13 de septiembre de 2021.
Santiago. Datos suministrados por
la Superintendencia dan cuenta que, en el periodo enero-agosto del presente año
han ingresado un total de 3.871 procedimientos concursales de la Ley N.º 20.720,
un 46% corresponden a la Región Metropolitana (1.768) y un 54% a las otras
regiones del país (2.103).
Al observar los Procedimientos
Concursales de Renegociación de la persona deudora, se han declarado 139
procedimientos admisibles, 72 pertenecientes a hombres y 67 a mujeres. Mientras,
que comparando igual período 2020 (649) y 2021, hubo una variación del -79%.
Con respecto, a los
Procedimientos Concursales ingresados de Liquidación de Bienes de la persona
deudora alcanzaron a 2.638, concentrándose en la Región Metropolitana con un 44%
y en el resto de las regiones un 56%. Por otro lado, del total del universo, 1.724
procesos corresponden a hombres y 914 a mujeres.
Tomando en cuenta el año 2020 (3.436)
y 2021 (2.638), el trámite ha disminuido en un 23% a nivel país.
Frente a ello, la Superir hizo un
llamado a que, si están ahora con problemas de liquidez, o están anticipando
que podrían tener semanas complejas en lo económico, no esperen llegar a una
insolvencia profunda y pidan asistencia a la Superintendencia de Insolvencia y
Reemprendimiento.
Los usuarios y usuarias tienen a
disposición los canales virtuales del servicio para realizar sus consultas y
requerimientos en www.superir.gob.cl.
Por otro lado, tratándose de las
empresas deudoras, han ingresado 24 procedimientos concursales de
Reorganización, y en el caso de la Liquidación de Activos, los procedimientos
ingresados son 1.070, correspondiendo 634 Procedimientos Concursales de
Liquidación de Activos de la Empresa Deudora y 436 a Contribuyentes de Segunda
Categoría.
Más información y detalles revise aquí.