Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

Superir participó en Encuentro «Somos Pyme… Somos Empresarios» Región La Araucanía

08 de noviembre de 2017.

Temuco. El funcionario Regional de la Superintendencia de Insolvencia Y Remprendimiento (Superir), Jorge Mardones, participó con un stand informativo en el Encuentro Empresarial Región de La Araucanía, organizado por Propyme Chile.

La instancia, dirigida a Micro y Pequeños/as Empresarios/as, contó con exposiciones orientadas a las oportunidades existentes para el crecimiento de los negocios de los y las participantes. Entre los temas tratados estuvieron » Innovando hacia el Cliente Digital: Centrarse en la Experiencia más que en el Producto»; “Escritorio Empresa: Plataforma Digital de Trámites, Servicios y Beneficios del Estado para las Mipymes”; «Oportunidades Sence para la PYME»; «Herramientas y Beneficios de la Inteligencia Artificial Cognitiva para Pymes», entre otros.

Propyme también creó un espacio informativo, donde las principales entidades del Fomento Productivo de la Región, entregaron material relevante para los y las asistentes. En la ocasión, la Superir, informó sobre los Procedimientos Concursales de Empresas, tanto de Reorganización como de Liquidación, centrándose en las ventajas que pudiese otorgarle la normativa N° 20.720. Asimismo, comentó sobre la labor del Asesor/a Económico de Insolvencia regulado en la Ley N° 20.416 de Reorganización o Cierre de Micro y Pequeñas Empresas en Crisis.

 

Superir Aysén se encuentra realizando charlas a Juntas de Vecinos/as de la Provincia de Coyhaique

05 de noviembre de 2017.

Coyhaique. Con el objetivo es acercarse a la ciudadanía y entregar información de los procedimientos y sus requisitos para así acceder a los beneficios que ofrece la Ley 20.720, durante el fin de semana el Coordinador de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) de la Región de Aysén, Álvaro Bravo, mantuvo reuniones informativas sobre la normativa con Juntas de Vecinos/as de la comuna de Coyhaique.

El profesional señaló que “fueron oportunidades para explicar los procedimientos de Liquidación de Bienes y Renegociación, dando énfasis a este último, como una herramienta para salir del sobreendeudamiento, y así reemprender mediante un comportamiento financiero más responsable”.

En la ocasión, las charlas fueron dirigidas a miembros/as de las Juntas de Vecinos/as “Villa el Divisadero Unidad Vecinal N°3”; “Quinta Burgos Unidad Vecinal N°3”; y “Barrio Seco Unidad Vecinal N°2”.

 

Superintendencia realiza Charla a Unión Comunal de Juntas de Vecinos/as de Concepción

03 de noviembre de 2017.

Concepción. Con objeto de presentar en detalle los Procedimientos Concursales de Personas, sus ventajas, requisitos, y preparar a agentes multiplicadores que difundan esta normativa, la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), representada por el profesional Mauricio Aguayo, dictó una charla a la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Concepción.

La actividad que se llevó a cabo en el marco de posicionar a la Superintendencia y la normativa N° 20.720, consistió en una exposición explicativa del Procedimiento de Renegociación y Liquidación de Bienes de Personas Deudoras.

“La Renegociación es un procedimiento reglado, administrativo, voluntario y gratuito que permite a la persona deudora, con dos o más deudas vencidas, solicitarle a la Superintendencia que cite a sus acreedores para establecer acuerdos de renegociación en un plan de igualdad con sus acreedores”, explicó el profesional de la Superir a los/as presentes.

Funcionarios/as de la Superintendencia de Insolvencia participaron en capacitación sobre Delitos de Corrupción

Directora de la Unidad Especializada Anticorrupción, Marta Herrera, junto al Superintendente de Insolvencia, Hugo Sánchez.
03 de noviembre de 2017.

Santiago. Funcionarios y funcionarias de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento participaron durante todo el día de una Capacitación sobre Delitos de Corrupción dictada por la Unidad Especializada Anticorrupción de la Fiscalía Nacional del Ministerio Público (UNAC).

El encuentro fue inaugurado con las palabras de bienvenida del Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento, Hugo Sánchez Ramírez, y de la Directora de la Unidad Especializada Anticorrupción, Marta Herrera Seguel. Para luego dar paso a exposiciones tituladas Conceptos generales de la investigación de los delitos de corrupción; Fraude al Fisco y Negociaciones Incompatibles; Malversación de Caudales Públicos; Soborno al funcionario/a público/a extranjero/a, entre otros tópicos.

La actividad conjunta- en el marco de un convenio de colaboración interinstitucional- buscó también revelar la importancia de la probidad funcionaria a los y las participantes, que se reflejan en la Superir mediante la implementación del Código de Ética y el Plan de Adecuación del Nuevo Sistema de Integridad.