Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

SIyR Biobío expuso en Seminario “Renegociando mis deudas para reemprender, alternativas legales“

20161124 TITULAR SIyR SEMINARIO UDD
24 de noviembre de 2016.

Concepción. La Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (SIyR) en conjunto con la Clínica Jurídica de la Facultad de Derecho de la Universidad del Desarrollo de Concepción realizaron hoy el Seminario “Renegociando mis deudas para reemprender, alternativas legales“.

El encuentro tuvo por objetivo dar a conocer los Procedimientos Concursales de Renegociación y de Liquidación de Bienes de Personas en el marco de la Ley 20.720.

Tras la bienvenida de Gonzalo Rioseco Martínez, Decano de la Facultad de Derecho de mencionada casa estudios, el Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia Biobío, Alejandro Elgueta Sanhueza, expuso sobre la normativa, sus requisitos, ventajas y beneficios.

También se dio a conocer la nueva institucionalidad en materia concursal, sus principales conceptos, ámbito de aplicación, efectos y la presencia de la Superintendencia a nivel regional.

El seminario contó con la presencia de abogados/as de la plaza, estudiantes de diferentes instituciones y comunidad penquista.

20161124 CUERPO SIyR SEMINARIO UDD

SIyR expuso sobre Insolvencia Transfronteriza en Jornada de la Asociación Chilena de Derecho Internacional Privado

20161124 TITULAR ADAPRI
24 de noviembre de 2016.

Santiago. El abogado y encargado de la Unidad de Entes Fiscalizados y Coordinación Internacional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (SIyR), Nicolás Velasco, expuso sobre Insolvencia Transfronteriza en la Jornada de la Asociación Chilena de Derecho Internacional Privado (ADIPRI) denominada “Nuevos retos para el Derecho Internacional Privado Chileno en un mundo globalizado”.

20161124 CUERPO ADAPRI1

La actividad contó con la participación de Jürgen Basedow, director del Instituro Max Planck de Derecho Comparado e Internacional Privado de Hamburgo; Ignacio Goicoechea, representante de la Conferencia de La Haya para América Latina en materia de Derecho Internacional Privado; Hugo Dolmestch, presidente de la Corte Suprema; María Fernanda Vásquez, directora del Proyecto Anillo MASC Chile de la Universidad de Talca; Eduardo Picand, presidente de ADIPRI; Rodrigo Gil, entre otros/as destacados/as investigadores/as, académicos/as y abogados/as.

La actividad, fue auspiciada por el Proyecto Anillo MASC Chile, y se realizó en el campus Santiago de la Universidad de Talca entre las 8:30 a las 18:30 horas.

20161124 CUERPO ADAPRI

Superintendencia de Insolvencia y SBIF firman Convenio de Cooperación

Superintendentes SIR y SBIF se reunieron para definir futuros trabajos colaborativos entre ambas instituciones

23 de noviembre de 2016.

Santiago. Las Superintendencias de Insolvencia y de Bancos, firmaron hoy un convenio de colaboración a fin de dejar estipulado un compromiso de trabajo colaborativo entre ambas instituciones.

El objeto del acuerdo, firmado por el Superintendente de la SIyR (TP), Andrés Pennycook Castro, y el Superintendente de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF), Eric Parrado Herrera, es la colaboración interinstitucional para contribuir al conocimiento de los/as funcionarios/as de ambas instituciones en materias que les sean comunes, a través de capacitaciones y, la transferencia- por parte de la Superintendencia a la SBIF- del programa Sistema de Control de Gestión 2.3.0, para que esta última proceda a implementarlo en sus procesos de trabajo.

Cabe recordar que la SBIF es una institución de derecho público, autónoma, cuyo estatuto se encuentra regulado en el Título I del texto refundido de la Ley General de Bancos, según el decreto con fuerza de Ley N.° 3 de 1997, del Ministerio de Hacienda, y que se relaciona con el Gobierno a través de ese Ministerio, cuya función es supervisar a las empresas bancarias y otras instituciones financieras, en resguardo de los depositantes u otros acreedores y del interés público.

 

 

Beneficiarias de Fondo Esperanza se capacitan en la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento

20161123BANCO COMUNAL MUJERES PAINE
23 de noviembre de 2016.

Santiago. La Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (SIyR), efectuó el Taller ¿Cómo Renegociar mis Deudas? a beneficiarias del Banco Comunal de Mujeres pertenecientes a Fondo Esperanza (FE), de la comuna de Paine,

La actividad que se llevó a cabo en la Sede Social de la comuna, contó con la presencia de más 15 mujeres de la comunidad.

En su intervención, la profesional de la SIyR, Margarita Navarro, informó las oportunidades que tienen las personas naturales, así como pequeñas emprendedoras, de asumir compromisos de pago de deudas por medio de la declaración de insolvencia.

La instancia permitió a las participantes, interiorizarse en los procedimientos de empresas y personas deudoras abordados en la normativa, efectuar un diagnóstico de sus situaciones, analizar sus estados de endeudamiento e informarse sobre los derechos de los deudores y deudoras.

Por otro lado, para la Institución significó realizar la tercera actividad comprometida- en metas de género- con el Servicio Nacional de la Mujer (Sernam).