Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

Con taller a personas de la tercera edad de Cordillera, Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento da el vamos a nueva etapa de difusión

taller cordillera2
16 de febrero de 2016.
  • En la instancia, participó el Superintendente (TP) Pennycook, quien junto con explicar los beneficios de la renegociación a los/as adultos/as mayores de la zona, anunció que a partir de esta semana, las instancias de difusión sobre la Ley 20.720 se replicarán en todo el país.

Puente Alto. Con el objeto de interiorizar a los/as ciudadanos/as en el procedimiento de renegociación, el Superintendente (TP), Andrés Pennycook Castro; la abogada Geraldine Saavedra Salas, encargada de la Unidad de Atención a Clientes y Participación Ciudadana; y la asistente social Margarita Navarro Young, realizaron esta tarde el taller “¿Cómo Renegociar mis Deudas?” a un grupo de 30 personas de la tercera edad de la Provincia Cordillera.

20160217 5CUERPO SUPERINTENDENTE TALLER PTE ALTO

La actividad, que fue organizada en conjunto con la Gobernación Provincial a través de la Unión de Adulto Mayor, contó además con la participación del Gobernador (s) Fernando Soto Castillo, quien consideró el taller un espacio interesante para los adultos y adultas mayores, ya que les genera la oportunidad de efectuar un procedimiento con conocimiento y orientación.

20160217 CUERPO SUPERINTENDENTE TALLER PTE ALTO

Por su parte, el Superintendente (TP) Pennycook explicó en términos prácticos el trabajo que realiza la SIR e invitó a todos los y las participantes a acogerse a algunos de los beneficios que contempla la Ley 20.720. “Nos interesa que todos los ciudadanos del país estén informados sobre el uso práctico que tiene la nueva ley de insolvencia, y específicamente sepan cómo acceder al procedimiento de renegociación de sus deudas, por lo que hoy damos el vamos a una etapa de difusión y educación de los derechos del deudor a nivel país”, anunció Pennycook.

La máxima autoridad de la SIR agregó que realizar la renegociación de deudas a través de la Superintendencia es “totalmente gratuito, para lo que se ha puesto a disposición de todos los usuarios y usuarias que se acerquen a nuestras oficinas o accedan a través de nuestra página web, www.superir.gob.cl, asesoría legal y contable, con el fin de orientarlos durante todo el proceso y actuar como facilitadores de acuerdos con sus acreedores”.

Pennycook indicó que este tipo de actividades prácticas se replicarán en todo Chile, por lo que el próximo jueves 18 se trasladará hasta la Región de La Araucanía, donde se capacitará a un grupo cercano a las 100 personas, además de sellar acuerdos con otros organismos para acercar el rol de la SIR a la ciudadanía.

“Por mucho tiempo, en Chile entendimos que un “moroso” no tenía derechos ni oportunidades de volver a pararse. Hoy, contamos con una Superintendencia muy motivada para, acorde con las mejores prácticas internacionales, terminar con el estigma de la insolvencia en el país”, puntualizó el Superintendente.

 

20160217 6CUERPO SUPERINTENDENTE TALLER PTE ALTO

20160217 3CUERPO SUPERINTENDENTE TALLER PTE ALTO

Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento trabajará con el Ministerio de Justicia para que usuarios y usuarias cuenten con asistencia judicial gratis

20160215 TITULAR SUPERINTENDENTE MIN JUSTICIA
15 de febrero de 2016.

Santiago. Con el objeto de coordinar un trabajo conjunto, esta tarde los máximos representantes, de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, Andrés Pennycook y el ministro (s) de Justicia, Ignacio Suárez, se reunieron a discutir los aspectos claves de esta alianza estratégica.

Ambas autoridades explicaron que el acuerdo contempla que tanto la Superintendencia como las Corporaciones de Asistencia Judicial (CAJ), que dependen administrativamente de Justicia, dispongan de asistencia judicial para aquella población usuaria que necesite apoyo legal en la liquidación de sus bienes o en la renegociación de sus deudas, dos procedimientos que lleva a cabo la SIR.

La puesta en marcha de este convenio, logrará entregar un servicio más integral para usuarios y usuarias de ambos organismos.

Superintendente (TP) Pennycook explica alcances de la nueva ley de Insolvencia y Reemprendimiento a diputado Farcas

 20160210 TITULAR SUPERINTENDENTE DIP FARCAS

 10 de febrero de 2016.

Santiago. Esta mañana, el Superintendente (TP), Andrés Pennycook, recibió al diputado del Partido por la Democracia (PPD), Daniel Farcas, con el objeto de explicar los principales alcances y beneficios de la nueva ley de Insolvencia y Reemprendimiento.

La cita se enmarcó dentro del plan de difusión que está desarrollando el Superintendente para que los nuevos procedimientos de facilitación en el pago de deudas que lleva a cabo la SIR, sean difundidos a nivel nacional, principalmente en adultos/as jóvenes y tercera edad, segmentos de la población que presentan los índices más altos de morosidad en el país.

Al respecto, ambas autoridades concordaron en que la nueva ley ayuda a que las personas puedan enfrentar de mejor manera una crisis financiera, con nuevos procedimientos rápidos y simples, como por ejemplo, mediante la renegociación de las deudas de personas naturales que, de manera gratuita, realiza la SIR.

En la reunión estuvieron presentes Marcela Insunza, Jefa del Subdepartamento de Procedimientos Concursales SIR; Pablo Valladares, Jefe de Gabinete SIR; y Ricardo Ibáñez, abogado y Socio Fundador de Defensa Deudores.

 

 

Superintendencia e INJUV trabajarán en conjunto para evitar sobrendeudamiento entre los y las jóvenes

20160209 TITULAR SUPERINTENDENTE INJUV

09 de febrero de 2016.

Santiago. Considerando que en Chile cerca de un 38% de los/as jóvenes declara tener deudas, préstamos o créditos a su nombre, esta mañana el Superintendente (TP) de Insolvencia y Reemprendimiento (SIR), Andrés Pennycook, junto al recientemente nombrado Director Nacional del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), Nicolás Farfán, coordinaron acciones en conjunto, para que los nuevos procedimientos de facilitación en el pago de deudas que está llevando a cabo la SIR, sean difundidos en todos los y las jóvenes entre 18 y 30 años del país.

Durante la reunión, la autoridad de la SIR explicó que una de las grandes novedades de la nueva ley de Insolvencia y Reemprendimiento consiste en la renegociación de deudas de personas naturales, cuyo proceso es administrativo, gratuito, voluntario y permite que las personas repacten sus deudas, facilitando una solución al sobreendeudamiento o insolvencia.

Por su parte, el Director Nacional de INJUV manifestó su interés en poner en marcha una campaña conjunta entre ambos organismos, en la que se eduque e informe a todos/as los/as jóvenes a nivel nacional sobre los derechos concretos que por ley tienen, aun cuando estén viviendo una crisis financiera.

Las acciones de trabajo en conjunto comenzarán a partir de marzo de este año y contemplan, entre otras actividades, la realización de talleres, capacitaciones y publicaciones especialmente enfocadas en este grupo etario.