Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

SISS participa en charla dictada por la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento

20160629 TITULAR SUPERINTENDENTE SISS
29 de junio de 2016.

Santiago. En el marco de un convenio firmado entre las Superintendencias de Servicios Sanitarios (SISS) y de Insolvencia y Reemprendimiento (SIyR) en el mes de mayo del año en curso, la abogada y Encargada de la Unidad de Atención a Clientes y Participación Ciudadana de la SIyR, Geraldine Saavedra Salas y la asistente social de la institución, Margarita Navarro, efectuaron la charla ¿Cómo Renegociar mis Deudas? a funcionarios y funcionarias de la SISS.

El encuentro tuvo por objeto orientar a los y las asistentes respecto a los requisitos y ventajas de someterse a un Procedimiento de Renegociación de Deudas en caso de requerirlo, tanto ellos/as como sus familias.

20160629 3CUERPO SUPERINTENDENTE SISS

Alejandro Díaz Pereira, Jefe de Recursos Humanos de la SISS, señaló que “se agradecen estas oportunidades, ya que esta información es importante y nos puede servir tanto a los funcionarios y funcionarias, como a nuestras familias o amigos/as en el sentido de conocimiento como también un poco para educarnos sobre el endeudamiento” explicó.

Cabe recordar que el convenio entre ambos Servicios incluyen capacitaciones de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento a los funcionarios y funcionarias de la SISS respecto a los nuevos procedimientos concursales presentes en la Ley N.° 20.720. Y a su vez, la SISS capacitará a funcionarios/as de la SIyR en materias propias de su función y que puedan tener incidencia en las competencias de esta última. Por ejemplo, respecto de la administración de los bienes afectos a la concesión sanitaria, los cuales se encuentran sometidos a un estatuto jurídico especial.

20160629 CUERPO SUPERINTENDENTE SISS

Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento orienta a comunidad chilota sobre endeudamiento

Presentación1
28 de junio de 2016.

Ancud. En el marco de un ciclo de talleres informativos dirigidos a la comunidad del archipiélago de Chiloé, organizados entre la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (SIyR) y la Dirección Regional del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), el Coordinador Regional de la SIyR, Silvestre Díaz, efectuó una charla en Ancud sobre los procedimientos concursales establecidos en la normativa 20.720.

Claudia Fajardo, abogada regional del Sernac Los Lagos, agradeció el encuentro e indicó que este tipo de actividades apunta a orientar a las personas, a fin de que conozcan sus derechos y deberes en materia crediticia.

Por su parte, el profesional de la Superintendencia señaló que estos encuentros se establecieron con el objetivo de fortalecer las relaciones a favor de la ciudadanía y acercar la información institucional a zonas que no cuentan con una oficina de la SIyR.

“La actividad, que trató los nuevos Procedimientos de Insolvencia previstos por la Ley 20.720 y los derechos de los consumidores frente a las acciones de cobranza extrajudicial, se realizó en el auditórium de la Escuela Anexa de Ancud, siendo el objetivo principal apoyar a la comunidad de Chiloé, explicando las herramientas y derechos que les entrega la ley para abordar el problema del sobre-endeudamiento”, expresó Silvestre Díaz.

Cabe recordar que la oficina regional de la SIyR está ubicada en la calle Urmeneta N°509, en la ciudad de Puerto Montt, en dependencias del Instituto de Previsión Social-IPS.

 

Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento invita a participar en Consulta Ciudadana Virtual

20160623 TITULAR CONSULTA CIUDADANA

Santiago. La Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (SIyR), estará efectuando una Consulta Ciudadana en modalidad virtual hasta el 25 de julio del año en curso, con el objeto de conocer las opiniones, propuestas o sugerencias de la ciudadanía en cuanto a las normativas regulatorias dictadas por la Institución.

“El propósito de este portal es que la ciudadanía acceda a la información relativa a las materias y acciones sobre participación ciudadana que se desarrollan en la Superintendencia de Insolvencia Y Reemprendimiento con la intención de mantenerla informada y promover su participación en el quehacer institucional” explicó la encargada de Participación Ciudadana del Servicio, Catalina Delzo.

Para conocer mayor información de la consulta, relacionada con el procedimiento de tramitación de objeciones o incidencias a los repartos de fondos, puede revisar los documentos Norma de Carácter General N° 8 y Propuesta Modificación Art. 18°.

Cabe destacar que la recepción de las opiniones, propuestas o sugerencias deben ser enviadas a la casilla electrónica consultaciudadana@superir.gob.cl, que estará disponible hasta el 25 de julio a las 17:00 horas, y los resultados serán publicados a contar del 28 de septiembre del año en curso.

El Salvador recibe a Superintendente (TP) Andrés Pennycook en Seminario de Insolvencia

20160621 TITULAR SUPERINTENDENTE VISITA EL SALVADOR
20 al 23 de junio de 2016.

El Salvador. El Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento (TP), Andrés Pennycook, junto a Nicolás Velasco Jenschke del Departamento Jurídico de la SIyR, efectuaron una visita oficial a El Salvador gracias a una invitación de la Secretaría Técnica y de Planificación de la Presidencia, para dar a conocer la experiencia de nuestro país en materia de reforma concursal.

El objetivo de este encuentro internacional fue participar y exponer en el Seminario Internacional “Insolvencia y Reemprendimiento Empresarial- Experiencia de Chile.”

20160621 CUERPO SUPERINTENDENTE VISITA EL SALVADOR

Tres días, en que la primera autoridad de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (SIyR) explicó en profundidad cada uno de los cuatro Procedimientos Concursales establecidos en la normativa N.° 20.720 de Reorganización y Liquidación de Activos de Empresas y Personas, sumado a la Insolvencia Transfronteriza, las funciones y facultades del Servicio y el detalle de los resultados estadísticos de la SIyR referente a la Ley.

20160621 2CUERPO SUPERINTENDENTE VISITA EL SALVADOR

Exposición del abogado Nicolás Velasco Jenschke del Departamento Jurídico de la SIyR

Presentación1

Silvia de Machuca, organizadora del Seminario El Salvador; Luz Estrella, Subsecretaria de Economía; Alberto Enríquez, Subsecretario Técnico y de Planificación; María Inés Ruz, Embajadora de Chile en El Salvador, Superintendente (TP) de Insolvencia y Reemprendimiento, Andrés Pennycook y abogado de la SIyR, Nicolás Velasco

Actualmente el procedimiento judicial de quiebra salvadoreño es complejo, incluye multiplicidad de trámites y recursos de difícil gestión para acreedores y deudores/as, y su tramitación no es ágil, todo lo cual hace que disminuya el valor de los bienes que componen la masa de la quiebra y hace ilusorio el pago completo de los créditos de los acreedores y por consiguiente la posibilidad del deudor/a de recuperar su prestigio”, expresó el Superintendente (TP).

Asimismo, Pennycook, aprovechó la instancia para efectuar visitas protocolares a Alberto Enríquez, Subsecretario Técnico y de Planificación y a Luz Estrella, Subsecretaria de Economía, ambos de El Salvador.

20160621 3CUERPO SUPERINTENDENTE VISITA EL SALVADOR

Silvia de Machuca, organizadora del Seminario El Salvador, junto a Superintendente (TP) de Insolvencia y Reemprendimiento

Superintendente El Salvador

 Superintendente Pennycook (TP) junto al equipo organizador del Seminario, en el segundo día del evento.