Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

Superintendencia de Insolvencia participó en Plaza de la Justicia realizada en Punta Arenas

21 de junio de 2018.

Punta Arenas. Durante la mañana, la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), participó junto a otros servicios de la región, en la cuarta versión de «Plaza de Justicia» del año.

En la ocasión, el encuentro se realizó en el Hospital Clínico de Magallanes Dr. Lautaro Navarro Avaria, y fue presidida por el Secretario Regional Ministerial de Justicia y Derechos Humanos, Fabián Mella Olivos.

La Superir, representada por la Coordinadora Regional, Claudia Téllez, orientó a los/as presentes en materia de insolvencia y sobre los procedimientos de la Ley N.° 20.720. Asimismo, las instituciones otorgaron diversas prestaciones a la comunidad magallánica, como la renovación de cédulas de identidad y pasaportes, la obtención de Clave Única y certificados del Registro Civil, asesoría y orientación jurídica gratuita en los ámbitos de familia, civil y penal, entre otras atenciones.

Empresarios/as de la Región de Antofagasta conocieron la Ley de Insolvencia en encuentro Propyme

21 de junio de 2018.

Antofagasta. Cerca de 200 micro, pequeños/as empresarios/as y emprendedores/as de la región llegaron al 5to Encuentro Empresarial titulado “Desafío Pyme: Productividad, Crecimiento y Salud Laboral”.

La jornada contó con charlas orientadas al liderazgo y a cómo manejar los tiempos de gestión que apuntan a obtener mejores resultados laborales; cómo hacer crecer el negocio y mantener la productividad. Asimismo, los/as presentes realizaron consultas en los stands informativos de las principales entidades del fomento productivo de la región.

En la ocasión, la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) estuvo representada por el profesional regional, Miguel Acevedo, quien respondió consultas sobre las alternativas legales existentes para empresas en insolvencia, tanto de la Ley 20.720 como de la normativa N.° 20.416.

Cabe resaltar que esta actividad está inserta en la “Gira Núcleo Emprendedor”, una iniciativa público-privada, co-realiza por Propyme y la Mutual de Seguridad, la cual cuenta con el apoyo de los Ministerios del Trabajo y Previsión Social; Economía, Fomento y Turismo; y de Hacienda.

 

 

Finaliza con éxito pasantía a alumnos de Derecho en Oficina Regional Superir Los Ríos

21 de junio de 2018.

Valdivia. Con éxito termina pasantía de estudiantes de Derecho de la Universidad Austral de Chile en la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) en el marco de un convenio de colaboración entre ambas instituciones.

Los alumnos, José Serón Alvarado y Edison Rivera Acuña, de quinto año, recibieron un certificado de reconocimiento de manos de la Seremi de Economía, Vianca Muñoz y del Coordinador Regional de la Superir, Horacio Fernández.

Cabe recordar que la alianza entre la Superintendencia y la casa de estudios se firmó el pasado 20 de abril y que tiene como uno de sus propósitos facilitar el desarrollo de pasantías de estudios o prácticas.

Reparticiones Públicas de la Provincia de Biobío asistieron a charla de la Superir

20 de junio de 2018.

Los Ángeles. Funcionarios/as Públicos/as de diversas reparticiones de la Provincia de Biobío, asistieron a una charla sobre la Ley de Insolvencia, dictada por el Coordinador Regional de la Superintendencia, Alejandro Elgueta.

En la oportunidad, los y las presentes se interiorizaron en las características, requisitos, documentos y las ventajas de solicitar un Procedimiento de Renegociación en caso de estar endeudados/as.

La actividad, efectuada en el marco de un convenio de colaboración entre la Superir y la Gobernación Provincial, contó con la asistencia de funcionarios/as de Serviu, Tesorería, Inspección del Trabajo, Prodemu, Carabineros de Chile, entre otras reparticiones.