Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

Funcionarios de la SQ realizan curso en uso de extintores

Funcionarios-de-la-SQ-realizan-curso-en-uso-de-extintores

Aprender a extinguir de manera segura y eficaz un fuego inicial mediante el uso de extintores, fue el objetivo que reunió a 10 funcionarios de la Superintendencia de Quiebras en el curso práctico “Uso y Manejo de Extintores Portátiles”.

El curso realizado este jueves en el Centro de Entrenamiento de la Fundación Bomberos de Chile en la comuna de Talagante, fue organizado por el Comité Paritario de Higiene y Seguridad de la SQ, y contó de instancias teóricas y prácticas que permitieron el desarrollo de las destrezas y habilidades en el uso de extintores por parte de los participantes, mediante prácticas en simuladores con recreación de fuegos.

Cabe destacar que mediante la realización del curso se da cumplimiento a lo establecido en la legislación chilena, que instruye que toda institución debe contar con personal capacitado para enfrentar incendios.

Funcionarios de la Superintendencia se capacitan en “Jurisprudencia del CPLT”

Funcionarios-de-la-Superintendencia-se-capacitan-en-“Jurisprudencia-del-CPLT”Profundizar en diversos aspectos de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública y revisar los criterios, principios e interpretaciones en las decisiones emanadas por parte del Consejo para la Transparencia CPLT, fueron los objetivos principales de la charla sobre “Jurisprudencia del CPLT”, realizada en las dependencias de la Superintendencia de Quiebras SQ.

Este miércoles se realizó una charla organizada por el Subdepartamento de Gestión de Clientes y Transparencia de la SQ, dictada por el Abogado Sebastián Vera Meneses de la Unidad de Promoción y Clientes del CPLT, y contó con la presencia del Superintendente de Quiebras, Cristián Palacios Vergara; Alejandra Anguita Avaria, Jefa del Depto. de Jurídico; Constanza Mellado Martín, Encargada del Subdepartamento de Gestión de Clientes y Transparencia, y funcionarios de la institución del área jurídica y de fiscalización, entre otros.

Durante la actividad se presentaron los principios, derechos, causales de secreto o reserva y los distintos criterios utilizados en las decisiones emanadas por parte del CPLT, instancia en la que los asistentes pudieron participar haciendo preguntas al expositor sobre cada uno de los puntos expuestos, lo que contribuyó al análisis y el debate sobre la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

Obras por casi 30 mil millones de pesos para el sector Justicia en la RM

Obras-por-casi-30-mil-millones-de-pesos-para-el-sector-Justicia-en-la-RMMinistro Felipe Bulnes y el Intendente Regional firmaron convenio que permitirá, con fondos sectoriales y del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), construir y mejorar la infraestructura de los servicios dependientes del Ministerio de Justicia, incluyendo las dependencias de la Superintendencia de Quiebras.

El ministro de Justicia, Felipe Bulnes Serrano, y el intendente de la Región Metropolitana, Fernando Echeverría Vial, suscribieron hoy el Convenio de Programación “Construcción de infraestructuras y equipamientos para los servicios dependientes y/o relacionados con el Ministerio de Justicia en la Región Metropolitana de Santiago 2009-2013”, mediante el cual se ejecutarán obras por 29 mil 275 millones 986 mil pesos en diversas comunas de la capital.

El Gobierno Metropolitano realizará aportes del FNDR hasta alcanzar el 16,88% (4 mil 940.877 millones de pesos) de dicha cifra y el Ministerio de Justicia financiará el 83,12% restante (24 mil 335.119 millones de pesos).

Con estos más de 29 mil millones de pesos se ejecutarán 20 importantes obras de infraestructura de Justicia en la Región Metropolitana entre este año y 2013, ya que el acuerdo contempla edificaciones nuevas, remodeladas y ampliadas, que irán en directo beneficio de la comunidad.

En lo que respecta a la Superintendencia de Quiebras, las obras contemplan mejorar el equipamiento de las dependencias de la institución optimizando además los espacios de atención de público y los lugares de trabajo de los funcionarios.

Además, se construirá el edificio para el Servicio Médico Legal en San Bernardo; cinco oficinas de Registro Civil e Identificación en las comunas de Peñalolén, Quilicura, San Ramón, Lampa y San José de Maipo; la nueva Casa Nacional del Niño, del SENAME; el segundo piso del Centro Internación Provisoria San Joaquín; la ampliación de la sala de multiuso en el Centro Galvarino del SENAME; el Centro de Atención de la Corporación de Asistencia Judicial de La Florida; el mejoramiento y equipamiento en dependencias de la Superintendencia de Quiebras; la ampliación del penal de Colina I y el término del Centro para menores infractores de ley de Tiltil.

La firma de este convenio se realizó esta mañana en el Centro Penitenciario Femenino de Santiago, donde con una inversión de 253 millones 656 mil pesos se ampliará y remodelará la actual sección Materno Infantil y el Área Técnica, para recibir a los recién nacidos de las internas y mejorar las condiciones de trabajo de los profesionales.

El ministro de Justicia, Felipe Bulnes, dijo que este convenio va a tener muchos beneficios para la comunidad “porque estamos hablando no solamente de generar nuevas oficinas del Servicio de Registro Civil, con el impacto que eso tiene para las comunidades, sino también de una nueva oficina del Servicio Médico Legal de San Bernardo, mejoras en las Corporaciones de Asistencia Judicial, lo que es un instrumento de ayuda directa de todos esos sectores de menores recursos para que tengan asistencia jurídica, y mejoras en materia penitenciaria”.

El secretario de Estado recordó que el Presidente Piñera ha instruido al Ministerio de Justicia para mejorar las condiciones de habitabilidad de los internos en las cárceles, y destacó que en este sentido “este convenio también atiende en parte esas necesidades, con una cifra cercana a 250 millones de pesos para mejorar el área materna infantil de este Centro Penitenciario Femenino”.

El ministro Bulnes valoró la labor que realizan la Fundación Integra y Gendarmería en este recinto, ya que “las mujeres internas en nuestro país viven una condena doble, que no es solamente perder su libertad, sino que verse muchas veces desarraigadas de sus afectos más importantes, y el área materno-infantil por lo menos permite que tengan un contacto fluido, diario y permanente con los menores hasta los dos años”.

La ampliación del área materno-infantil va a permitir la atención de mayor cantidad de niños, con los beneficios que esto lleva asociado.

En tanto, el Intendente Fernando Echeverría destacó que este convenio se inserta en un grupo de tres que ha firmado el Gobierno Regional en los últimos años, los dos primeros con Carabineros y la Policía de Investigaciones, al que se suma este tercer acuerdo con el Ministerio de Justicia.

“Estos tres convenios tienen una inversión total para la Región Metropolitana de alrededor de 160 millones de dólares. Para nosotros es muy importante este tipo de herramientas, porque responden a las necesidades de cada uno de estos servicios en la región y porque además se insertan perfectamente en el plan Chile Seguro del Presidente Sebastián Piñera”, declaró el jefe regional.

SQ participa de Gobierno+Cerca en San José de Maipo

SQ-participa-de-Gobierno+Cerca-en-San-José-de-Maipo

Esta mañana la Superintendencia de Quiebras participó de una nueva jornada del programa “Gobierno+Cerca”, organizado por la Gobernación de la Provincia Cordillera.

La actividad que se realizó en la localidad de San Alfonso sector de San Gabriel, contó con la presencia de los vecinos y vecinas de la comuna de San José de Maipo, quienes pudieron ser atendidos por cada uno de los servicios públicos presentes.

Cabe destacar que a la jornada también asistieron la Gobernadora de la Provincia de Cordillera, Caterina Klein Plesnar, y el Secretario Regional Ministerial de Justicia de la Región Metropolitana, Rodrigo Araya Pérez.