Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

Exitosa jornada de Gobierno en Terreno se realizó en la localidad de Comalle de Teno

04 de julio de 2018.

Teno. Con gran asistencia de Servicios Públicos de la provincia y además de oficinas municipales, se desarrolló una nueva plaza ciudadana del programa gubernamental “Gobierno en Terreno”, realizada en el sector de Comalle de la comuna de Teno, hasta donde llegaron vecinos y vecinas a realizar sus consultas.

La actividad- organizada por la Gobernación Provincial de Curicó- contó con la presencia de instituciones como la Superintendencia de Insolvencia, Fonasa, IPS, SII, Registro Civil, Indap, SAG, Sercotec, Fosis, Serviu, Inspección del Trabajo, Sence, Tesorería, Corporación de Asistencia Judicial, Junaeb, entre otros, los que dieron a conocer a la comunidad tenina sus acciones y programas en apoyo y beneficio.

En la ocasión, la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) estuvo representada por el profesional Juan Contreras, quien respondió las consultas sobre la Ley 20.720, otorgando orientación en materia relacionada a los procedimientos concursales para personas deudoras.

Falabella La Dehesa se capacitó en la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento

04 de julio de 2018.

Santiago. Trabajadores y trabajadoras de la tienda Falabella de La Dehesa asistieron esta mañana a una capacitación realizada por la profesional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Catalina Delzo, titulada “Cómo Renegociar mis Deudas”.

En la oportunidad, señaló que el proceso de Renegociación de la Ley N.° 20.720, es totalmente gratuito y voluntario, e invitó a los/as asistentes a acercarse a las oficinas de la Superir o acceder a través de la página web, www.superir.gob.cl, en caso de requerir orientación en materia de insolvencia.

Asimismo, los y las presentes se mostraron interesados/as en resolver interrogantes sobre la normativa y conocer sus requisitos y beneficios.

Superir promueve la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento entre funcionarios/as de la Dicrep Tarapacá

Maura Cortez, Administradora Regional Dicrep y Álvaro Bravo, Coordinador Regional Superir
04 de julio de 2018.

Iquique. El Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia, Álvaro Bravo, efectuó hoy una charla sobre la Ley N.° 20.720, especialmente, del Procedimiento Concursal de Renegociación de Personas Deudoras, en la Dirección General del Crédito Prendario (Dicrep) de la región de Tarapacá.

La actividad, en que participaron los/as abogados/as y funcionarios/as del Servicio, se llevó a cabo en el marco de la implementación de un convenio de colaboración firmado entre ambas instituciones en diciembre de 2017.

En el mismo contexto, esta acción permitirá que la Dicrep cuente con monitores/as que puedan atender consultas ciudadanas y realizar las derivaciones a la Superintendencia cuando correspondan.

 

Gobierno en Terreno se trasladó a Larapinta Lampa

30 de junio de 2018.

Santiago. Unos 20 servicios públicos pertenecientes a las Seremías Metropolitanas y equipos de apoyo de la Ilustre Municipalidad de Lampa llegaron hoy al 3° Gobierno en Terreno en la localidad de Larapinta comuna de Lampa, para atender a los/as vecinos/as y facilitarles el acceso a trámites e información de los programas de Gobierno.

En la ocasión, la Superintendencia de Insolvencia representada por el funcionario Marco Lagos, respondió consultas sobre el proceso de Renegociación de la Ley N.° 20.720, sus requisitos y beneficios.

El Gobernador Javier Maldonado Correa, hizo un llamado a la ciudadanía a participar en la jornada que dio todas las facilidades para consultar sobre la cartera de proyectos, beneficios o trámites dispuestos por el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera.