Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

Mujeres se someten en menor porcentaje a Procedimiento Concursales que los hombres

20160309 TITULAR PORTAL DE ESTADISTICAS
09 de noviembre de 2016.

Santiago. La Ley 20.720 establece procedimientos diferenciados para personas y para empresas, registrándose a nivel nacional 1.714 Renegociaciones de Personas Deudores y 1.950 procedimientos judiciales. Estos últimos corresponden a 1056 a Liquidaciones de Bienes de Personas Deudoras, 94 Reorganizaciones  de Empresas Deudoras y a 800 a Liquidaciones de Empresas.

De las 1714 personas que accedieron al Procedimiento Concursal de Renegociación, 41% son mujeres y 59% hombres.

Mientras que en el Procedimiento de Liquidación de Personas Deudoras, de 1056 personas deudoras un 63% corresponde a hombres y un 37% a mujeres.

En este sentido, hemos focalizado, como Institución, nuestra difusión en aquellos grupos de usuarios/as objetivos/as que muestran una menor tasa de uso de las herramientas, como lo son las mujeres, las emprendedoras, los/as adultos/as mayores, los y las jóvenes de nuestro país.

La SIyR busca con ello, que las personas puedan decidir oportuna y conscientemente, el momento y la vía para hacer efectivos sus derechos y deberes, cumpliendo con sus acreedores y dejando detrás la morosidad.

“Como institución estamos convencidos que nuestra labor no se agota en garantizar el ejercicio de los derechos, sino que también debemos asumir el desafío que significa acercar estos derechos a los ciudadanos y ciudadanas”, expresó la primera autoridad de la Superintendencia de Insolvencia Y Reemprendimiento, Andrés Pennycook.

Para mayor información revise aquí.

Coordinadora SIyR Atacama difunde Ley 20.720 en Chañaral

20161109 TITULAR COORDINADORA LORENA ARENA SIyR
09 de noviembre de 2016.

Chañaral. La Coordinadora Regional Atacama de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (SIyR), Lorena Arena Espinoza, visitó la comuna de Chañaral y explicó en medios locales los procedimientos que la Ley de Reorganización y Liquidación de Empresas y Personas- N° 20.720 ofrece, y respondió consultas ciudadanas sobre la materia.

Durante su estadía, orientó y respondió dudas sobre los Procedimientos Concursales de la normativa a los y las habitantes de la zona en la Corporación para la Competitividad e Innovación de la Región de Atacama (CCIRA).

Cabe destacar que esta asociación tiene como objetivo promover y dinamizar el desarrollo productivo regional, a través de estrategias, articulaciones y gestión de programas y proyectos en materia de desarrollo sustentable y así facilitar la toma de decisiones y contribuir a la generación de una plataforma habilitadora y atractiva para la inversión zonal.

20161109 CUERPO COORDINADORA LORENA ARENA SIyR

Por otro lado, se reunió con la Asociación Gremial de la Cámara de Comercio de Chañaral a fin de socializar la Ley de Insolvencia, bajo el parámetro Institucional que es “acercar los derechos a las personas es uno de nuestros principales ejes de trabajo. Y es nuestra responsabilidad la difusión de los mismos, para que los ciudadanos y ciudadanas puedan ejercerlos de manera oportuna y responsable”, señaló profesional de la SIyR.

Del mismo modo, la Coordinadora Regional, participó en una entrevista en la Radio Barquito, para difundir la Ley 20.720 y explicar los requisitos, beneficios y ventaja de cada procedimiento.

Presentación1

Wildo Pinto, Presidente de la Cámara de Comercio de Chañaral; Director del Centro de Desarrollo de Negocios de Copiapó, Nelson Campusano y Coordinadora Regional SIyR, Lorena Arena.

Por último, la abogada Lorena Arena, hizo un llamado a los ciudadanos y ciudadanas a informarse de la Ley, a través de la página web www.superir.gob.cl o acercarse a la oficina regional ubicada en la calle Colipi N° 780, en la ciudad de Copiapó, en dependencias de la Seremi de Economía.

 20161109 2CUERPO COORDINADORA LORENA ARENA SIyR

 

 

Superintendente de Insolvencia (TP) expuso en Encuentro ProEmpresas organizado por ProPyme Chile

20161109 TITULAR PROPYME SIyR
08 de noviembre de 2016.

Santiago. Con la presentación «No mates tu espíritu emprendedor y aprende a reorganizar y liquidar los activos de tu Empresa», el Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento (TP), Andrés Pennycook Castro, expuso sobre el uso, requisitos y beneficios de la Reorganización y de la Liquidación de una Empresa, detallando la Ley 20.720, la que busca reorganizar sus deudas y los bienes de las empresas viables con problema de sobreendeudamiento.

Los temas específicos tratados fueron la Liquidación no es el fin del Emprendedor o de la Emprendedora, Efectos negativos del cierre informal, ¿Cómo saber si mi negocio es viable o inviable? y ¿Es hora de pensar en Liquidar?.

20161109 2CUERPO PROPYME SIyR

“Uno de los ejes estratégicos de nuestra gestión es difundir los derechos de la normativa de Insolvencia y Reemprendimiento a los ciudadanos y ciudadanas. Particularmente, dentro de este eje de acción pusimos acento en las micro y pequeñas empresas, porque no basta que como institución informemos sobre procedimientos, sino que es importante que los emprendedores/as sepan que cuando hay una situación de insolvencia, no tiene por qué ser el fin. Y que al solicitar un procedimiento, este le permite salir delante de forma ágil, rápida y con el cuál el emprendedor o emprendedora puede rehabilitarse y salir adelante, cumpliendo con sus acreedores” explicó la primera autoridad de la SIyR.

Por su parte, Rodrigo Bon, Director Ejecutivo de ProPyme, fundamenta la relevancia de conocer esta ley indicando que «el enfrentarse al cierre de una empresa trae una serie de complejidades, las que incluso atentan contra el patrimonio personal. Entonces, nuestro objetivo es informar a las Pymes sobre los distintos escenarios que puede transitar».

20161109 3CUERPO PROPYME SIyR

Asimismo, en el encuentro se explicó que, la idea principal de estas actividades es que cada vez más Pymes se informen sobre cómo funcionan los Procedimientos Concursales, nombre con el que se denominan a los procesos mediante los cuales el deudor o deudora confronta la integralidad de sus deudas con la totalidad de sus acreedores, ya sea con el fin de acordar una nueva forma de pago o para proceder a la venta ordenada de sus bienes embargables para concurrir al pago de sus obligaciones.

El Encuentro ProEmpresas, organizado por ProPyme Chile, también contó con la participación de la profesional de la Superintendencia, Marcela Lecaros, quien entregó tips de autodiagnóstico y prevención de insolvencia, en la actividad que se desarrolló en el Auditorio Mutual de Seguridad, ubicado en Alameda 194.

 20161109 CUERPO PROPYME SIyR

 

 

Superintendencia de Insolvencia participa en la XXI Congreso Internacional del CLAD

20161109 TITULAR CLAD SIyR
08 de noviembre de 2016.

Las actividades se desarrollarán del 8 al 11 de noviembre de 2016, en el Centro de Extensión de la Pontificia Universidad Católica de Chile, cuenta con la participación de 11 Servicios Públicos de Chile.

Santiago. La Superintendencia de Insolvencia y Remprendimiento (SIyR) participará con un stand informativo, desde hoy hasta el 11 de noviembre del año en curso, en la celebración del XXI Congreso Internacional del CLAD en Santiago sobre las bases de la Reforma del Estado y de la Administración Pública.

El Congreso Internacional del CLAD es un evento celebrado anualmente, y que se ha consolidado como el encuentro de mayor importancia en Iberoamérica para presentar y debatir experiencias e investigaciones realizadas sobre las materias indicadas.

Durante 4 días se dará cita- en el Centro de Extensión de la Pontificia Universidad Católica de Chile, ubicado en la Av. Libertador Bernardo O’Higgins 390- a ministros/as y secretarios/as de Estado responsables de las políticas públicas en cuestión, así como parlamentarios y parlamentarias, investigadores/as y docentes universitarios/as y de instituciones especializadas, consultores y consultoras, funcionarios/as públicos/as y gremialistas.

Cabe destacar que el encuentro fue organizado entre el Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD) y el Gobierno de Chile, a través del Ministerio Secretaría General de la Presidencia y la Dirección Nacional del Servicio Civil.

20161109 CUERPO CLAD SIyR

Profesionales SIyR participando en Congreso Internacional CLAD 2016

Dentro de sus objetivos están propiciar el intercambio de experiencias, investigaciones, estudios y publicaciones sobre las principales dimensiones del renovado proceso de Reforma del Estado y de modernización de la administración y la gestión de los asuntos públicos en los países de Iberoamérica y el Caribe, así como en otros países cuyas experiencias resulten de relevancia para la región, a fin de contribuir al avance del conocimiento en estas materias.

En la misma línea, existirán paneles en áreas temáticas relacionadas con ocho puntos: Profesionalización, ética y probidad como pilares para la construcción de un nuevo servidor público; Evaluación, gestión de calidad e innovación como herramientas para la efectividad de las instituciones públicas; Gestión local y descentralización desde la perspectiva del desarrollo sostenible de ciudades; Administración Pública inclusiva como base del desarrollo humano; Derecho público, Derechos fundamentales y garantías jurídicas como elementos esenciales del Derecho a la buena administración; Diseño y gestión de políticas públicas en el siglo XXI; Gobierno abierto desde la perspectiva de la transparencia, la colaboración y la participación ciudadana en el sector público y Tendencias generales de Reforma y Modernización de la Administración Pública.

Por su parte, la SIyR, estará informando y explicando a los y las asistentes sobre los Procedimientos Concursales de la Ley N.° 20.720, los beneficios, sus ventajas y requisitos.

Mientras que participarán por la Institución, la Jefa del Departamento Financiero y de Administración, Katherinn Mitchell; la Jefa Departamento Fiscalización, Katia Soto, el Jefe de Gabinete de la Superintnedencia, Pablo Valladares y profesionales, Rocío Ávila y Eduardo Riquelme.

20161109 2CUERPO CLAD SIyR

Superintendente (TP), Andrés Pennycook, entregando información de la Ley 20.720 a asistentes CLAD 2016