Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

Autoridad de la SIyR se reúne con Directorio de Unapyme

20161014 TITULAR UNAPYME SIyR
14 de octubre de 2014.

Santiago. El Superintendente de Insolvencia y Reemprendmiento (TP), Andrés Pennycook, se reunió esta mañana con parte de la directiva de la Unión Nacional de Organizaciones Gremiales de Micro, Pequeña, Mediana Empresa y Empresarios, Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos de Chile (Unapyme), a fin de socializar la Ley 20.720, fortalecer y aunar lazos de colaboración interinstitucionales.

La autoridad de la SIyR, explicó que “debido a que hemos observado que cada vez hay más emprendedores/as que están utilizando las herramientas de la Ley, es necesario que como Servicio entreguemos la mayor información posible a las asociaciones y agrupaciones relacionadas. De esta manera, les permitimos reconocer voluntariamente su situación de iliquidez o insolvencia para reorganizar o liquidar sus empresas, considerando los bajos costos y la celeridad de los procedimientos, sin generar consecuencias que puedan afectar la posibilidad de reemprender”.

20161014 CUERPO UNAPYME SIyR

Por parte de Unión Nacional de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, participaron Héctor Tejada, Presidente; José Luis Ramírez, Secretario General; Juan Jaime Olguín, Director Unapyme y Miriam Bazaes, Encargada de Relaciones Institucionales.

Cabe destacar que Unapyme tiene como objetivo promover el desarrollo de políticas públicas para reducir las brechas de desigualdad económica, social y cultural existentes en Chile, la generación de empleo, innovación, emprendimiento, formación y capacitación de los trabajadores y trabajadoras, con un enfoque de desarrollo sustentable.

Lo anterior, basados en sus pilares estratégicos: Gobernanza, Sustentabilidad y Sociedad.

20161014 2CUERPO UNAPYME SIyR

 

Departamentos de Fiscalización y Jurídico de la SIyR asisten a capacitación de ULDECCO

20161013 TITULAR CHARLA SIyR ULDECO

Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento (TP), Andrés Pennycook Castro
13 de octubre de 2016.

Santiago. En cumplimiento de un Convenio de Colaboración entre la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (SIyR) y el Ministerio Público, esta tarde se efectuó- por parte de  la Unidad de Delitos Económicos de la Fiscalía Nacional (ULDDECO)- una capacitación a los funcionarios y funcionarias de esta entidad.

La actividad constó de dos módulos. El primero sobre Delitos Concursales  a cargo del Subdirector de la Unidad de Delitos Económicos, Andrés Salazar, mientras que el tema sobre los Aspectos Generales del Proceso Penal estuvo en manos del abogado asesor de ULDDECO, José Luis Cortés.

El encuentro contó con la participación de los funcionarios y funcionarias de los Departamentos de Fiscalización y Jurídico de la SIyR y sus respectivos Subdepartamentos.

20161013 CUERPO CHARLA SIyR ULDECO

El Superintendente (TP), por su parte, señaló que “precisamente los convenios como este con la Fiscalía de Chile, permiten que las instituciones públicas puedan cumplir sus objetivos de la manera más integral. Por una parte el Ministerio Público hoy nos capacitará respecto a sus competencias para detectar y denunciar ilícitos de connotación penal; en tanto que por la otra, la Superintendencia apoyará con su altamente especializada experticia en legislación concursal al Ministerio Público”, finalizó.

En esta línea, el 25 de octubre del presente año, en dependencias de la Fiscalía Nacional, la Superintendencia de Insolvencia expondrá sobre los Procedimientos Concursales de la Ley N.° 20.720 y el Libro IV del Código de Comercio, a los/as abogados/as y profesionales de la Unidad.

Cabe recordar que la Unidad Especializada en Lavado de Dinero, Delitos Económicos, Delitos Medioambientales y Crimen Organizado (ULDECCO) tiene como fin apoyar jurídicamente las investigaciones de su ámbito, particularmente las vinculadas a leyes especiales y otras áreas del derechos como el civil, comercial, tributario, entre otras.

20161013 2CUERPO CHARLA SIyR ULDECO

Subdirector de la Unidad de Delitos Económicos, Andrés Salazar

BancoEstado capacita a funcionarios/as SIyR en Garantías Estatales para Pymes

20161011 TITULAR CHARLA BANCO ESTADO PYMES SIyR
12 de octubre de 2016.

Santiago. En el marco de un acuerdo de intercambio de información entre las instituciones, un equipo de BancoEstado realizó a los funcionarios y funcionarias de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (SIyR), una extensa capacitación sobre las garantías estatales para las pymes.

Dentro de los contenidos abordados estuvieron las Garantías Estatales; Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (Fogape) y el Fondo de Garantía para Inversiones (Fogain), Fogape Exportador, Proinversión, Cobex, Certificados de fianza; los Beneficios y el modo de acceso de las garantías. Objetivos del financiamiento, requisitos, casos prácticos, entre otros temas de interés.

Por parte, de BancoEstado, asistieron Nicolás Cooper, jefe de Atributos no financieros de Microempresas; Priscilla Hernández, jefa de Fomento y Apoyo al Emprendimiento Banca Institucional; María Paulina Céspedes, ejecutiva Banca Institucional; Jimmy Carter, especialista Pequeña Empresa; José Antonio Pérez, Asistente Comercial y Antonio Mussuto, Jefe de Garantías Estatales.

Cabe definir que las garantías estatales son un respaldo concreto entregado por el Estado para que los/as Microempresarios/as puedan acceder a financiamiento con fines productivos (capital o inversión), cuando no existe patrimonio, o las garantías existentes son insuficientes.

20161011 CUERPO CHARLA BANCO ESTADO PYMES SIyR

 

Coordinador Regional del Biobío capacita a estudiantes de Derecho en Procedimientos Concursales de Empresas

20161013 TITULAR CHARLA COORDINADOR BIO BIO SIyR UDD
12 de octubre de 2016.

Concepción. Como parte de sus actividades de difusión orientadas a la comunidad penquista, el Coordinador Regional del Biobío, Alejandro Elgueta, realizó una charla sobre “Procedimientos Concursales de Empresas Deudoras” de la Ley N° 20.720, a estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad del Desarrollo de Concepción.

20161013 4CUERPO CHARLA COORDINADOR BIO BIO SIyR UDD

La finalidad del profesional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (SIyR) fue dar a conocer los alcances de la normativa a los y las  presentes y explicar en profundidad los beneficios, ventajas y requisitos para que una Empresa se acoja, ya sea, al Procedimiento de Reorganización o Liquidación.

Durante la actividad, también participó, Bárbara Ivanschitz Boudeguer, Directora de la Carrera de Derecho de la casa estudios, quien fue la encargada de dar inicio al encuentro.

20161013 3CUERPO CHARLA COORDINADOR BIO BIO SIyR UDD