago. Más de 15 Servicios Públicos respondieron a la invitación de la Delegación Presidencial Provincial de Cordillera para participar en un Gobierno en Terreno en la Plaza Juan Pablo II de la comuna de Puente Alto.

Esta actividad también tuvo como fin, generar un espacio donde los/as emprendedores/as de la zona pudieron ofrecer sus productos.

Frente a lo anterior, la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), se trasladó a mencionada comuna a fin de acercar la normativa N.° 20.720 a la ciudadanía y responder las consultas sobre los Procedimientos Concursales de esta.

El encuentro contó con la presencia de la Seremi de Economía R.M., Magnolia Saavedra.

Cabe recordar que esta instancia de participación ciudadana, es una invitación a conocer los beneficios que entregan los diferentes servicios de Gobierno y una oportunidad para informarse de programas, fondos y una variada oferta a las que las familias de la Provincia Cordillera pueden acceder.

Arica: Superir fue parte de un nuevo Gobierno en Terreno

02 de octubre de 2021.

Arica. Hoy se llevó a cabo un nuevo encuentro de Gobierno en Terreno, que fue convocado por la Delegación Presidencial Regional de Arica y Parinacota y que contó con la presencia del Delegado Subrogante, Mario Salgado.

La Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir)- representada por los profesionales Daniela Riveros y Cristian Bravo- participó con un stand para atender las principales dudas de los vecinas y vecinas en materia de sobreendeudamiento. De esta forma, se intenta llegar a la ciudadanía de una manera personalizada, expedita y cercana.

La jornada se realizó en la calle Olivarera de Azapa, sede social de la Junta de Vecinos Número 3, y permitió a todos sus habitantes realizar diversos trámites de manera directa con los más de 15 Servicios Públicos que asistieron.