Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

Superintendencia de Insolvencia explicó la finalidad de acogerse a una Renegociación

17 de abril de 2019.

Santiago. Personal del Centro de Distribución de Tottus La Farfana se interiorizó esta mañana en el procedimiento concursal de Renegociación a través de una exposición de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir).

¿Cómo Renegociar mis Deudas? se tituló la capacitación efectuada por el funcionario de la Superir, Marco Lagos, quien explicó las características, requisitos, documentos y las ventajas de esta herramienta- de la Ley 20.720- en caso de estar endeudado/a.

Una vez que la solicitud de la persona llega a la Superintendencia, se analizarán los antecedentes y si cumple o no con las exigencias, para así dar inicio al procedimiento que le permitirá al deudor/a estar protegido/a para negociar libremente con sus acreedores.

 

Superir participa en Encuentro Empresarial Propyme Araucanía 2019

17 de abril de 2019.

Temuco. Con cinco exposiciones y diez mesas informativas se realizó el Encuentro Empresarial Propyme Araucanía 2019 denominada “Oportunidades para Transformar tu Negocio” en la ciudad de Temuco.

La iniciativa- apoyada por diversas entidades públicas y privadas y que cuenta con el respaldo de los Ministerios de Economía, Fomento y Turismo; Hacienda y del Trabajo y Previsión Social- fue inaugurada por el Subsecretario de Economía y Empresas de Menor Tamaño, Ignacio Guerrero Toro, quien además ejecutó la exposición inicial denominada “Ley de Pago a 30 Días…Una realidad que nos beneficia a todos”.

Por su parte, la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) tuvo a su disposición una de las mesas de atención para informar a los asistentes sobre los distintos mecanismos para enfrentar el sobreendeudamiento mediante las leyes 20.720 y 20.416.

Además, las Empresas Mipymes de la región conocieron programas, capacitaciones e instrumentos disponibles para sus negocios.

Cabe recordar que durante el 2019 la red de trabajo Propyme está compuesta por la Superintendencia de Insolvencia, Corfo, ChileCompra, Revista Emprende, Sercotec y sus Centros de Desarrollo de Negocios, SII, Tesorería General de La República, ChileProveedores, Sence, Factor Plus, Even Partners, Programa Pyme UC, entre otros.

Funcionarios municipales participaron en charla de la Ley de Insolvencia

17 de abril de 2019.

Corral. El Coordinador de la Superintendencia de Insolvencia Los Ríos, Horacio Fernández, realizó una charla sobre los procedimientos de Personas Deudoras para funcionarios/as municipales de Corral.

La actividad tuvo como objetivo principal resaltar la importancia de conocer los mecanismos para enfrentar una situación financiera con la normativa N.° 20.720.

En la oportunidad, el profesional de la Superir dio a conocer los requisitos, operabilidad de los procedimientos y los beneficios de solicitar un proceso, especialmente, la Renegociación.

“Las personas que han utilizado esta herramienta han podido establecer acuerdos de renegociación en un plan de igualdad con sus acreedores, ajustando los pagos o cuotas a sus ingresos reales, aliviando así su carga financiera” expresó Fernández.

 

Colaboradores/as de conocida empresa se capacitaron en procedimientos de la Ley de Insolvencia

16 de abril de 2019.

Santiago. Trabajadores/as de la empresa Tottus- sucursales Los Domínicos y Peñalolén- participaron en una capacitación en el ámbito de aplicación de los procedimientos de Renegociación y Liquidación de Personas, los requisitos de solicitud, las audiencias existentes y las principales estadísticas de estas herramientas de la Ley 20.720.

En la ocasión, el funcionario Marco Lagos, explicó que la Renegociación es un procedimiento administrativo, voluntario y gratuito, donde la Superintendencia de Insolvencia ejecuta una labor facilitadora entre deudor/a y acreedores.

Cabe recordar que los principales requisitos son tener 2 o más deudas vencidas por más de 90 días, que superen las 80 UF (2.2 millones aprox.). No haber sido notificado de una demanda, ni haber emitido boletas de honorarios en los últimos 24 meses.