Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

Estudiantes de la Universidad de Talca conocieron Herramientas Legales dirigidas a Empresas que enfrentan una Crisis Financiera

10 de noviembre de 2017.

Santiago. En el marco de dar cumplimiento a un convenio de colaboración firmado entre la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) y la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad de Talca- esta mañana- la máxima autoridad del Servicio, Hugo Sánchez Ramírez, dictó una charla sobre Reestructuración de Empresas a alumnos/as de la casa de estudios.

El encuentro, que contó con la presencia de estudiantes de las Facultades de Ciencias Jurídicas y de Economía y Negocios, se basó en los Procedimientos Concursales de Empresas de la Ley 20.720 de Reorganización y Liquidación de Empresas y Personas y la Ley 20.416 de Asesorías Económicas de Insolvencia (AEI).

“Difundir las herramientas para enfrentar períodos de crisis de una empresa, sobre todo a las de menor tamaño, es una tarea que la Superintendencia de Insolvencia considera como una de las más relevantes para cumplir su rol de servicio público, de manera que el empresario que quiera iniciar un proyecto o aquel que tenga una empresa en marcha, conozca las consecuencias y oportunidades en caso de una crisis financiera” explicó el Superintendente.

En este contexto, agregó que “las leyes N.° 20.720 y N.° 20.416 nos otorga una serie de herramientas que varían en razón de la oportunidad en que estas se utilizan y en el tamaño de la empresa que se encuentra en crisis, que van desde la reestructuración de empresas hasta el cierre ordenado de las mismas”.

Funcionarios/as del INE Magallanes se capacitan en la Ley de Insolvencia

10 de noviembre de 2017.

Punta Arenas. Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) expuso por una hora a funcionarios/as del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) de la región de Magallanes sobre la Ley N.° 20.720.

En la oportunidad, la profesional de la Superir, Claudia Téllez, informó sobre los Procedimientos Concursales de la Persona Deudora, Renegociación y Liquidación.

El objetivo de esta capacitación, titulada ¿Cómo Renegociar mis Deudas?, fue entregarle a los/as asistentes conocimientos de cómo solicitar un proceso, los beneficios que entrega la normativa, y sus ventajas.

La Superintendencia de Insolvencia marcó presencia en la VIII Conferencia Internacional de Derecho Empresarial en Brasil

10 de noviembre de 2017.

Sao Paulo. La Jefa del Subdepartamento de Procedimientos Concursales de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Rocío Vergara Sassarini, expuso y participó en la VIII Conferencia Internacional de Derecho Empresarial realizado en la ciudad de Sao Paulo, Brasil.

En la oportunidad la profesional, fue invitada por el Instituto Nacional de Recuperación Empresarial (INRE) del mencionado país, a fin de dar a conocer los avances en la Ley de Insolvencia en Chile, mediante la exposición titulada “La Crisis Empresarial y la Experiencia de la Ley Chilena Nº 20.720”.

Este año el Congreso abordó el balance de los diez años de la Ley de Proceso Electrónico y un año del Código del Proceso Civil (CPC) basado en el Derecho Empresarial y Recuperacional.  En la oportunidad los y las participantes, presenciaron 12 charlas dictadas por especialistas en el área del Derecho Empresarial, incluyendo ministros/as, juristas, y profesores/as brasileños/as, siendo la abogada chilena de la Superir la única experta extranjera.

 

 

 

 

Superintendencia de Educación Escolar Atacama participa en charla “Cómo Renegociar Mis Deudas”

10 de noviembre de 2017.

Copiapó. Funcionarios y funcionarias de la Superintendencia de Educación Escolar de la Región de Atacama, participaron hoy en una charla sobre la Ley 20.720 denominada “Cómo Renegociar Mis Deudas”.

En la ocasión, el Profesional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Brian Michell, explicó a los y las asistentes los requisitos, beneficios y ventajas de cada Procedimiento Concursal dirigida a Personas y Empresas Deudoras.

Finalmente el representante de la institución, invitó a las personas que requieran del procedimiento de Renegociación acercarse a la oficina regional de la Superintendencia en Calle Colipi N° 780, Copiapó, y solicitar- previa evaluación de requisitos- este trámite administrativo, gratuito y voluntario.