Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

Superir participó en Encuentro Empresarial Propyme Región de Tarapacá

17 de mayo de 2018.

Iquique. La Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) fue parte de la exhibición de stands informativos orientados a resolver consultas de los/as empresarios/as de la región de Tarapacá en el Encuentro Empresarial Propyme “Pymes: Trabajadores que Generamos Trabajo”.

En la oportunidad el Coordinador Regional (S) de la Superir, Álvaro Bravo, respondió consultas sobre las herramientas que ofrecen la Ley N.° 20.720 de Insolvencia y N.° 20.416 sobre Asesorías Económicas de Insolvencia.

Por su parte, la actividad organizada por Propyme Chile buscó realzar el rol que cumplen las mipymes en nuestro país, junto con entregar una serie de herramientas, tendencias y nuevos conocimientos que permitan potenciar la gestión de sus empresas y emprendimientos.

Asimismo, los/as participantes tuvieron la oportunidad de participar en las exposiciones “Transbank: Cómo potenciar tu negocio con medios de pago electrónicos”; “ChileCompra a tu alcance: No pierdas la oportunidad de hacer crecer tu negocio”; “BancoEstado: Simplificamos tu vida para hacer más fácil tu negocio”; “El Factoring como herramienta de financiamiento para las Pymes” y “El Servicio de Impuestos Internos sus novedades y los trámites que hoy son posibles a través de su Web”.

Profesionales del Cosam Sin Fronteras de Talca conocieron la Ley de Insolvencia

16 de mayo de 2018.

Talca. En el marco de un programa de capacitaciones en apoyo a los/as profesionales del Centro Comunitario de Salud Mental de Talca, Cosam Sin Fronteras, la Superintendencia de Insolvencia aportó al objetivo realizando una charla sobre la Ley 20.720.

En la ocasión, las personas del Cosam- ubicado en el sector La Florida- conocieron las herramientas existentes para Personas Deudoras.

“Este procedimiento puede extenderse por un máximo de 105 días hábiles, desde que se declare admisible el procedimiento de Renegociación hasta la audiencia de ejecución.Y solo se podrá solicitar cada 5 años desde la resolución que declara admisible la solicitud” explicó el relator y Coordinador Regional de la Superir, Nicolás Reyes.

 

Más de 50 personas de Centro Comunitario de Temuco participó en una capacitación de la Ley de Insolvencia

16 de mayo de 2018.

Temuco. Más de 50 personas participaron en la exposición efectuada por la Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Teresa Valderas, sobre la normativa N.° 20.720.

Los/as asistentes, pertenecientes al Centro Comunitario Huérfanos de la Municipalidad de Temuco, sostuvieron un espacio participativo junto a la profesional de la Superir donde conocieron los Procedimientos Concursales de Personas Deudoras, tanto la Renegociación como la Liquidación de Bienes. Sus requisitos, beneficios y documentos necesarios al momento de presentar alguna solicitud.

Cabe recordar que la Institución en la Región de La Araucanía, se encuentra ubicada en la calle Claro Solar 835, piso 9, oficina 903, Edificio Torre Campanario de la ciudad de Temuco, en dependencias de la Secretaría Regional Ministerial de Economía Fomento y Turismo.

 

Charla de Renegociación de Personas se dictó a trabajadores/as de Falabella Viña del Mar

16 de mayo de 2018.

Viña del Mar. Trabajadores y trabajadoras de la empresa Falabella participaron en una charla informativa sobre el procedimiento concursal de Renegociación dictada por la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir).

El profesional, Víctor Vargas, resolvió interrogantes sobre la Ley N.° 20.720, en una actividad que se encuentra en el marco de una serie de acciones de difusión que se efectuarán a nivel país con la mencionada empresa.

El encuentro tuvo por objetivo, dar a conocer a la ciudadanía este procedimiento y apoyarlos a visualizar su situación financiera.