Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

Superir y Clínica Jurídica de la Universidad Católica del Norte planifican actividades conjuntas 2018

22 de marzo de 2018.

La Serena. La representante regional de la Superintendencia de Insolvencia, Marcela Poblete, se reunió esta tarde con el coordinador de la Clínica Jurídica de la Universidad Católica del Norte, Daniel Bravo, a fin de definir los lineamientos de derivación de casos relacionados a los Procedimiento Concursales de la Ley 20.720.

Cabe destacar, que entre ambas instituciones existe un convenio de colaboración desde mayo de 2017, que por fundamento, establece las bases para realizar Pasantías o Prácticas de Estudiantes; Capacitaciones, Seminarios y Conferencias, donde la Superintendencia ha ido formado a los/as miembros/as de la comunidad Universitaria en materia de Renegociación y Liquidación de la Persona Deudora.

Esta alianza permitirá que personas y empresas solucionen sus problemas de endeudamiento y sobrendeudamiento.

 

 

Superintendencia de Insolvencia expone a equipo de la Cámara de Comercio e Industrial de Valdivia

21 de marzo de 2018.

Valdivia. El abogado y Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Horacio Fernández, expuso esta tarde sobre los Procedimientos Concursales de Empresas y Personas de la Ley N° 20.720 al equipo que integra la Cámara de Comercio e industrias de Valdivia A. G. (CCIV), dirigida por Bárbara Henry.

La actividad, se enfocó en explicar los requisitos y ventajas de solicitar una Renegociación o Liquidación de Bienes. Como también la diferencia entre los Procedimientos de Reorganización y Liquidación de Empresas.

En la misma línea, el profesional de la Superir explicó como reconocer una crisis financiera en forma oportuna y evitar profundizar el estado de insolvencia, y en consecuencia, acorta los plazos para reemprender.

Cabe destacar que la Cámara de Comercio de Valdivia es la segunda de mayor antigüedad de las cámaras de comercio en Chile, integrada por 67 empresas de diferentes rubros, que dan cuenta de las ramas de la actividad productiva que impulsan a la zona.

 

Cerca de 20 trabajadores/as de reconocida empresa se interiorizaron en el Procedimiento de Renegociación de la Ley 20.720

21 de marzo de 2018.

Santiago. Trabajadores y trabajadoras de la empresa Líder participaron en una charla informativa sobre el procedimiento concursal de Renegociación dictada por la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir).

El objetivo del encuentro fue dar a conocer a los/as presentes este procedimiento y apoyarlos a visualizar su situación financiera actual.

Asimismo, la profesional Superir, Catalina Delzo, y el funcionario Ricardo Hernández resolvieron- durante la instancia- interrogantes sobre la Ley N.° 20.720, y explicaron los requisitos y ventajas de renegociar las deudas para así pagar, a sus acreedores, bajo nuevas condiciones.

Profesional de la Superintendencia de Insolvencia se reúne con autoridad de Dicrep Arica

20 de marzo de 2018.

Arica. Con el fin de promover y reforzar la cooperación entre organismos del Estado, esta mañana se reunió el Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Cristian Bravo Pino, con el representante de la Dirección General de Crédito Prendario (Dicrep) de la zona, Marcos Saavedra Velásquez.

El fin del encuentro fue analizar lineamientos y coordinar la implementación de un convenio de cooperación suscrito entre ambos Servicios a nivel nacional.

Cabe recordar que este acuerdo, firmado en el mes de diciembre de 2017, tiene como objetivo contribuir a la difusión de la Ley N.° 20.720, especialmente, el Procedimiento Concursal de Renegociación de Personas Deudoras, mediante capacitaciones a nivel país, dirigidas a los/as abogados/as y funcionarios/as de la Dicrep, como también a los usuarios y usuarias de dicha institución.