Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

Coordinador de Aysén participó en conversatorio “Innovación y Emprendimiento: del Sueño al Éxito”

Coordinador Superir, Álvaro Bravo y Director Regional Corfo, Claudio Montecinos
25 de septiembre de 2017.

Coyhaique. En el marco de la Semana de la Pyme, la región de Aysén inició las actividades con un conversatorio titulado «Innovación y Emprendimiento: del Sueño al Éxito».

La actividad desarrollada por la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) con la colaboración de Sinergia Coworking, tuvo como fin dar a conocer casos de éxito en materia de emprendimiento regional y revelar la importancia de la generación de redes y espacios de conversación entre las pymes.

Por otro lado, los 40 asistentes, conocieron brevemente las herramientas de apoyo de Corfo, el trabajo regional gestionado por Sinergia Coworking, y por último conoció las funciones de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) y sobre los Procedimientos Concursales de la Ley 20.720 que pudiesen facilitar el reemprendimiento de alguna pyme o emprendedor/a en dificultades.

Hugo Sotomayor, Ejecutivo de Proyectos Corfo; Coordinador Regional Superir, Álvaro Bravo; Gonzalo Marfan y Marcelo Vivar de Sinergia.

Por último, el Coordinador Regional de la Superir, Álvaro Bravo, dejó invitados a los y las presentes a visitar la página web institucional www.superir.gob.cl o ir a las dependencias del Servicio en Calle 21 de Mayo N° 885, Coyhaique, dependencias de la Seremi de Economía, en caso de requerir mayor información.

En la ocasión también estuvieron presentes Claudio Montecinos, Director Regional de Corfo y Presidente del Comité Ejecutivo del Programa Estratégico; Hugo Sotomayor Casanova, Ejecutivo de Proyectos; Marcelo Vivar y Gonzalo Marfan, ambos socios fundadores de Sinergia Coworking.

Coordinadora Regional dictó charla sobre Ley de Insolvencia en la Universidad Católica de Temuco

25 de septiembre de 2017.

Temuco. La Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Teresa Valderas, expuso en el Curso Derecho Concursal de la Universidad Católica de Temuco, en el aula magna de la mencionada casa de estudios.

En la ocasión, la representante regional de la Superir dictó la charla titulada “Experiencia a 3 años de Implementación de la Ley N° 20.720”.

Introdujo la labor y lineamientos de la Institución; explicó los Procedimientos Concursales, sus beneficios, ventajas y principales requisitos; para luego efectuar un balance estadístico de la normativa, contemplando cifras desde el 09 de octubre de 2014- fecha en que entró en vigencia la Ley- hasta el 31 de agosto del año en curso.

Funcionarios/as del Sernac Los Ríos se capacitaron en la Ley 20.720

25 de septiembre de 2017.

Valdivia. Con el fin de entregar conocimientos sobre la Ley 20.720 y los Procedimientos Concursales de Personas a funcionarios y funcionarias del Servicio Nacional del Consumidor de la Región de Los Ríos, el Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Horacio Fernández Hinrichs, efectuó una charla esta tarde en dependencias de la Dirección Regional.

La presentación de la Superir consideró el ámbito de aplicación de los procedimientos de Renegociación y Liquidación de Personas, los requisitos de solicitud, las audiencias existentes y las principales estadísticas regionales de las mencionadas herramientas.

El encuentro también contó con la participación de la Directora Regional de Sernac, Lorena Bustamante.

Magallanes inicia las actividades para destacar a las pymes de la región

25 de septiembre de 2017.

Punta Arenas. La Semana de la Pyme se dio inicio en la región de Magallanes con una Feria Pyme realizada en el hall central de la Zona Franca.

El hito anual es un encuentro que reconoce el trabajo de los/as emprendedores/as y micro empresarios/as de la región. Esta contó con gran parte de los servicios públicos y algunas empresas que estuvieron invitadas, con objeto de entregar información a los y las visitantes sobre sus programas y ofertas especiales.

El lanzamiento estuvo a cargo del Seremi de Economía de Magallanes, Christian García Castillo, acompañado del Gabinete Económico de la región.

En la ocasión, la Coordinadora de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, Claudia Téllez, explicó a los y las asistentes los Procedimientos Concursales de Reorganización y Liquidación de la Ley 20.720 dirigidas a Empresas Deudoras.

Por otro lado, diferentes ferias, charlas, trasferencia de experiencias, y el reconocimiento a emprendedores/as destacados/as, forman parte de las actividades de esta semana organizadas en la zona.