Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

Colegio de Abogados da charla a profesionales del ramo de la Superintendencia de Insolvencia

20160929 TITULAR CHARLA COLEGIO DE ABOGADOS SIyR
29 de septiembre de 2016.

Santiago. Los abogados y abogadas de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (SIyR) participaron de una charla efectuada por el Colegio de Abogados de Chile con el fin de conocer los requisitos, los derechos y las obligaciones gremiales de asociarse a esta entidad.

En la actividad- enmarcada en un convenio de colaboración firmado en el mes de agosto del año en curso, entre las dos instituciones,- los y las asistentes recibieron un set de folletos del Colegio y conocieron en profundidad la misión y labor que estos realizan.

20160929 CUERPO CHARLA COLEGIO DE ABOGADOS SIyR

¿Por qué Asociarse?

La pertenencia al Colegio de Abogados contribuye a que sus asociados/as aceptan sujetarse voluntariamente a la supervisión ética de sus pares, lo que constituye una garantía de recto ejercicio de la abogacía y de altos estándares profesionales para los y las clientes.

Además, la afiliación permite acceder a constante perfeccionamiento profesional y participar, en condiciones preferenciales, en seminarios, charlas, congresos, diplomados y otras actividades académicas organizadas o patrocinadas por el Colegio de Abogados.

Los/as asociados/as pueden acceder a beneficios como el uso de la Biblioteca, la Sala de Abogados en el Palacio de Tribunales, la Revista del Abogado, transcripciones de charlas y seminarios, además de descuentos en varias empresas y servicios, entre otros beneficios.

20160929 2CUERPO CHARLA COLEGIO DE ABOGADOS SIyR

Superintendencia de Insolvencia participó en Encuentro Pymes de Antofagasta

20160929 TITULAR DIFUSION REGION ANTOFAGASTA SIyR
29 de septiembre de 2016.

Antofagasta. Hoy la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (SIyR), participó con un stand informativo en el Encuentro Empresarial para Pymes y Emprendedores/as “Productividad, Seguridad Laboral y el ABC de las Reformas” Región de Antofagasta, organizado por Propyme Chile.

La actividad estuvo enmarcada en la Gira Nacional «Núcleo Emprendedor» orientado a las Micro, Pequeñas Empresas y Emprendedores/as. El objetivo fue educar e informar sobre diversos temas que son de importancia para el desarrollo y gestión de las Mipymes como lo son las ventas, la productividad y seguridad en los entornos de trabajo, programas de fomento, derecho de los deudores y deudoras y todos los detalles de la reforma tributaria y la obligatoriedad de la facturación electrónica.

La bienvenida al encuentro estuvo a cargo del Tesorero General de la República, Hernán Frigolett; del Gerente Comercial Corporativo de Mutual de Seguridad, Rafael Oteiza; y el director ejecutivo de Propyme, Rodrigo Bon.

20160929 2CUERPO DIFUSION REGION ANTOFAGASTA SIyR

El profesional de la SIyR, Miguel Acevedo, fue el representante institucional que entregó- en el Hotel Antofagasta- información sobre los Procedimientos Concursales de la Ley 20.720 a los y las asistentes y orientó en materia de endeudamiento a los/as visitantes.

Cabe recordar que Propyme es una Comunidad Empresarial compuesta por Micro, Pequeños/as Empresarios/as y Emprendedores/as de las distintas regiones de Chile y que en la actualidad posee el registro de más de 50.000 adherentes, contando con una Red de Trabajo de entidades públicas y privadas, las cuales hacen posible un funcionamiento territorial de fomento y potenciamiento de la gestión empresarial.

20160929 CUERPO DIFUSION REGION ANTOFAGASTA SIyR

Superintendencia de Insolvencia capacita a funcionarios/as del Senadis en materia Concursal

20160928 TITULAR SENADIS SIyR
28 de septiembre de 2016.

Santiago. Profesionales de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (SIyR), efectuaron esta tarde una capacitación sobre los Procedimientos Concursales para Personas Deudoras de la Ley N° 20.720 a funcionarios y funcionarias del Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis).

Este primer curso se desarrolló en el marco de un convenio de colaboración firmado ayer entre las autoridades de ambas instituciones.

En la oportunidad expuso Geraldine Saavedra, Encargada de la Unidad de Atención al Cliente y Participación Ciudadana y la asistente social de la SIyR, Margarita Navarro Young.

La profesional de la Superintendencia, Margarita Navarro expresó que “es una instancia muy relevante para que los/as funcionarios/as públicos/as conozcan más de cerca los procedimientos concursales de personas, de modo que puedan actuar como agentes multiplicadores difundiendo esta normativa, tanto con sus usuarios o usuarias como con sus redes sociales cercanas”.

Por su parte, la abogada de la SIyR, Geraldine Saavedra, indicó que “tuvimos un buen feedback con los y las participantes de Senadis, siendo una experiencia enriquecedora para ambas partes”, finalizó.

Cabe recordar que dentro de los compromisos contraídos por la Superintendencia está capacitar sobre el proceso administrativo de Renegociación a los abogados y abogadas, y demás funcionarios/as del Senadis, con el objeto que esta última cuente con monitores/as que puedan atender consultas y realizar derivaciones a la Superintendencia, mientras que el Servicio Nacional de la Discapacidad, capacitará devuelta a la SIyR en temáticas relevantes, tales como en accesibilidad e inclusión de personas con discapacidad, y en otras materias propias de su función.

20160928 CUERPO SENADIS SIyR

Autoridad de la SIyR se reúne con Directora del Centro de Desarrollo de Negocios Santiago

20160927 TITULAR CENTRO DE NEGOCIOS SIyR
27 de septiembre de 2016.

La normativa concursal N.° 20.720 ofrece procedimientos concursales eficientes para las empresas que permiten su pronta reorganización o liquidación.

Santiago. Enmarcado en la intención de fortalecer y aunar lazos de colaboración entre la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (SIyR) y el Centro de Desarrollo de Negocios Santiago, el Superintendente (TP), Andrés Pennycook Castro, instruyó sobre los Procedimientos Concursales de Empresas de la Ley N° 20.720, a su Directora Marynella Salvador y a funcionarios/as de la institución que se relaciona con el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec).

“En primer lugar esta reunión nos sirvió para conocer que está haciendo la Superintendencia en relación a todo lo que significa la Liquidación o dejar un negocio. Así nosotros, a través del conocimiento de los instrumentos que tienen, podemos apoyar a los emprendedores/as y empresarios/as”, explicó la Directora del Centro de Desarrollo de Negocios de Santiago.

Agregó que “muchos/as empresarios/as tienen miedo a quebrar y quedar en ciertos registros que les pueda afectar su historial como empresa en los bancos. Por ello, era necesario aclarar esas dudas con el fin de entregar un mejor servicio a los empresarios/as y emprendedores/as con los que nosotros trabajamos”, puntualizó.

Por su parte, la autoridad de la SIyR, señaló que “estas iniciativas las estamos realizando a nivel país a fin de continuar difundiendo la normativa, debido a que hemos observado que cada vez hay más emprendedores/as s que están utilizando las herramientas de la Ley, las cuales les permiten reconocer voluntariamente su situación de iliquidez o insolvencia para reorganizar o liquidar sus empresas, considerando los bajos costos y la celeridad de los procedimientos, sin generar consecuencias que puedan afectar la posibilidad de reemprender”.

Cabe destacar que el Centro de Desarrollo de Negocios Santiago es un lugar donde las pequeñas empresas y emprendedores/as, reciben asesoría técnica, individual y sin costo para el cliente, a través de mentores expertos/as, para fortalecer sus capacidades y desarrollar su actividad empresarial. Estando su sede central ubicada en calle Esmeralda #636, Santiago Centro, y cuenta con Centros Satélites en Providencia, Lampa y Estación Central.

20160927 CUERPO CENTRO DE NEGOCIOS SIyR