Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

Firma de convenio permitirá brindar asesoría en materia de Insolvencia a funcionarios y habitantes de la Provincia de Ranco

22 de marzo de 2019.

La Unión. Un importante convenio selló esta mañana la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) y la Gobernación Provincial de Ranco, mediante una alianza firmada por el Superintendente, Hugo Sánchez Ramírez, y el Gobernador, Alonso Pérez de Arce, siendo acompañados por la Seremi de Economía Los Ríos, Vianca Muñoz.

El acuerdo establecerá las instancias y mecanismos para apoyar a los/as funcionarios/as y colaboradores/as de la Gobernación en temas relacionados al Procedimiento de Renegociación de la Ley N.° 20.720, que es una herramienta gratuita y dirigida a personas deudoras.

En la misma línea, las capacitaciones permitirán que estas personas estén preparados en la materia y puedan realizar derivaciones ciudadanas a la Superintendencia cuando correspondan.

Por otro lado, una vez al mes, la Superir se trasladará a la ciudad de La Unión y tendrá un módulo de atención en la casa provincial, a fin de responder consultas ciudadanas y apoyar a las personas deudoras a solicitar un procedimiento de la normativa.

“Este convenio servirá para que más ciudadanos y nuestros funcionarios sepan que tienen opciones de reemprender una vez que enfrenten una situación de insolvencia”, expresó Pérez de Arce.

Mientras que el Superintendente señaló que “esta firma viene a sellar una alianza importante que permitirá socializar y difundir la normativa concursal, y como Superintendente me comprometo, además de utilizar activamente este convenio, coordinar instancias de capacitación y continuar difundiendo la Ley 20.720”.

Finalmente, la primera autoridad de la Superir y la Seremi de Economía visitaron varios medios de comunicación de la comuna a fin de difundir el nuevo convenio y la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento.

Profesional Superir difunde la Ley de Insolvencia en 1er Encuentro Empresarial Atrévete Digital

22 de marzo de 2019.

Concepción. La Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) contó con un punto informativo en el 1er Encuentro Empresarial «Atrévete Digital” Región del Biobío, iniciativa del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, Corfo y Sercotec; y organizada por Propyme.

El encuentro dirigido a las Empresas Mipymes, fue inaugurada por el Subsecretario de Economía y Empresas de Menor Tamaño, Ignacio Guerrero Toro, quien además brindó la exposición inicial denominada “Digitaliza tu Pyme”.

Atrévete Digital es un ciclo de 16 eventos que se realizará en todas las regiones del país y que busca promover la cultura digital en las pymes, a través de charlas, talleres y herramientas. El objeto es que pequeños y medianos empresarios puedan entender cómo usar las tecnologías a su favor y conozcan los beneficios que el sector público y privado dispone para ellos.

Por otra parte, la Superir, junto a otros servicios públicos y privados participaron con mesas de atención con el fin de entregar información sobre los distintos programas, capacitaciones e instrumentos disponibles para los/as asistentes.

 

 

Endeudados/as de la Provincia de Diguillín podrán hacer sus consultas a la Superintendencia de Insolvencia

22 de marzo de 2019.

Bulnes. Desde hoy, una vez al mes, la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) contará con un punto de atención en la Gobernación Provincial de Diguillín, gracias a un convenio de colaboración firmado en el mes de febrero del año en curso.

El profesional regional de la Superir, Javier Bethencourt, estuvo presente entre las 09:00 y 13:00 horas, a fin de acercar la Ley N.° 20.720 a la ciudadanía y explicar los diferentes mecanismos existentes en la normativa para enfrentar un sobreendeudamiento.

Además, esta acción permitirá mejorar los estándares del servicio y la capacidad de respuesta, beneficiando a los y las habitantes de la zona.

Cabe recordar que las dependencias de la Superir, ubicada en la comuna de Chillán, se encuentran en la Avenida. Libertad N.° 1168, en la Secretaría Regional Ministerial de Economía Fomento y Turismo Ñuble.

Funcionario Superir efectuó charla informativa a trabajadores/as de sucursales Tottus

 

Santiago. Con la finalidad de continuar difundiendo la Ley de de Reorganización y Liquidación de Empresas y Personas- N.° 20.720, el funcionario de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Marco Lagos, se reunió hoy con los trabajadores/as de los Supermercado Tottus, sucursales de la comuna de Talagante.

En la ocasión, dio a conocer los Procedimientos Concursales para Personas Deudoras, profundizando en los requisitos, ventajas y beneficios de la Renegociación o Liquidación de Bienes.

“El Procedimiento Concursal de Renegociación es una de las grandes herramientas entregadas por la Ley N.° 20.720 a los ciudadanos y ciudadanas, y que representa una solución efectiva al problema de endeudamiento”, expresó el representante de la institución.