Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

Coordinadora Regional capacitó a funcionarios/as Fosis en el Procedimiento de Renegociación

14 de noviembre de 2017.

Iquique. Más de 20 funcionarios/as del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis) de la región de Tarapacá participaron esta tarde en una capacitación de los Procedimientos Concursales de Personas Deudoras de la Ley 20.720.

En la ocasión, la Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Paulina Ávila, dictó la charla “Cómo Renegociar Mis Deudas” a fin de interiorizar a los/as presentes en el mecanismo que deben seguir al momento de solicitar la herramienta.

Cabe recordar que el Fosis apoya a las personas en situación de pobreza o vulnerabilidad que buscan mejorar su calidad de vida, confiando en las capacidades propias de las personas y otorgándoles oportunidades para desarrollarlas.

 

Carabineros de la 7° Comisaría Mirasol de Los Lagos se capacitó en la Ley de Insolvencia

14 de noviembre de 2017.

Puerto Montt. Funcionarios y funcionarias de la 7° Comisaría Mirasol de Carabineros de la región de Los Lagos, participaron en una charla sobre los Procedimientos de Renegociación y Liquidación de las Personas Deudoras, contemplados en la Ley N.° 20.720.

La actividad fue realizada por el Coordinador de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) de mencionada región, Fernando Fuentes Spuler.

El profesional de la Superir destacó que a partir de 2014 la institución asumió un rol orientado a las personas que están en situación de morosidad y que tienen una o más deudas.

Asimismo, explicó que esta capacitación, titulada ¿Cómo Renegociar mis Deudas?, tuvo por objetivo entregarle a los/as funcionarios/as de Carabineros/as conocimientos de cómo solicitar un proceso, los beneficios que entrega la normativa, y sus ventajas.

Superintendencia socializa la Ley de Insolvencia en Gobernación de Curicó

13 de noviembre de 2017.

Curicó. En el marco de un convenio de colaboración firmado entre la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) y la Gobernación Provincial de Curicó el pasado 26 de octubre, el Coordinador Regional de la institución nacional dictó una charla a funcionarios/as sobre la Ley 20.720.

El profesional de la Superir, Nicolás Reyes, capacitó a los/as integrantes de la Gobernación respecto a los procedimientos concursales, con el fin de que la institución cuente con monitores/as facultados/as para atender consultas y realizar derivaciones de casos a la oficina regional del servicio.

Por otro lado, el fin del encuentro también consistió en orientar a los y las asistentes respecto a los requisitos y ventajas de someterse a un Procedimiento de Renegociación de Deudas en caso de requerirlo, tanto ellos/as como sus familias.

Cabe destacar que el convenio entre ambas instituciones, permitirá a los profesionales de la Superintendencia del Maule contar, a partir del mes de diciembre del presente año, con un espacio en la Gobernación para entregar atención presencial- dos veces al mes- relativo a los Procedimientos Concursales establecidos en la Ley 20.720.

Superir realiza Charla sobre Ley 20.720 a integrantes de una Junta de Vecinos/as de Aysén

11 de noviembre de 2017.

Coyhaique. Integrantes de la Junta de Vecinos Cardenal Antonio Samore de la Unidad Vecinal 5 de la ciudad de Coyhaique participaron este sábado en una Charla sobre la Ley 20.720.

La reunión, dirigida por el Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Álvaro Bravo, se centró en los Procedimientos Concursales de Personas Deudoras, Renegociación y Liquidación de Bienes.

“La Renegociación es un procedimiento reglado, administrativo, voluntario y gratuito que permite a la persona deudora, con dos o más deudas vencidas, solicitarle a la Superintendencia que cite a sus acreedores para establecer acuerdos de pagos en un plan de igualdad”, explicó el profesional de la Superir.