Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

Teodoro Schmidt recibió más de 50 servicios públicos en una nueva jornada del programa Gobierno en Terreno

Teodoro Schmidt. Una nueva versión del programa de la Gobernación de Cautín, “Gobierno en Terreno” se desarrolló en la plaza cívica de la comuna de Teodoro Schmidt, ocasión en la que más de cincuenta servicios públicos llevaron sus ofertas a la ciudad con el fin de atender y resolver las inquietudes y consultas de la comunidad.

En la actividad participaron instituciones como la Superintendencia de Insolvencia, Sernatur, Sernapesca, Fonasa, Injuv, Senadis, entre otros, donde los/as asistentes pudieron realizar trámites en línea, emitir sugerencias o realizar averiguaciones sobre proyectos o programas.

En representación de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) estuvo el profesional Jorge Mardones, quien difundió los procedimientos concursales de la Ley 20.720.

Funcionarias de las Unidades Educativas de Paillaco pertenecientes a Junji se capacitaron en el proceso de Renegociación

17 de octubre de 2018.

Paillaco. En el marco de un convenio entre la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji) y la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) hoy, el Coordinador Regional de la Superir, Horacio Fernández, realizó una charla sobre el Procedimiento de Renegociación de la Ley 20.720 a funcionarias pertenecientes a las Unidades Educativas de la comuna de Paillaco.

El fin del encuentro fue difundir entre las presentes que el procedimiento administrativo y gratuito de Renegociación de Deudas, es una herramienta fundamental con la que una persona cuenta en momentos de enfrentar una situación de sobreendeudamiento. Y que la Superintendencia de Insolvencia actúa como facilitadora de acuerdos entre la persona y sus acreedores.

“Quienes han utilizado esta herramienta han podido establecer acuerdos de renegociación en un plan de igualdad con sus acreedores, ajustando los pagos o cuotas a sus ingresos reales, aliviando así su carga financiera. Esto, de modo que la persona que logra renegociar queda con un nuevo calendario de pago y sin morosidad”, puntualizó Fernández.

La Superir estuvo presente en la Feria Mujer en Movimiento de Corfo difundiendo la Ley de Insolvencia

Sophie Traeger recibe el premio a la Emprendedora Social por el proyecto “A la Quimio con mi Simio” que brinda bienestar emocional a niños/as en tratamiento de cáncer.
16 de octubre de 2018.

Santiago. “Si no logramos incorporar a las mujeres a la economía no vamos a llegar al desarrollo. Hay fundamentalmente 3 razones para incorporarlas al desarrollo productivo de Chile: una dimensión ética, una económica y una de visión de futuro”, fueron las palabras de inauguración del Vicepresidente Ejecutivo de la Corfo, Sebastián Sichel, en la Feria Mujer en Movimiento organizada por la institución a su mando.

Tras el saludo y las palabras del Ministro de Economía, Fomento y Turismo, José Ramón Valente y de la Directora Nacional de SERNAMEG, Viviana Paredes, las autoridades dieron paso al corte de cinta. Otorgaron reconocimientos a 3 mujeres destacadas e hicieron entrega del Premio Voucher de Mujeres Corfo.

Vicepresidente Ejecutivo de la Corfo, Sebastián Sichel; Ministro de Economía, José Ramón Valente; Directora Nacional de Sernameg, Viviana Paredes y Mónica Zalaquett, Subsecretaria de Turismo.

Por otro lado, más de 30 emprendedoras mostraron sus trabajos y la innovación de sus procesos. Y durante la tarde se realizaron charlas dictadas por Corfo, Sercotec y ProChile.

Vicepresidente Ejecutivo de la Corfo junto a ganadoras del programa Voucher Mujer

Por su parte, la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), representada por los funcionarios, Marco Lagos y Manuel Jorquera,  estuvo presente con un stand informativo en el encuentro- en el Museo de Artes Visuales (MAVI)- informando sobre los procedimientos concursales de la Ley N.° 20.720 y sobre la normativa 20.416 de Asesores Económicos de Insolvencia.

 

 

 

Superir estuvo presente en Gobierno en Terreno de la provincia de Maipo

13 de octubre de 2018.

Santiago. Más de 20 Servicios Públicos- entre ellos la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir)- se acercaron hasta la Plaza Pedro Aguirre Cerda en la comuna de San Bernardo para participar en un Gobierno en Terreno organizado por la Gobernación Provincial de Maipo.

En la oportunidad, la Superir dio a conocer el proceso de Renegociación de la Ley de Insolvencia e informó los requisitos y documentos que debe presentar una persona una vez que se acerque a solicitar la herramienta.

Finalmente, la Gobernadora, María José Puigrredon, con gran éxito culminó el encuentro y agradeció la presencia de la Seremi del Trabajo, Paola Vidal, y del Seremi de Economía, Benjamín Vivanco.