Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

Estudiantes de la Universidad Austral participaron en clase magistral efectuada por Coordinador SIyR.

20160516 TITULAR UNIVERSIDAD HORACIO FDEZ
 10 de mayo de 2016.

Valdivia. Con el fin de profundizar el tema de Renegociación de Personas Deudoras a alumnos y alumnas que cursan el ramo de Derecho Concursal de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Austral de Chile, el Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (SIyR), Horacio Fernández, efectuó una clase magistral respecto a este procedimiento.

20160516 2CUERPO UNIVERSIDAD HORACIO FDEZ

El abogado de la SIyR abordó en profundidad la labor de la Superintendencia como facilitadora de los acuerdos entre la persona deudora y sus acreedores; quiénes pueden acogerse al procedimiento de personas; qué requisitos deben cumplir y cómo funciona el Procedimiento Concursal de Renegociación.

20160516 3CUERPO UNIVERSIDAD HORACIO FDEZ

“Los alumnos/as mostraron gran interés por la normativa, realizando consultas, generándose un espacio de conversación y debate académico. Dentro de ese marco, el profesor de la cátedra, Sr. Alejandro Durán, nos invita a seguir participando en actividades que realice la universidad, lo cual es de gran importancia para continuar con la difusión de la Ley 20.720” expresó el profesional regional, Horacio Fernández Hirichs.

20160516 4CUERPO UNIVERSIDAD HORACIO FDEZ

SIyR informa principales alcances del procedimiento de renegociación persona deudora a sector Justicia

20160511 TITULAR C GAONA SEREMI DE JUSTICIA
09 de mayo de 2016.

Antofagasta. Con el objetivo de informar sobre los nuevos alcances del procedimiento de renegociación persona deudora Ley 20.720, instancia administrativa, gratuita y voluntaria, cuya finalidad es la renegociación de las obligaciones del deudor/a o la ejecución de sus bienes para el pago de sus deudas, la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento realizaron una charla informativa dirigida a más de 70 funcionarios y funcionarias públicos del sector Justicia, quienes conocieron los detalles de este nuevo procedimiento.

El seremi de Justicia y Derechos Humanos, Marcelo Encina precisó que: “lo fundamental de estas iniciativas es que se dan a conocer procedimientos tan importantes como estos; entregamos las herramientas y oferta del Estado para que las personas conozcan sus derechos y deberes. Seguiremos realizando estas actividades de difusión e información para nuestros funcionarios y para la comunidad”.

Claudia Gaona, coordinadora regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, destacó la instancia: “son importantes estas charlas informativas para dar a conocer los derechos que tienen los deudores y deudoras, que sepan que existen herramientas establecidas por ley y que hay una oficina regional la cual está disponible para atenciones de cualquier duda, o de asesoría acerca de las personas que están sobre endeudadas”.

La Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento es un servicio público, autónomo, con personalidad jurídica propia que se relaciona a través del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo. En Antofagasta, se ubica en Avenida José Miguel Carrera 1701, piso 3.

Más información en www.superir.gob.cl o al 55 – 2287289

 

Superintendencia de Insolvencia y Dirección del Trabajo Biobío coordinan charlas sobre Ley 20.720

20160505 TITULAR COORDINADOR ELGUETA DT TRABAJO
05 de mayo de 2016.

Concepción.Con objeto de analizar posibles actividades futuras entre ambas instituciones, el Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (SIyR), Alejandro Elgueta Sanhueza, se reunió con el Coordinador de Atención de Usuarios/as de la Dirección del Trabajo del Biobío.

En la reunión, ambos profesionales acordaron realizar una labor conjunta para difundir los alcances de la Ley de Reorganización y Liquidación de Activos de Empresas y Personas Nº 20.720.

Asimismo, a partir del mes de junio la SIyR efectuará charlas informativas a los funcionarios y funcionarias de las cuatro provincias de la región de mencionada institución.

Representantes de clubes de adultos mayores del Centro Comunitario de Santa Rosa asistieron a taller sobre la normativa 20.720

20160504 TITULAR TALLER MUN DE STGO2
04 de mayo de 2016.

Santiago. Continuando con las actividades de difusión sobre los Procedimientos para Personas Deudoras, hoy profesionales de la SIyR efectuaron el taller informativo“¿Cómo Renegociar mis Deudas?”, a cerca de 30 personas de la tercera edad pertenecientes a distintos clubes de la comuna de Santiago que participan en el Centro Comunitario de Santa Rosa.

20160504 3CUERPO TALLER MUN DE STGO2

En la oportunidad, la abogada Geraldine Saavedra Salas, encargada de la Unidad de Atención a Clientes y Participación Ciudadana, y la asistente social de la Superintendencia, Margarita Navarro Young, efectuaron una dinámica capacitación a los y las presentes, explicando los procedimientos de renegociación y liquidación de personas.

20160504 CUERPO TALLER MUN DE STGO2

Para la participante Rosa Pérez, esta instancia significó “mantener la mente activa, porque todo lo que sea información es bueno. Todo lo que es aprendizaje es necesario y más a nuestra edad, ya que vamos perdiendo muchas cosas. Todo lo que tenga que ver con beneficio mental, psicológico y físico para uno es un aporte y es lo que recibimos en este centro cada mes. Por eso estoy agradecida de su presencia y de la información que nos dan a conocer”, señaló.

20160504 2CUERPO TALLER MUN DE STGO2