Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

Durante la Semana de la Pyme servicios de Economía realzan el espíritu emprendedor de la zona

12 de noviembre de 2018.

Antofagasta. Con la Feria de Emprendedores/as y Servicios se dio inicio a la Semana de la Pyme en la región de Antofagasta.

La Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), junto a instituciones relacionadas al Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, participaron con módulos informativos a fin de acercar los productos y servicios del Estado a la ciudadanía.

El encuentro, contó con la presencia del Seremi de Economía de Antofagasta, Geraldo Jusakos; del Director Regional de Sercotec y la Directora de Sernatur, Sacha Razmilic e Irina Salgado, respectivamente.

 

Superir expuso en Encuentro de Plataformas Municipales de la región de O´Higgins

09 de noviembre de 2018.

Rancagua. En dependencias de la Intendencia de O´Higgins, el Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Patricio Rodríguez, presentó los “Alcances de la Ley N.° 20.720”, a funcionarios/as de la Plataforma de Atención Municipal del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac).

El encuentro permitió analizar las alternativas que la normativa N.° 20.720 ofrece en caso de enfrentar una situación de sobreendeudamiento.

El profesional explicó los requisitos, funcionamiento y efectos de los procesos concursales.

Beneficiarios/as de Fondo Esperanza se capacitaron en la Ley de Insolvencia

09 de noviembre de 2018.

Vallenar. La Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), realizó esta tarde el taller ¿Cómo Renegociar mis Deudas? a beneficiarios/as pertenecientes a los Bancos Comunales Ave Fénix, Los Renovados, Pequeño Sueño, de la institución Fondo Esperanza (FE).

La actividad, que se llevó a cabo en la sede de su localidad, contó con la presencia de más 15 personas, que se informaron de las oportunidades que ofrece la Ley 20.720 a personas naturales en caso de enfrentar una situación de insolvencia.

En su intervención, el Coordinador Regional de Atacama de la Superir, Osvaldo Manthey, interiorizó a los/as participantes en los procedimientos de Renegociación y Liquidación de Bienes abordados en la normativa, así como también comentaron sobre los procesos de apoyo para pequeños/as emprendedores/as.

 

 

 

Superintendencia de Insolvencia y Sernac capacitan a funcionarios/as de la Direcon

08 de noviembre de 2018.

Santiago. Esta tarde funcionarios/as de la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales (Direcon) participaron en charlas sobre Educación Financiera y los Procedimientos de la Ley N.° 20.720 para personas deudoras.

Esta iniciativa, organizada en conjunto por el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) y la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), permitió a los/as presentes aumentar sus conocimientos financieros y tomar mejores decisiones con su dinero o en los productos que consumen, como también, conocer el proceso de Renegociación, herramienta que los puede apoyar en caso de enfrentar un tema de insolvencia.

“El Procedimiento Concursal de Renegociación- llevado a cabo por la Superir- es una de las grandes herramientas entregadas por la normativa a los ciudadanos, representando una solución efectiva al problema de sobreendeudamiento, el que además, es voluntario, administrativo y gratuito para la persona”, expresó el abogado y relator de la Superintendencia de Insolvencia, Álvaro Bravo.

Por su parte, el profesional de Sernac, Patricio Infante, interiorizó a los/as funcionarios/as en materias tan importantes como la Prevención del Sobreendeudamiento y la Administración del Presupuesto Familiar.