Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

Autoridad SIyR inauguró el II Congreso en Insolvencia Económica de Persona Natural en Colombia

20161028 TITULAR SUPERINTENDENTE VISITA COLOMBIA SIyR
28 de octubre de 2016.

Bogotá. El Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento (TP), Andrés Pennycook, participó como expositor en el II Congreso en Insolvencia Económica de Persona Natural no Comerciante en Colombia, organizado por la Fundación Liborio Mejía, con el tema “Implementación de la Ley de Insolvencia en Chile”.

Asimismo, la SIyR junto al Ministerio de Justicia del Derecho y la Superintendencia de Sociedades del mencionado país, fueron los encargados de dar el vamos a la actividad, que deseaba generar un debate y una discusión sobre cómo se está implementando en la práctica el régimen de Insolvencia, realizado durante los días 27 y 28 de octubre en el Centro de Convenciones de la Universidad Católica.

20161028 3CUERPO SUPERINTENDENTE VISITA COLOMBIA SIyR

El objetivo de este encuentro internacional, fue recopilar experiencias en la materia de países regionales y promover y fortalecer el conocimiento, la implementación del régimen de insolvencia económica de persona natural no comerciante, en búsqueda de estandarizar los procedimientos, conceptos y el conocimiento general sobre los procesos.

20161028 CUERPO SUPERINTENDENTE VISITA COLOMBIA SIyR

Dentro de las temáticas tratadas estuvieron la Suspensión de procesos judiciales, medidas cautelares, remates y libranzas. Reportes en las Centrales de Riesgo, créditos fiscales y obligaciones por multas y comparendos. Garantías mobiliarias. Traslado del proceso de insolvencia a los jueces y juezas civiles del circuito y Superintendencia de Sociedades, entre otros.

Cabe destacar que el Congreso estaba dirigido a abogados/as, notarios/as, contadores/as, jueces y juezas, asesores/as financieros, profesores y profesoras de derecho,  miembros de la rama judicial, estudiantes de derecho y contabilidad, directores/as de centros de conciliación, operadores/as de insolvencia, acreedores, deudores y deudoras en general.

Saludos Protocolares

Por otro lado, el Superintendente de Insolvencia y Reemprendmiento (TP), aprovechó la instancia y se reunió con personeros de la zona. Visitó a Luis Guillermo Vélez, Secretario General de la Presidencia y ex Superintendente de Sociedades de Colombia y al Embajador de Chile en Colombia, Ricardo Navarrete Betanzo.

Además, asistió a un evento de la Fundación Liborio Mejía, que tiene como misión promover la paz y la convivencia mediante la implementación de estrategias para la prevención del conflicto y el uso de mecanismos alternativos y así establecer las condiciones necesarias para un estado sostenible de paz en Colombia.

20161028 2CUERPO SUPERINTENDENTE VISITA COLOMBIA SIyR

Embajador de Chile en Colombia, Ricardo Navarrete Betanzo y Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento (TP), Andrés Pennycook

20161028 PORTADA SUPERINTENDENTE VISITA COLOMBIA SIyR

Luis Guillermo Vélez, Secretario General de la Presidencia y ex Superintendente de Sociedades de Colombia y Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento (TP), Andrés Pennycook

20161028 4CUERPO SUPERINTENDENTE VISITA COLOMBIA SIyR

Superintendencia realiza charla de procedimientos concursales judiciales a Corte de Apelación de Rancagua

Rancagua Katia
27 de octubre de 2016.

Rancagua. La Superintendenta de Insolvencia y Reemprendimiento (S), Katia Soto y el Coordinador Regional de la Institución, Patricio Rodríguez, efectuaron la charla «Implementación Ley 20.720. Reorganización y Liquidación de Empresas y Personas” enfocada en los procedimientos judiciales, en la ciudad de Rancagua.

La actividad, organizada en conjunto con el Presidente de la Corte de Apelaciones de Rancagua, ministro Ricardo Pairicán García, se realizó en el auditorio de la Corte y contó con la presencia de Ministros/as de la Corte, Magistrados/as y funcionarios/as de los Tribunales Civiles, de Competencia Común y Laborales de la Región, además de miembros del Consejo Regional O’Higgins del Colegio de Abogados de Chile A.G. y abogados/as de la plaza.

En la oportunidad, la profesional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (SIyR), dio a conocer los Procedimientos Concursales en profundidad, para luego dar paso a un análisis de la jurisprudencia de la normativa.

Estadísticas O´Higgins

A dos años de entrada en vigencia de la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento, se han efectuado cerca de 2 mil atenciones en la región.

O´Higgins cuenta con 62 Procedimientos de Renegociación, mientras que el Procedimiento Concursal de Liquidación de Bienes de personas deudoras- que es un procedimiento judicial- se han acogido a tramitación 40 procedimientos.

Por otro lado, El Procedimiento Concursal de Reorganización de Empresas Deudoras tiene 1 solicitud iniciada, y la Liquidación de Empresas Deudoras, muestra 23 solicitudes iniciadas, correspondiendo al 3% del total país.

Rancagua Katia1

De la SIyR a la Subsecretaría de Justicia

20161027 TITULAR CODIGO DE ETICA NICOLAS MENA SIyR
27 de octubre de 2016.

Santiago. Hoy la Superintendencia de Insolvencia debió dejar ir al Jefe del Departamento Jurídico de la institución, Nicolás Mena Letelier, sin embargo, por una alegre historia. La mandataria, Michelle Bachelet, nombró ayer al profesional como Subsecretario de Justicia.

20161027 4CUERPO CODIGO DE ETICA NICOLAS MENA SIyR

La SIyR, agradece la colaboración y el compromiso demostrado por el abogado durante su gestión y lo despidió con orgullo, deseándole éxito y grandes logros en su próximo desafío profesional en pro de los chilenos y chilenas.

Nicolás Mena es abogado de la Pontificia Universidad Católica y tiene un magíster en Derecho Público obtenido el año 2010.

20161027 3CUERPO CODIGO DE ETICA NICOLAS MENA SIyR

En su trayectoria profesional, el nuevo Subsecretario de Justicia se desempeñó como Jefe del Departamento Jurídico de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (SIyR), Director Nacional de Sernatur, fue asesor jurídico en los ministerios de Defensa e Interior, el 2007 asumió el mismo cargo en la Gobernación de la Provincia Cordillera. En paralelo se desempeñó durante ocho años como concejal de la Municipalidad de Paine y fue abogado de la SIyR, en los años cuando aún era Superintendencia de Quiebras.

20161027 2CUERPO CODIGO DE ETICA NICOLAS MENA SIyR

20161027 CUERPO CODIGO DE ETICA NICOLAS MENA SIyR

CAJ de La Araucanía participó en capacitación sobre la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento.

20150601 TITULAR AUDITORIO TEMUCO VALDERAS
27 de octubre de 2016.

Temuco. Con el propósito de compartir los fundamentos y aspectos centrales contenidos en los Procedimientos Concursales de la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento, la Coordinadora Regional de la SIyR, Teresa Valderas, llevó a cabo una exitosa jornada de capacitación realizada a los/as postulantes de la Corporación de Asistencia Judicial (CAJ) de la zona.

El encuentro, contó con las palabras de bienvenida del Director Regional de la Corporación, Ricardo Parada Sotomayor.

Cabe recordar, que la Corporación Regional forma parte de la CAJ Biobío, que tiene como misión brindar atención y asesoría jurídica, social y judicial gratuita a quienes no puedan procurársela por sí mismos/as. Realizar actividades de difusión de derechos  y deberes, informando a la comunidad rural y urbana sobre diversas materias de interés ciudadano, y otorgar asistencia a egresados/as y licenciados/as de la carrera de Derecho para la aplicación práctica de sus conocimientos teóricos.

Para los efectos de mayor información, la expositora invitó a los/as asistentes a acceder a la página www.superir.gob.cl. También a consultar al e-mail tvalderas@superir.gob.cl o llamar al fono 45-22952121.

Director CAJ

Director Regional de la Corporación Regional, Ricardo Parada Sotomayor.