Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

Banco Comunal FE Atacama se capacitan en la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento

11 de julio de 2018.

Copiapó. La Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) realizó una charla respecto del Procedimiento Concursal de Renegociación de la Ley 20.720 a socios/as del Banco Comunal Mejorando la Vida de Fondo Esperanza (FE).

El encuentro fue llevado a cabo por el Coordinador Regional, Osvaldo Manthey. La instancia permitió dar a conocer el procedimiento de personas deudoras abordadas en la normativa, que los/as presentes efectuaran un diagnóstico de sus situaciones, analizar sus estados de endeudamiento e informarse sobre los requisitos.

En esta línea, se destaca que los/as beneficiarios/as de FE no sólo se informan para sí mismos/as, sino que para colaborar con otras personas de sus agrupaciones y con su grupo familiar.

Funcionarios/as de la PDI Aysén reciben capacitación de la Ley 20.720 impartida por la Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia

11 de julio de 2018.

Coyhaique. Con el objeto de interiorizar a los y las presentes en el Procedimiento Concursal de Renegociación, la Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) de Aysén, Tamara Villegas, realizó esta mañana una charla a 40 funcionarios/as de la Policía de Investigaciones de la Prefectura Provincial Coyhaique.

Esta actividad buscó que los/as funcionarios/as PDI tengan conocimiento de cómo ejecutar y explicar el funcionamiento y los beneficios que entrega la Ley 20.720 a quienes- en algún momento- pudieran requerir la información.

Superir responde interrogantes de la Ley de Insolvencia en encuentro Mujeres Propyme La Araucanía

11 de julio de 2018.

Temuco. Hoy la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) participó con un stand informativo en el 7mo Encuentro Empresarial de Mujeres Emprendedoras Propyme “Somos Mujeres…Somos Empresarias”.

El encuentro tuvo por objeto fortalecer la gestión de los negocios, además de enaltecer el rol social y cultural que cumplen las mujeres que lideran emprendimientos en la zona, mediante diferentes exposiciones orientadas al uso de redes sociales, estrategias de negocios, empoderamiento y financiamiento.

Por otro lado, instituciones públicas-privadas apoyaron la actividad con módulos informativos, donde se difundieron los programas, instrumentos y acciones dirigidas a empresas Mipymes y Emprendedoras.

Cabe desatacar que la actividad Propyme, contó con las intervenciones de la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Sara Suazo, y del Seremi de Economía, Francisco López.

Excelente jornada de Gobierno en Terreno se vivió en la comuna de Penco organizado por la Gobernación de Concepción

10 de julio de 2018.

Penco. Una exitosa jornada del programa Gobierno en Terreno fue la que se vivió en la comuna de Penco, región del Biobío.

La Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), el Servicio de Impuestos Internos, Fosis, Sernameg, Caj, Sernatur y el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) son algunos de los Servicios Públicos que dieron vida a una nueva versión de esta iniciativa.

Durante la mañana los habitantes de Penco y sus alrededores tuvieron la oportunidad de consultar sobre diferentes temáticas relacionadas con materias del Estado y realizar trámites.

Mientras que en la tarde, los/as visitantes participaron en un Diálogo Ciudadano, realizado en la Cámara de Comercio y Turismo de la comuna, sobre Endeudamiento y Avalúo, exposición a cargo del Coordinador Regional de la Superir, Alejandro Elgueta.

Cabe recordar que el programa Gobierno en Terreno es una instancia que se consagró como una herramienta que ha permitido acercar los diferentes servicios a la comunidad, brindando una atención oportuna a los/as habitantes de cada ciudad o localidad.