Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

Superir responde consultas sobre la Renegociación a las profesionales de una institución de desarrollo social

15 de junio de 2018.

Copiapó. ¿Qué es la Renegociación de Deudas?, ¿quiénes la pueden solicitar?, ¿cuáles son los requisitos?, son algunas de las interrogantes que respondió esta mañana el profesional regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Brian Michell, a las colaboradoras de Fondo Esperanza de la oficina de Copiapó.

Asimismo, señaló que a través del Procedimiento de Renegociación- que es administrativo, gratuito y voluntario- las personas pueden renegociar todas sus deudas, vencidas o no, en forma gratuita y de acuerdo a su real capacidad de pago.

“En definitiva, damos una alternativa al sobreendeudamiento para que las personas, que cumplan con ciertos requisitos, puedan renegociar sus deudas con todos sus acreedores”, sentenció el representante de la Superir.

Convenio entre Superintendencia de Insolvencia y Universidad de Tarapacá contempla acciones que favorecerán a la ciudadanía de Arica e Iquique

15 de junio de 2018.

Arica. Hoy el Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento, Hugo Sánchez Ramírez, participó en una charla organizada con la Universidad de Tarapacá, sede Arica, titulado “Ley N.° 20.720, Reorganización y Liquidación” en marco de la implementación de la firma de un convenio de cooperación.

En la ocasión, la primera autoridad de la Superir, junto a la Decana de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad de Tarapacá de Arica, Jenniffer Peralta Montecinos, firmaron un convenio con la finalidad, de establecer las bases para la colaboración interinstitucional que beneficiarán tanto a la sede de Arica como Iquique, tomando en cuenta tres puntos importantes.

Primero, organizar capacitaciones, seminarios y conferencias conjuntas, dirigidas a los/as miembros/as de la comunidad Universitaria en materia de Renegociación y Liquidación de la Persona Deudora y otras actividades abiertas al público regional.

Por otro lado, la Superintendencia derivará casos a las Clínicas Jurídicas y apoyará a los/as estudiantes para que brinden atención a los usuarios y usuarias de la región en los temas de insolvencia y reemprendimiento.

Y por último, la Universidad recibirá a usuarios/as que requieran apoyo sicológico. Estos serán atendidos por el Centro de Atención y Actividades Prácticas de Psicología (CAAPPs), que es un espacio perteneciente a la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad de Tarapacá.

Referente al compromiso, la autoridad nacional indicó que “el acuerdo tiene como objetivo potenciar la formación, capacitación y perfeccionamiento tanto de los miembros de la Universidad, como también, fomentar la cooperación en el área social, mediante una atención integral al ciudadano que lo requiera”.

Por su parte, el Coordinador Regional de la Superintendencia de Arica, Cristian Bravo, agregó que “esta alianza estratégica- que beneficiará a Arica e Iquique- permitirá que las personas encuentren respuestas a una serie de interrogantes, especialmente, a aquellas vinculadas al tema del sobreendeudamiento o insolvencia”.

Cabe destacar que la Superir en la región de Arica se ubica en calle Juan Noé N° 933, mientras que en Tarapacá, se encuentra en la dirección Bolívar N° 202, Of. 1405. Edificio Finanzas. Iquique.

Durante su visita en la región, el Superintendente de Insolvencia, se reunió con el Seremi de Economía de Arica y Parinacota, Cristián Sayes, a fin de evaluar los procedimientos de la Ley 20.720.

Coordinador Regional de Los Ríos capacita a profesionales de Fondo Esperanza

15 de junio de 2018.

Valdivia. Como parte de sus actividades de difusión orientadas a la comunidad, el Coordinador Regional de Los Ríos, realizó una charla sobre “Procedimientos Concursales de Personas Deudoras” de la Ley N° 20.720, a profesionales de la oficina de Valdivia de Fondo Esperanza.

La finalidad del profesional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Horacio Fernández, fue dar a conocer los alcances de la normativa a los/as presentes y explicar en profundidad los beneficios, ventajas y requisitos para que una persona solicite y se acoja, ya sea, al Procedimiento de Renegociación o Liquidación.

Por otro lado, el representante de la Superir, coordinó con la contraparte futuras actividades informativas dirigidas a los/as beneficiario/as de la institución.

Superintendencia de Insolvencia realiza charla a integrantes de FE Temuco Norte

15 de junio de 2018.

Temuco. La Coordinadora Regional de La Araucanía, Teresa Valderas, efectuó esta mañana una capacitación a los/as integrantes del equipo de Fondo Esperanza de Temuco Norte, en el marco de un convenio de colaboración firmado entre ambas instituciones.

Los y las presentes conocieron en profundidad los Procedimientos Concursales de la normativa N.° 20.720, a fin de lograr transmitir estos conocimientos a sus beneficiarios/as y así ellos/as obtengan un real acceso a la asesoría otorgada por este Servicio.