Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

Superir y Sernac dictan taller “Derecho de las consumidoras y herramientas para la ciudadanía”

07 de agosto de 2023.

Iquique. Más de 45 beneficiarias pertenecientes a programas del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, participaron en el taller “Derecho de las consumidoras y herramientas para la ciudadanía”, dictado por profesionales de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) y el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) de la región de Tarapacá.

En su exposición, la Coordinadora Regional Superir, Paulina Ávila, informó las oportunidades que tienen las personas naturales de asumir compromisos de pago de sus deudas por medio de la declaración de sobreendeudamiento o insolvencia.

Las participantes conocieron los requisitos de los Procedimientos Concursales para Personas Naturales y los documentos necesarios para solicitarlos, mediante la presentación, ¿Cómo Renegociar mis Deudas?.

Para finalizar, la profesional presentó la página web de educación financiera de la Institución www.tenlaclara.cl dirigida a personas y pymes, donde pueden encontrar dos calculadoras para ejecutar balances financieros, según su perfil.

El encuentro ciudadano se realizó junto al Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), quien se centró en temas relacionados a Educación Financiera y al quehacer institucional.

Gobierno Regional se desplegó en terreno informando y escuchando a vecinos de Iquique

05 de agosto de 2023.

Iquique. Hoy se llevó a cabo una plaza ciudadana del programa Gobierno en Terreno organizada por la Delegación Presidencial Regional de Tarapacá en calle Vivar de la ciudad de Iquique.

La Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), a través las profesionales, Paulina Ávila y Estefanía Meza, informó sobre los procedimientos concursales de las leyes 20.720 y 20.416.

La instancia permitió a los vecinos y vecinas resolver dudas e inquietudes sobre la normativa, recibir orientación y/o solución a sus necesidades de sobreendeudamiento.

Cabe destacar que la acción se realizó en el marco de la Mesa de Recuperación de Espacios Públicos, tercera versión de la actividad “Vive Vivar”, organizada por locatarios del sector reunidos en el Gremio PYMECI, contando con el apoyo y coordinación de los servicios integrantes de esta Mesa.

Daniel Quinteros Rojas, Delegado Presidencial Regional de Tarapacá, expresó que “este icónico rincón de nuestra ciudad ha sido un testigo centenario del comercio, el encuentro y la vida comunitaria, enfrentando los desafíos que impone el paso del tiempo. En esa línea, durante varios meses hemos estado trabajando y uniendo esfuerzos entre instituciones estatales, vecinos y locatarios de toda una vida. El objetivo, tal como fue planteado por el Presidente Gabriel Boric, es doble: por un lado, restaurar aquellos espacios públicos que sufrieron las secuelas de las movilizaciones, y por otro, rescatar del olvido una parte esencial de nuestro centro histórico que clama por volver a relucir su antiguo esplendor”.

En esta oportunidad, también se contó con diversas actividades, entre las cuales se destacan la instalación de Food Trucks, Ferias de Emprendedores/as y pasarela de Desfile de Modas.

Funcionarios Sernatur de la región de Biobío se capacitaron en procedimientos de insolvencia

03 de agosto de 2023.

Concepción. Durante esta tarde el Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Javier Ramos, realizó una charla a los/as funcionarios/as del Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) de la región de Biobío.

En la ocasión, la actividad se centró en materias relacionadas con las normativas N.º 20.720 y N.º 20.416.

El representante de la Superir, explicó que esta institución es la encargada de facilitar acuerdos entre las personas y acreedores mediante el procedimiento concursal de Renegociación.

Destacando que es un proceso administrativo, gratuito y que considera la real capacidad de pago del usuario/as.

Asimismo, expuso sobre las Asesorías Económicas de Insolvencia Ley N.º 20.416, a fin de dar a conocer los requisitos y beneficios que pueden obtener las pymes y emprendedores/as con la normativa. Además, explicó los Procedimientos Concursales para Empresas de la Ley de Insolvencia. Para luego responder consultas personalizadas a los y las asistentes.

Servicios de O´Higgins efectuaron la Charla denominada Apoyo al Emprendimiento y Reemprendimiento

02 de agosto de 2023.

Peumo. Hoy se realizó un encuentro en la comuna de Peumo para MiPymes, organizado, por la Secretaría Regional Ministerial de Economía de O´Higgins y el Centro de Negocios Sercotec San Fernando.

Los/as presentes conocieron cómo acceder a beneficios y ayudas económicas desde distintos servicios públicos en el ámbito de la economía para emprender en sus negocios.

Por su lado, el Coordinador de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Patricio Rodríguez, tras presentar los procedimientos de la normativa N.º 20.720, expresó que el servicio está enfocado en ayudar a las personas a conocer sus reales necesidades Esto les permite, no solo conocer los productos financieros, sino tomar decisiones que resguarden su calidad de vida.

“Es importante formar y generar hábitos y buenas prácticas para evitar el sobreendeudamiento. Como Superintendencia estamos siempre disponibles, pero la idea es que no tengan que llegar a nosotros y puedan llevar una carga financiera consciente”, indicó el abogado.

El Seremi de Economía, Guillermo Acuña, agradeció la asistencia de todos y todas, y a quienes apoyaron la actividad. Entre ellos, la Municipalidad de Peumo, Banco Estado, SII, TGR, y la Superir.