Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

Funcionarias de la Municipalidad de Coyhaique participaron en taller sobre el Procedimiento de Renegociación

20160513 TITULAR TALLER RENEGOCIACION JOSE GUEVARA
12 de mayo de 2016.

Coyhaique. Funcionarias de la Ilustre Municipalidad de Coyhaique, pertenecientes a la Asociación Municipal de Chile (Asemuch), participaron en el taller ¿Cómo Renegociar mis Deudas? dictada por el Coordinador Regional de la Superintendencia, José Guevara Bustamante.

En la oportunidad cerca de 20 mujeres conocieron en detalle sobre el Procedimiento de Renegociación de Personas, sus requisitos, ventajas y documentación necesaria para efectuar este proceso en caso de requerirlo.

Respecto al encuentro, el abogado de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (SIyR) indicó que “estas actividades permiten, además de informar a la ciudadanía sobre los procedimientos que la Ley 20.720, que las personas puedan aclarar las dudas y tener una información más acabada a la hora de decidir si renegocian sus deudas, pudiendo obtener importantes facilidades en el cumplimiento de éstas o si solicitan la liquidación de sus bienes ante los tribunales de Justicia”.

Agregando que en ese sentido, “siempre será interesante para los ciudadanos la realización de estas charlas, ya que todos podemos encontrarnos en algún momento de nuestras vidas ante una situación de sobreendeudamiento”.

20160513 2CUERPO TALLER RENEGOCIACION JOSE GUEVARA

 

 

 

Coordinador de la SIyR difunde Ley N.° 20.720 en la región de Los Ríos

20160513 TITULAR TALLER RENEGOCIACION SERNAC HORACIO FDEZ
12 de mayo de 2016.

Los Ríos. En el marco de difundir las bondades de la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento, el Coordinador Regional de Los Ríos, Horacio Fernández Hirichs, realizó hoy dos charlas informativas sobre los procedimientos concursales.

La primera fue una Charla referida a la Renegociación de Personas dirigida a los funcionarios y funcionarias de las Plataformas Municipales del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) de la zona.

“Esta actividad es de gran importancia para continuar con la difusión de la Ley 20.720, en específico, del Procedimiento de Renegociación, ya que las Plataformas Municipales del Sernac llegan a todas las comunas de la Región de Los Ríos” expresó Fernández.

20160513 CUERPO TALLER RENEGOCIACION SERNAC HORACIO FDEZ

Por otro lado, gracias a la coordinación con la Inspección del Trabajo de la Provincia de Ranco, el profesional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (SIyR) efectuó una capacitación sobre el Procedimiento de Liquidación de Empresas y derechos de los trabajadores y trabajadoras en una liquidación, a sindicatos de la comuna de La Unión.

El profesional de la SIyR señaló que “se contó una con excelente participación y recepción por parte de los asistentes. En la actividad, los dirigentes consultaron respecto de sus derechos laborales en caso de liquidación, mostrando gran interés respecto del tema”.

20160513 2CUERPO TALLER RENEGOCIACION SERNAC HORACIO FDEZ

 

 

Unión comunal de Adultos Mayores de Calama analizan su estado de endeudamiento

20160511 TITULAR TALLER RENEGOCIACION CLAUDIA GAONA
11 de mayo de 2016.

Calama. Las coordinadoras regionales de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (SIyR), Claudia Gaona y del Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama), Andrea Silva, efectuaron el taller ¿Cómo Renegociar mis Deudas? a la Unión Comunal de Adultos Mayores de Calama.

En esta instancia los y las presentes, se interiorizaron en los procedimientos de personas deudoras de la Ley N.° 20.720 y realizaron una ficha de diagnóstico, entregada por la SIyR, para analizar su estado de endeudamiento.

“Este tipo de actividades, orientan a los y las adultos mayores de nuestra zona en materia de insolvencia. Y finalizando el taller vi la alegría de la gente, porque todos y todas entendieron el tema abordado de manera didáctica. Por otro lado, también como representante de la Superintendencia, es una satisfacción trabajar con este grupo etario en un tema tan importante, tanto para ellos y sus familias” expresó la coordinadora SIyR, Claudia Gaona.

Por otro lado, ambas profesionales, establecieron continuar un trabajo conjunto y coordinado, basado en informar sobre los derechos de los deudores y deudoras a las persona de la tercera edad de la región de Antofagasta.

20160511 CUERPO TALLER RENEGOCIACION CLAUDIA GAONA

 

 

Superintendente SIyR en Nueva York: “Establecer un modelo para la insolvencia transfronteriza es un tema en el que Chile debe hacerse parte”

20160510 TITULAR VISITA NEW YORK SUPERINTENDENTE

09 de mayo de 2016.
  • La autoridad participó del 49° período de sesiones del Grupo de Trabajo V de la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (UNCITRAL), encuentro en el que se analizó la facilitación de la insolvencia transfronteriza de grupos de empresas multinacionales, entre otros objetivos.

Considerando que desde la década de los noventa ha aumentado notablemente el número de casos de insolvencia transfronteriza, esta tendencia no se ha reflejado en el número de regímenes jurídicos, tanto nacionales como internacionales, adoptados para hacer frente a las cuestiones que plantean tales casos, es que el Superintendente (TP) de Insolvencia y Reemprendimiento (SIyR), Andrés Pennycook, viajó a Nueva York para 49° período de sesiones del Grupo de Trabajo V de la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (UNCITRAL).

20160510 5CUERPO VISITA NEW YORK SUPERINTENDENTE

Pennycook, que estuvo en Estados Unidos desde el 2 al 9 de mayo, días en los que se realizó un seguimiento al trabajo realizado en la referida comisión en aquellos puntos que pudieran interesar a Chile. El programa de trabajo abarcó desde la facilitación de la insolvencia transfronteriza de grupos de empresas multinacionales, el reconocimiento y ejecución de sentencias relacionadas con casos de insolvencia, hasta las obligaciones de los/as directores/as en el período cercano a la insolvencia.

“En Chile, muy pocos saben que una insolvencia transfronteriza es aquella en la que un deudor o deudora tiene bienes en más de un Estado o bien en la que algunos de los acreedores del deudor no son del Estado donde se está tramitando el procedimiento de insolvencia. Ante esto, la posibilidad de establecer trámites más sencillos para reconocer procedimientos con el objetivo de evitar largos procesos de legalización y generar un modelo que lleve correctamente a cabo una insolvencia trasfronteriza, es claramente un tema que nos compete y en el que Chile debe hacerse parte”, señaló el Superintendente.

20160510 4CUERPO VISITA NEW YORK SUPERINTENDENTE

Avances para Chile

Además de su participación en el grupo de trabajo de las Naciones Unidas, Pennycook sostuvo una serie de reuniones protocolares con diversas autoridades, académicos y organismos técnicos especializados en materias de insolvencia, con el fin de generar redes de contacto que permitan enriquecer y fortalecer la gestión de la SIyR.

Así, el Superintendente (TP) se reunió con Augusto López, director del departamento de Indicadores Globales del Banco Mundial y con representantes de la sección Doing Business de dicha entidad. Durante  el encuentro, al que también asistió Rodrigo Rojo, representante chileno ante la International Finance Corporation del Banco Mundial, se discutieron temas de interés común, se exploraron lineamientos de trabajo conjunto a futuro y los representantes de la organización internacional conocieron el estado de avance en la implementación de la Ley 20.720.

Al respecto, Pennycook destacó el interés de la SIyR por mantener la cooperación con el organismo financiero y destacó el rol de las sugerencias del Banco en el proceso legislativo pasado.

El U.S Department of Justice también fue otros de los organismos que el Superintendente (TP), quien visitó en Washington a Ramona D.Elliot, General Counsel del U.S. Trustee Program, organismo cuya misión es promover la integridad y la eficiencia en el sistema de quiebra mediante la aplicación de las leyes de quiebra, proporcionando supervisión de síndicos privados, y mantener la excelencia operativa.

Por otro lado, la autoridad SIyR estuvo en Perú, donde se reunió con el presidente del directorio del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), Hebert Tassano. La cita tuvo por objeto compartir la experiencia de ambas instituciones, en específico la experiencia chilena en lo relativo a la adopción de la Ley Modelo de Insolvencia Transfronteriza, y las más recientes discusiones sostenidas en UNCITRAL, así como conocer de primera mano los cambios en la legislación concursal peruana en materia de fiscalización.

Ambas autoridades se comprometieron a estudiar las vías para profundizar e institucionalizar una cooperación entre ambas entidades.

“En todas las reuniones que sostuvimos hubo una positiva acogida en el sentido de establecer bases de trabajo conjunto futuro, tanto en el ámbito de investigación, brindar asesoría especializada y facilitar el contacto con otras instituciones relacionadas, por lo que este viaje fue un gran avance para comenzar a introducir a Chile a otros modelos de insolvencia más modernos”, explicó Pennycook.

20160510 CUERPO VISITA NEW YORK SUPERINTENDENTE

Superintendente reunido con Arthur González, ex juez de quiebras de Nueva York

20160510 2CUERPO VISITA NEW YORK SUPERINTENDENTE

Augusto López, director de World Bank Group junto a Superintendente (TP) Andrés Pennycook

20160510 1CUERPO VISITA NEW YORK SUPERINTENDENTE

Rita Ramalho, manager de World Bank Group en reunión con autoridad máxima de la SIyR

20160510 3CUERPO VISITA NEW YORK SUPERINTENDENTE