Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

Superir participa en Feria de Emprendimiento organizada por Corfo Magallanes

14 de noviembre de 2018.

Punta Arenas. En el marco de la Semana de la Pyme la Seremi de Economía, Fomento y Turismo, Natalia Easton, miembros del gabinete Económico y pymes regionales, participaron en la Feria de Emprendimiento y rueda de negocios organizada por la Mesa de Ecosistema del Emprendimiento y la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) de Magallanes.

La actividad que se llevó a cabo en el Casino Dreams fue una instancia donde la Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Claudia Téllez, difundió la Ley N.° 20.720.

En la ocasión, explicó los procedimientos concursales que pueden apoyar a la persona o empresa en caso de enfrentar una situación de endeudamiento o sobreendeudamiento.

Más de 350 Pymes se reunieron en Temuco para fortalecer sus empresas y negocios

14 de noviembre de 2018.

Temuco. Hoy la Coordinadora de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Teresa Valderas, participó con un stand informativo en el 13° Encuentro Empresarial «Desafío Pyme: Productividad, Crecimiento y Salud Laboral» Región de La Araucanía.

La jornada empresarial realizada en el Hotel Casino Dreams, se efectuó en el marco de la 5ta edición de la “Gira Núcleo Emprendedor”, secuencia de encuentros regionales- organizadas por Propyme Chile y Mutual de Seguridad- que a nivel nacional ha congregado a más de 5.700 asistentes.

La actividad inició con la intervención del Intendente de La Araucanía, Luis Mayol, y del director ejecutivo de Propyme, Rodrigo Bon, quienes destacaron el rol y la importancia de las pymes y emprendedores/as para el impulso y crecimiento económico de la región de La Araucanía.

Mientras que las exposiciones estuvieron a cargo del Gerente de Clientes Pymes y Emprendedores de Mutual de Seguridad, Marilo Cáceres; del Socio fundador de Business Consulting, Andrés Luco; y del Socio Director de Perspectiva Empresarial, Damián Campos.

Finalizando la ceremonia de inauguración el Intendente, junto al Seremi de Economía, Francisco López y al Director Regional de Corfo, Ricardo Rojas, entregaron reconocimientos a emprendedores/as ganadores/as de las líneas PRAE e IPRO, programas de la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo).

Stands informativos

Durante el transcurso de la actividad, los/as asistentes pudieron visitar una serie de puntos de atención con el objeto de obtener en terreno información relacionada a capacitaciones, programas e iniciativas provistas desde diversas entidades enfocadas al fomento del sector.

Algunas instituciones presentes fueron la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento que entregó información sobre los procedimientos concursales de las leyes N.° 20.720 y N.° 20.416, la Tesorería General de la República, Sercotec, Sence, Servicio de Impuestos Internos, ProChile, BancoEstado Pequeña Empresa y Microempresa, Corfo, ChileCompra, entre otros.

Cabe recordar que la Gira Núcleo Emprendedor son puntos de encuentros regionales a lo largo del país que se realizan durante todo el año. Tienen por objeto entregar herramientas a los/as emprendedores/as y Pymes de Chile para el fortalecimiento de sus negocios, además de ser un espacio para hacer contactos, compartiendo conocimientos y experiencias.

 

Coordinadora difunde la Ley de Insolvencia en Feria del Emprendimiento por la Semana de la Pyme

13 de noviembre de 2018.

Iquique. La Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) estará participando durante tres días con un stand informativo en la Plaza Prat de Iquique junto a emprendedores/as de la región y otras instituciones públicas y privadas, para celebrar la Semana de la Pyme 2018.

La Coordinadora de la Superir, Paulina Ávila, será la encargada de difundir la Ley de Insolvencia N.° 20.720 y responder las consultas sobre los procedimientos que ofrece, los requisitos y documentos necesarios para cada uno.

En la misma línea, la ceremonia de lanzamiento de la Semana de la Pyme estuvo presidida por el Seremi de Economía, Alfredo Figueroa y el Director Regional de Sercotec, Patricio Burg

La Semana de la Pyme en la Región de Tarapacá se realizará entre martes y jueves, siendo un evento que incluye cuatro ferias de emprendedores/as e innovadores/as y un ciclo de seminarios, talleres y charlas dirigidas a este sector productivo.

Comenzó la Semana de la Pyme Biobío

12 de noviembre de 2018.

Concepción. Hoy se dio inicio a una nueva versión de la Semana de la Pyme en la región de Biobío, que se estará desarrollando- hasta el miércoles 16 de noviembre- en el Hall del Teatro Regional, frente  al Parque Bicentenario de Concepción.

Durante tres días los/as visitantes podrán asistir a charlas, entrega de premios y exposiciones de diferentes servicios públicos como la Superintendencia de Insolencia y Reemprendimiento (Superir), Sercotec, Corfo, Subpesca, entre otros.

El encuentro fue inaugurado por el Intendente de la Región de Biobío, Jorge Ulloa; el Seremi de Economía, Fomento y Turismo, Mauricio Gutiérrez, y el Gobernador de la Provincia de Concepción, Roberto Contreras, quienes dieron el vamos a los 20 stand informativos participantes.

La actividad tiene como objetivo “Reconocer el valor y la importancia tanto económica como social que tiene para el país las pequeñas y medianas empresas”, explicó el seremi de Economía Biobío, Mauricio Gutiérrez.