Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

SIR es uno de los once finalistas para el premio del Servicio Civil

SIR-es-uno-de-los-once-finalistas-para-el-premio-del-Servicio-Civil

Santiago, 28 de abril de 2014. La Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, junto a otros servicios del Estado, pasaron a la segunda fase evaluativa por la carrera del Premio Anual por Excelencia Institucional (PAEI) 2014, reconocimiento que entrega anualmente el Servicio Civil a las tres instituciones públicas que se destacan por su buena gestión, eficiencia institucional, la calidad de los servicios prestados y por sus políticas en gestión de personas.

Tras efectuarse la evaluación técnica de las postulaciones recibidas en el proceso PAEI 2014, el jurado determinó que el día 30 de abril, 11 de 28 instituciones continuarán en busca del premio que se traduce en la entrega de un incentivo económico a los funcionarios/as de las tres instituciones ganadoras, equivalente al 5% mensual sobre los haberes que sirven de base de cálculo para la asignación de modernización.

Superintendenta participa en Uncitral

Superintendenta-participa-en-Uncitral

Nueva York, 21 de abril de 2014. La Superintendenta de Insolvencia y Reemprendimiento, Josefina Montenegro, participó como delegada del Gobierno de Chile en el 45° período de sesiones del Grupo V sobre Régimen de la Insolvencia de la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional – UNCITRAL.

El encuentro se realizó en la sede de Nueva York de las Naciones Unidas, durante la semana del 21 al 25 de abril del presente año.

Para mayor información:

http://www.uncitral.org/uncitral/es/commission/working_groups/5Insolvency.html

Nueva Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (SIR)

Nueva-Superintendencia-de-Insolvencia-y-Reemprendimiento-(SIR)

Santiago, 1 de abril de 2014. Este martes 1 de abril inicia sus actividades la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (SIR), la que reemplazará a la Superintendencia de Quiebras y se relacionará con el ejecutivo a través del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo. La Superintendencia emprende así una de sus más importantes transformaciones desde 1979 cuando se reorganizó como Sindicatura Nacional de Quiebras, dependiente del Ministerio de Justicia.

La nueva entidad fue creada en el marco de la Ley N° 20.720, sobre reorganización y liquidación de activos de empresas y personas, que entrará en vigencia el 9 de octubre de 2014, luego de su debida implementación.

Al respecto, el Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Luis Felipe Céspedes, afirmó que la instalación de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento «reconoce la realidad de un fenómeno esencialmente económico que debe recibir un tratamiento a nivel jurídico. En efecto, la insolvencia es un fenómeno propio de la actividad económica, un riesgo inherente al emprendimiento, que vamos a abordar».

El nuevo nombre de la Superintendencia va en línea con uno de los objetivos de la nueva ley, que es avanzar en la desestigmatización de los procedimientos concursales en Chile. Además de la nueva denominación, se conforma un nuevo servicio público, con presencia regional y nuevas funciones que tendrán un impacto directo en la ciudadanía.

Al respecto, la Superintendenta de Insolvencia y Reemprendimiento, Josefina Montenegro, destacó la nueva función de la SIR como facilitadora de acuerdos en el procedimiento de renegociación de la persona natural: «Se trata de un procedimiento administrativo y gratuito, que permitirá resolver la situación de sobreendeudamiento o insolvencia de una persona natural, en base a acuerdos con sus acreedores».En cuanto a las empresas, agregó «debemos motivar a los emprendedores que han caído en dificultades económicas, sean micro, pequeños, medianos o grandes, a obtener orientación oportuna para acogerse a un procedimiento concursal, sea para salvar su emprendimiento viable o para liquidar aquel que no lo es».

Esta nueva misión se suma a sus facultades de supervigilancia y fiscalización de los entes que intervienen en los procedimientos concursales, incorporándose con la nueva ley a los veedores, liquidadores y martilleros concursales.

Superintendencia hace entrega de Sistema de Gestión de Riesgos

Superintendencia-hace-entrega-de-Sistema-de-Gestión-de-Riesgos

Santiago, 20 de marzo. Continuando el cumplimiento al Convenio de Colaboración y Transferencia Tecnológica entre la Superintendencia de Quiebras y el Ministerio de Vivienda y Urbanismo MINVU, aprobado con fecha 7 de marzo del año en curso, se realizó la entrega de un CD que contiene el Sistema Informático de Gestión de Riesgos, desarrollado íntegramente por funcionarios del organismo.

Este convenio de colaboración mutua, tiene por objeto la cooperación técnica entre las instituciones, e intercambio de conocimientos de los funcionarios de ambos organismos a través de capacitaciones.

Por su parte, la Superintendencia se comprometió a entregar el programa Sistema de Gestión de Riesgos para que lo implementen en sus procesos de trabajo, mientras que MINVU prestará su colaboración a través de un curso de capacitación anual 2014-2015 sobre Gestión de Procesos y Modelamlento en Bizagi.

En esta ocasión participaron por MINVU, Mariana Huerta Fernández, Encargada de Proyectos y Sistema de Apoyo al Negocio de la División Informática; Vania Navarro Morales, Jefa de Departamento de Planificación y Control de Gestión; Ximena Gutiérrez Monclus, Encargada Sección Gestión de Procesos; Yelka Ruiz Rocha, Encargada de Sección de Sistema de Apoyo al Negocio y por la Superintendencia los profesionales Ana Carolina Hernández Tejos, Encargada de Riesgos; Ximena Guzmán Riveros, Jefa del Subdepartamento de Informática y Víctor Morales Lagos, Gestor Tecnológico Institucional (Analista – Desarrollador).