Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

Mipymes de Vallenar conocen proyectos y leyes que los puede apoyar

07 de septiembre de 2023.

Vallenar. Con el objetivo de iniciar un proceso de diálogo con las empresas de menor tamaño de Vallenar, Rodrigo Loyola, Delegado Provincial del Huasco y Makarena Arias, Seremi de Economía de Atacama, invitaron a la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) a participar en una nueva Mesa Mipyme, que se llevó a cabo en la sede de la Universidad de Atacama.

Fue una instancia para articular un trabajo que permita descentralizar la agenda de gobierno, levantar un diagnóstico de la zona que permita elaborar iniciativas y co-diseñar políticas públicas de fomento, explicó la Seremi de la cartera de Economía.

Asimismo, se hizo entrega a los/as participantes información sobre distintos programas e instrumentos que cada uno de los servicios tienen para beneficio de las Mipymes.

En esta línea, el Coordinador Regional de la Superir, Alejandro Flores, expuso que desde el 11 de agosto la nueva Ley de Insolvencia dispone de nuevos procedimientos simplificados para que micro y pequeñas empresas accedan a soluciones legales frente a situaciones de endeudamiento, a través de la Reorganización o Liquidación Simplificada.

Igualmente, que las personas naturales que emiten boletas de honorarios pueden solicitar una Renegociación gratuita de deudas ante la Superir.

Por otro lado, el Equipo Legislativo del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo expuso sobre los trámites legislativos que se están llevando a cabo, como los proyectos de ley de modernización del sistema de compras públicas, Sernac Te Protege, mejora al pago a 30 días y subsidio al salario mínimo, entre otras medidas.

Asociaciones gremiales de Natales se capacitan en nuevas leyes

06 de septiembre de 2023.

Natales. Pymes y representantes de asociaciones gremiales de Natales participaron en una actividad organizada por Sercotec Magallanes donde expusieron la Seremi Economía Magallanes, Marlene España; la Seremi del Ministerio del Trabajo Magallanes, Doris Sandoval; y la Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Claudia Téllez.

La Seremi del Trabajo expuso sobre el Sueldo Mínimo, remuneración que acaba de registrar un alza de acuerdo a la ley que impulsó el Gobierno y fue aprobada en el Congreso.

Durante el segundo bloque, la Seremi de Economía, explicó la nueva ley 40 Horas, que reduce las horas semanales de la jornada laboral, donde las empresas ejecutarán su implementación gradual en un plazo máximo de 5 años.

Finalmente, la Coordinadora de la Superir, se centró en los principales cambios legales que tuvieron los procedimientos de Liquidación y Reorganización de la normativa 21.563, así como las bases legales que rigen para los nuevos procedimientos simplificados para empresas de menor tamaño.

Por otro lado, difundió el único procedimiento administrativo y gratuito para personas deudoras, la Renegociación.

Delegación de Cordillera realiza Operativo Ciudadano

05 de septiembre de 2023.

Puente Alto. Dirigentes/as sociales y vecinos/as de una conocida población de la comuna de Puente Alto, participaron hoy en un Operativo Ciudadano donde llegaron varios servicios públicos de la región para atender a la comunidad.

En la ocasión, la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), contó con un módulo de atención, donde el funcionario, Marco Lagos, explicó los procedimientos concursales de la Ley N.º 21.563, principalmente, el proceso de Renegociación.

Asimismo, resolvió dudas e inquietudes sobre la normativa de manera personalizada. Entregó orientación y/o solución a las necesidades de las personas en materia de sobreendeudamiento y otorgó información a través de volantes explicativo.

Regimiento Pudeto participó en charla de la Superir y Sernac Magallanes

05 de septiembre de 2023.

Punta Arenas. Integrantes del Regimiento Pudeto del Ejército de Chile, participaron esta mañana en un taller de Educación Financiera y Sobreendeudamiento dictado por profesionales de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) y el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) Magallanes.

En la ocasión, los y las participantes conocieron los distintos tipos de créditos, y qué medidas tomar en caso de enfrentar un sobreendeudamiento o insolvencia.

Sernac se centró en entregar información y herramientas para comprender el mercado financiero y tomar decisiones de consumo responsable. Y comentó los beneficios que persigue el proyecto de ley Sernac te Protege firmado el día de ayer.

En el turno de la Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia, Claudia Téllez, difundió los alcances de la nueva Ley N.º 21.563, específicamente, en los procedimientos concursales para Personas Deudoras.