Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

SIyR realiza taller de difusión de Procedimientos Concursales a agrupación de mujeres de Santiago

20160602 TITULAR CHARLA OFICINA DE LA MUJER
02 de junio de 2016

Santiago. Profesionales de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (SIyR) difundieron los procedimientos concursales de la Ley N.° 20.720 a un grupo de mujeres pertenecientes al programa de capacitación, ejecutado a través de la Oficina de la Mujer de la I. Municipalidad de Santiago, cuyo principal objetivo es contribuir a la autonomía de éstas mediante el desarrollo de sus capacidades para la empleabilidad y el emprendimiento.

En la ocasión, la asistente social de la SIyR, Margarita Navarro; la abogada del Subdepartamento de Procedimientos Concursales, Rocío Vergara y la abogada del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, Úrsula Tromo, expusieron sobre tres temáticas de relevancia para el público convocado:

  • Procedimiento de Renegociación de la persona deudora: ¿Cómo renegociar mis deudas con mis acreedores obteniendo mejores condiciones de pago?
  • Procedimiento de Liquidación de Empresas Deudoras: ¿Cómo puedo dejar saneadas mis deudas al cerrar mi empresa?
  • Registro de Empresa: ventajas que tiene constituir una sociedad, los servicios que otorga “Tu Empresa en un Día”, funcionalidad del portal y costos.

20160602 CUERPO CHARLA OFICINA DE LA MUJER

Cabe señalar que la Oficina de la Mujer que funciona en el municipio desde hace 20 años, es la unidad encargada de impulsar iniciativas dirigidas a mejorar las condiciones laborales y de vida de las mujeres de la comuna, donde sus acciones o actividades están dirigidas a fortalecer su autonomía económica, a través de la formación en oficios y planes de estudios de preparación al trabajo- desde un enfoque de género- disponiendo de herramientas y técnicas en el ámbito laboral.

“Nuestra idea es que las mujeres convocadas, quienes están orientadas a la preparación del trabajo independiente, conozcan la ley por dos motivos. Si tienen deudas, que las saneen y si no, para que prevengan y no se endeuden. Asimismo, están con módulos de educación financiera, marketing digital, entre otros temas, para comenzar su negocio de una manera limpia”, expresó Estivalis González, encargada del Área de Capacitación y Formación de la municipalidad.

La profesional agregó que cada actividad en que las mujeres de la comuna participan, no solamente les sirve como un reconocimiento a ellas como mujer, sino que también para sentirse empoderadas, sentirse destacadas y capaces de desarrollar diversas cosas.

20160602 3CUERPO CHARLA OFICINA DE LA MUJER

Por su lado, Ana María Urra, participante del Programa para la Mujer, señaló que “la charla me traerá muchos beneficios. Estoy aburrida de trabajar como empleada doméstica y quiero tener mi propio taller y ser yo mi patrona. Con esta información, espero superarme, porque tengo deudas y estoy desesperada porque quiero pagar y me da vergüenza cada vez que me llaman”, sentenció.

20160602 2CUERPO CHARLA OFICINA DE LA MUJER

Superintendente (TP) en La Serena: “una persona que tiene deudas no quiere decir que no tenga derechos ni apoyo para saldarlas”

20160530 3TITULAR SUPERINTENDENTE VISITA OVALLE 
27 de mayo de 2016
  • Andrés Pennycook estuvo desde el jueves 26 hasta el viernes 27 recorriendo la ciudad de Ovalle, donde difundió los procedimientos a los que pueden acogerse todos los deudores o deudoras del país.

La autoridad además compartió con funcionarios/as del Programa Zona Rezagadas, dentro del objetivo que ha planteado su administración de acercar los derechos de los ciudadanos y ciudadanas, sobre todo en aquellas comunas más alejadas de las capitales regionales.

“Este es un cambio de paradigma, ya que la nueva ley busca que las personas puedan reemprender saldando sus deudas”.  Asimismo, Pennycook dijo que “vemos con satisfacción que más de un 90% de las renegociaciones termina con acuerdo entre el deudor o deudora y los acreedores”, explicó tanto en medios de comunicación locales, como en los talleres a adultos y adultas mayores que la SIyR ha estado realizando a lo largo de todo el país.

20160530 CUERPO SUPERINTENDENTE VISITA OVALLE

Durante su visita, Pennycook dio a conocer los beneficios, ventajas y principales requisitos para solicitar el Procedimiento de Renegociación de Persona Deudora. “Una persona que tiene deudas no quiere decir que no tenga derechos ni apoyo para saldarlas, sino que ahora cuenta con el apoyo de la SIyR para proponer un nuevo plan de pagos”.

La visita a la cuarta región finalizó con el taller de la Ley 20.720 ¿Cómo Renegociar mis Deudas? en la comuna de Ovalle, organizada en conjunto con el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama) de la Región de Coquimbo, que contó con la participación de dirigentes y dirigentas de adultos/as mayores de la zona, además de la directora regional del Senama, Alejandra Díaz.

20160530 5CUERPO SUPERINTENDENTE VISITA OVALLE

CIFRAS

Al 30 de abril de 2016, se han realizado 1.140 atenciones en la región de Coquimbo. De éstas, el 96,8% fueron atendidas en forma presencial (1.103 atenciones) y el 3,2% vía telefónica (37 atenciones).

En la región se han facilitado 54 audiencias, de las que 27 corresponden a audiencias de determinación del pasivo y 25 a audiencias de renegociación y 2 de ejecución. Se ha llegado a acuerdo en un 100% de las audiencias de determinación del pasivo y en un 92% de las audiencias de renegociación.

Para mayor detalle, revisar nuestro sitio web: www.superir.gob.cl

20160530 1CUERPO SUPERINTENDENTE VISITA OVALLE

20160530 2CUERPO SUPERINTENDENTE VISITA OVALLE

20160530 3CUERPO SUPERINTENDENTE VISITA OVALLE

Superintendencia de Insolvencia trabajará con la Asociación Chilena de Municipalidades

20160530 TITULAR SUPERINTENDENTE ASOC DE MUNICIPALIDADES
Superintendente (TP), Andrés Pennycook y Presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades, Sadi Melo Moya
30 de mayo de 2016
  • Las máximas autoridades de ambos organismos se reunieron esta mañana para elaborar un cronograma de difusión de la Ley 20.720 en cada municipio del país.

Santiago. Al respecto, el Superintendente (TP) de Insolvencia y Reemprendimiento (SIyR) explicó que para su organismo contar con el apoyo de la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM), pues es el “Estado el que debe preocuparse por difundir y acercar los derechos que todos nuestros ciudadanos y ciudadanas tienen pero que muchas veces desconocen”.

Por lo mismo, agregó, la coordinación con la ACHM permitirá una mayor cobertura a posibles usuarios y usuarias de alguno de los beneficios que otorga la Ley 20.720.

 

Consejo Consultivo de la Superintendencia efectúa su segunda sesión 2016

20160526 TITULAR CONSEJO DE LA SOC CIVIL

26 de mayo de 2016.

Santiago. El Superintendente (TP) Andrés Pennycook Castro, participó en la segunda sesión del Consejo de la Sociedad Civil de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento – SIyR del año en curso, instancia donde los y las presentes dieron la bienvenida a los/as nuevos/as consejeros/as y analizaron el Instructivo de Procedimiento de Reorganización, presentado por la abogada Claudia Torregrosa de la Comisión de Reorganización, Convenios y EMT del Subdepartamento de Procedimientos Concursales de la Superintendencia.

En la oportunidad, se contó con la participación de Juan Luis Goldenberg de la Universidad Católica de Chile; Patricio Valdés, de la casa de estudio superior Central y María Francisca Gutiérrez de la Universidad de Chile. Además, Santiago de la Cuadra de la Asociación Gremial de Martilleros; el representante de Consfetracosi, Hernán Méndez; Carolina Contreras de la Fundación ProBono; Antonella Beneventi de Sercotec y Karina Cárcamos de la Corporación Nacional de Consumidores y Usuarios- Conadecus.

20160526 2CUERPO CONSEJO DE LA SOC CIVIL

El presidente del Consejo, Hernán Calderón Ruiz, aprovechó la instancia para darle la bienvenida a Claudio Ortiz, representante de Retail Financiero.

Respecto a las sesiones del Consejo, la Encargada de Participación Ciudadana de la SIyR, Catalina Delzo, recalcó que estas instancias tienen como objetivo tomar conocimiento y realizar un seguimiento a la gestión, desarrollo y resultados de las políticas públicas de la SIyR.

La próxima reunión quedó definida para el día jueves 21 de julio del año en curso a las 16:00 horas.