Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

Representante de O´Higgins coordina acciones futuras con sindicato de El Teniente

26 de junio de 2018.

Rancagua. Hoy el Coordinador Regional de O´Higgins, Patricio Rodríguez, se reunió con el directorio del sindicato de trabajadores/as y supervisores/as Rol A de El Teniente de Codelco, con objeto de capacitar a los/as presentes en la Ley N.° 20.720.

En la ocasión, el profesional les explicó los Procedimientos de Personas Deudoras, y acordaron realizar una labor conjunta para difundir los alcances de la Ley de Reorganización y Liquidación de Activos de Empresas y Personas Nº 20.720 entre sus colaboradores/as.

“Dentro de los objetivos de la institución, tenemos como desafíos el potenciamiento de las coordinaciones regionales y el acercamiento a los ciudadanos y ciudadanas a los derechos que les otorga la Ley 20.720. En esta línea estamos realizando distintos esfuerzos y relaciones interinstitucionales para informar a las personas, pymes y empresarios, tanto los beneficios de la normativa de Insolvencia y Reemprendimiento, como las herramientas para apoyarlos en caso de requerirla”, puntualizó Rodríguez.

Superintendencia realiza charla referente a Procedimientos de la Ley de Insolvencia a mujeres de Fondo Esperanza Puerto Montt

25 de junio de 2018.

Puerto Montt. En una reunión programada entre el Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) de Los Lagos, Fernando Fuentes, y beneficiarias de la institución Fondo Esperanza (FE), se efectuó una charla informativa a integrantes del banco comunal de la zona.

En la ocasión, se analizaron- junto a las asistentes- los beneficios y requisitos que ofrece cada una de las herramientas de la Ley 20.720.

“La Ley de Insolvencia y Reemprendimiento, que entró en vigencia el 09 de octubre de 2014, es una legislación que regula cuatro procedimientos, dos para empresas (Reorganización y Liquidación) y dos para personas (Renegociación y Liquidación de Bienes)”, explicó el profesional de la Superir.

 

 

 

Superir Biobío y alumnos/as de la UCSC realizaron charla en la Asociación Regional de Consumidores Adultos Mayores

22 de junio de 2018.

Concepción. Integrantes de la Asociación Regional de Consumidores Adultos Mayores (Arcam) de la región de Biobío, participaron esta tarde en una capacitación sobre las alternativas legales para empresas y personas sobreendeudadas, ejecutada por el Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Alejandro Elgueta.

La actividad, que fue organizada en conjunto con alumnos/as de ingeniería de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC), se enfocó en explicar los procedimientos concursales de la Ley 20.720, sus requisitos y etapas.

Por otro lado, los alumnos/as de la UCSC expusieron sobre los costos asociados, exigencias y características de un crédito.

 

Vecinos/as de Caspana conocieron programas y normativas del Estado en Gobierno en Terreno

22 de junio de 2018.

Antofagasta. Diversos Servicios Públicos de la Región de Antofagasta se trasladaron a la comuna de Caspana, junto a la Gobernadora de la Provincia de El Loa, María Bernarda Jopia, a fin de acercar los programas, normativas y herramientas del Estado.

En la oportunidad, la Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia, Claudia Gaona, explicó a los vecinos y vecinas los procedimientos concursales para personas deudoras de la Ley 20.720.

La actividad se enmarcó en el programa de “Gobierno en Terreno”, plan que busca acercar los estamentos públicos a la ciudadanía y entregar un acceso expedito a prestaciones y trámites.