Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

Extensa explicación sobre Ley 20.720 recibieron los trabajadores/as de Falabella Lyon

05 de septiembre de 2018.

Santiago. “El procedimiento de Renegociación es para quienes tienen intención real y seria de cumplir con sus deudas. El objeto es que las personas puedan renegociar todas sus deudas, vencidas o no, en la Superintendencia de Insolvencia, en forma gratuita y de acuerdo a su real capacidad de pago”, expresó la profesional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Catalina Delzo, en una charla dictada esta mañana a trabajadores/as de la empresa Falabella Lyon.

Las características, requisitos, documentos y las ventajas de solicitar un Procedimiento de Renegociación de la Ley 20.720 en caso de estar endeudados/as, fue el fin de dictar la charla titulada ¿Cómo Renegociar mis Deudas?.

Esta actividad se enmarca en el acuerdo de trabajo entre ambas entidades a nivel país, lo que viene a reforzar una alianza estratégica de difusión de la normativa.

ChileCompra celebra sus 15 años con evento Expo Mipe en Estación Mapocho

05 de septiembre de 2018.

Santiago. Como parte de la celebración por los 15 años de ChileCompra, hoy se realizó en el Centro Cultural Estación Mapocho la Expo Mipe 2018, donde la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) participó con un módulo informativo.

El evento, fue un punto de encuentro entre proveedores/as de micro y pequeñas empresas y compradores/as del Estado. Además, servicios públicos difundieron sus programas y herramientas que pudiesen apoyar a los/as visitantes.

Por otro lado, se realizaron charlas y talleres gratuitos donde se entregaron instrumentos para mejorar la digitalización de sus negocios, siendo una oportunidad para fortalecer y expandir sus emprendimientos.

La charla inaugural en la que se abordaron los desafíos de un Estado digital al servicio de las personas y las innovaciones, contó con la presencia del subsecretario de Hacienda, Francisco Moreno; la directora de ChileCompra, Trinidad Inostroza; el Presidente del Consejo Asesor para la modernización del Estado, Ramiro Mendoza; el jefe de la División de Gobierno Digital en Ministerio Secretaría General de la Presidencia, Andrés Bustamante; el director Ejecutivo de Asech, Francisco Gazmuri y el Superintendente de Insolvencia, Hugo Sánchez.

Durante esta misma actividad se entregaron reconocimientos especiales a organismos públicos y proveedores del Estado que se han destacado por su desempeño y gestión en compras públicas durante los 15 años de ChileCompra.

Cabe destacar que la participación de la Superintendencia de Insolvencia se enmarcó en un convenio de colaboración existente entre ambas instituciones públicas.

Superir realiza jornada de capacitación sobre la Ley 20.720 a funcionarias Prodemu

05 de septiembre de 2018.

Los Ángeles. La Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), se reunió con beneficiarias de la Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer (Prodemu), de la comuna de Los Ángeles, con objeto de dar a conocer la Ley N.° 20.720.

En su intervención, el Coordinador Regional de la institución, Alejandro Elgueta, informó las oportunidades que tienen las personas naturales, así como pequeñas emprendedoras, de asumir compromisos de pago de deudas por medio de la declaración de insolvencia.

La instancia permitió a las participantes, interiorizarse en los procedimientos de empresas y personas deudoras abordados en la normativa, efectuar un diagnóstico de sus situaciones, y analizar sus estados de endeudamiento.

Superir participó en nueva versión de Plaza de Justicia en Arica

05 de septiembre de 2018.

Arica. La Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) participó en una Plaza de Justicia organizada por el Centro de atención jurídica de la Universidad de Tarapacá en conjunto con la Secretaría Regional Ministerial de Justicia y Derechos Humano.

La actividad se realizó al costado de la biblioteca central del Campus Saucache, abierta a toda la comunidad universitaria y de la ciudad, contando con la presencia de distintos servicios, tales como, Registro Civil, Seremi de justicia, Injuv, Sename, Gendarmería, entre otros.

En la oportunidad, Daniela Riveros representó a la Superir, y respondió las consultas ciudadanas sobre la Ley 20.720.