Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

Superintendencia realiza Seminario de procedimientos concursales judiciales en Valparaíso

AA
16 de agosto de 2016.

Valparaíso. La Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento- SIyR, Soledad Meneses Osorio, junto a la Unidad Administrativa del Poder Judicial de Valparaíso, efectuaron en conjunto un Seminario sobre la Ley N.° 20720 dirigido a la Corte de Apelación de dicha región y a los Tribunales de La Calera, San Felipe y Los Andes.

En la ocasión, funcionarios/as, jueces/zas y secretarios/as de los Tribunales conocieron en profundidad los Procedimientos Concursales relacionados con la normativa de Reorganización y Liquidación de Activos de Empresas y Personas, enfocada en los procedimientos judiciales.

Según la profesional de la SIyR, “la actividad fue fructífera en torno a que el objetivo se cumplió, que era aunar criterios en aquellas jurisdicciones que están un poco más alejadas de la capital regional”, expresó Meneses.

El Seminario contó con las exposiciones de Daniela Ramírez por la Unidad Administrativa del Poder Judicial; la Liquidadora, Ximena Vera; y la abogada y Coordinadora SIyR en Valparaíso, Soledad Meneses.

S.Meneses

Coordinadora Regional SIyR de Valparaíso, Soledad Meneses Osorio

 

 

Superintendencia de Insolvencia y Registro Civil iniciarán segunda parte de convenio de colaboración

Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento. Ley 20720.

12 de agosto de 2016.

Santiago. A partir del día martes 16 de agosto del año en curso la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (SIyR) podrá analizar con mayor precisión las admisibilidades de Renegociaciones. Lo anterior, gracias a la implementación de una segunda parte del acuerdo de colaboración interinstitucional existente con el Registro Civil.

“Este convenio permitirá efectuar con mayor exhaustividad el examen de admisibilidad de las solicitudes de inicio del Procedimiento de Renegociación, en atención a la información de identificación y bienes que poseen los/as usuarios/as de este servicio” explicó Pablo Valladares, Jefe de Gabinete de la SIyR.

Hasta ahora, la Superintendencia coteja la información recibida, por parte del ciudadano, con las bases de datos de Registros de Vehículos Motorizados y de Posesiones Efectivas del Registro Civil, bajo la modalidad de un servicio en línea, durante 24 horas los 7 días de la semana, debiendo mantener la confidencialidad correspondiente en el marco legal.

Esta nueva etapa del convenio viene a complementar la información que actualmente se obtienen de los servicios antes mencionados, integrando datos sobre Información de Parentesco, Información de Vehículo asociado a un Rut e Información Avanzada de Persona.

Cabe destacar, que la Superintendencia no podrá efectuar consultas a un Rut que no exista en la base de datos de la Ley.

 

Superintendencia de Insolvencia difunde alcances de Procedimientos Concursales de Empresas a Dipres

20160811 TITULAR DIPRES SIyR
11 de agosto de 2016.

Santiago. Durante casi dos horas, el abogado y encargado de la Unidad de Entes Fiscalizados y Coordinación Internacional de la SIyR, Nicolás Velasco, expuso sobre los Procedimientos Concursales de Empresas amparados en la Ley N° 20.720 de Reorganización y Liquidación de Activos de Empresas y Personas a funcionarios y funcionarias de la División de Finanzas Públicas de la Dirección de Presupuestos (Dipres).

En la ocasión, el profesional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (SIyR), presentó los procedimientos de Reorganización y Liquidación de Empresas y realizó una evaluación del funcionamiento de la iniciativa.

Por su parte, José Pablo Gómez Meza, Jefe de la División de Finanzas Públicas, punteó que “nosotros en la División de Finanzas Públicas tenemos varias áreas de trabajo que nos relacionan directamente con empresas. Mi división trabaja con las empresas de transporte por Transantiago, con las empresas concesionarias y un área con empresas públicas. En ese sentido, el cambio que se hizo en la Ley de Reorganización nos permite saber qué hacer con estas empresas- si tienen contratos con el Fisco- cuando entran en el proceso de Liquidación o tienen problemas financieros. En definitiva, es sumamente útil para nosotros”.

20160811 3CUERPO DIPRES SIyR

José Pablo Gómez Meza, Jefe de la División de Finanzas Públicas- Dipres

Cabe señalar que la División de Finanzas Públicas de Dipres se conforma por las unidades de Empresas Públicas, Pasivos Contingentes y Concesiones, Coordinación, Programación Financiera y Créditos Públicos.

Para la Jefa del Subdepartamento de Pasivos Contingentes y Concesiones, María José Huerta, el encuentro significó “obtener conocimiento de esta nueva ley que podría ser aplicable a la División. Específicamente, conocer los procedimientos dado que estamos relacionados con empresas, ya sea públicas, sus proveedores y tenemos que saber cómo funcionan estos procedimientos, siendo la presentación bastante interesante para complementar nuestro conocimiento y nuestro trabajo” indicó.

20160811 CUERPO DIPRES SIyR

20160811 2CUERPO DIPRES SIyR

 

SIyR y Fondo Esperanza Maipo trabajarán en conjunto en pro de la ciudadanía

20160810 TITULAR FONDO ESPERANZA SIyR
10 de agosto de 2016.

Santiago. La profesional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (SIyR), Margarita Navarro, se reunió hoy con Lorena Méndez, encargada de Fondo Esperanza (FE) San Bernardo, a fin de analizar la posibilidad de efectuar charlas informativas sobre la Ley 20.720 a la comunidad de emprendedores/as que se relacionan con la institución y a los funcionarios y funcionarias de esta.

Las instancias permitirían a los y las participantes, interiorizarse en los procedimientos de empresas y personas deudoras abordados en la normativa, efectuar un diagnóstico de sus situaciones, analizar sus estados de endeudamiento e informarse sobre los derechos de los deudores y deudoras.

“Este tipo de actividades, orientan a las personas en materia de insolvencia. Y permite orientarlos en caso de que requieran utilizar la Ley” indicó Margarita Navarro.

La SIyR efectuará la primera actividad el 02 de septiembre al equipo técnico de FE y en próximas fechas- por definir- se capacitarán los Bancos Comunales de Fondo Esperanza.

Es relevante señalar que Fondo Esperanza (FE) apoya a personas en situación de vulnerabilidad en el desarrollo de sus emprendimientos, a través de la entrega de microcréditos, capacitaciones y fortalecimiento de sus redes, con el objetivo de aportar a la mejora de su calidad de vida, de sus familias y la comunidad.

Por otro lado, actualmente, Fondo Esperanza Maipo- San Bernardo cuenta con 139 Banco Comunales, los que están compuestos por una amplia gama de emprendedores y emprendedoras.