Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

Profesional regional dicta charla a funcionarios INE de Biobío

28 de julio de 2023.

Concepción. La Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) realizó hoy la charla “Alternativas Legales para Empresas y Personas- Leyes N.º 20.720 y N.º 20.416” dirigida a funcionarios/as de la Dirección Regional del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) Biobío.

En la ocasión, el profesional de la Superir, Mauricio Aguayo, se centró en los Procedimientos Concursales de la Persona Deudora, Renegociación y Liquidación de Bienes. Además, explicó a los/as presentes la Asesoría Económica de Insolvencia regulada en la Ley de Reorganización o Cierre de Micro y Pequeñas Empresas en Crisis, N.º 20.416, a fin de informar los requisitos, beneficios y las etapas del proceso, que busca apoyar a pymes y emprendedores/as, y así evitar caer en una Liquidación.

Explicó que la Renegociación permite a la persona natural resolver su situación de sobreendeudamiento, actuando la Superintendencia como facilitadora. Y que no necesita contratar abogado/a externo/a para solicitar esta herramienta de carácter voluntario, administrativo y gratuito.

En la misma línea, entregó orientaciones sobre cómo evitar el sobreendeudamiento y presentó la página web www.tenlaclara.cl, relacionada al programa de Educación Financiera de la Superir.

Oficina Regional participó en 4ta Feria Informativa organizada por Sernac Atacama

27 de julio de 2023.

Copiapó. En el marco del programa de trabajo en terreno del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) participó en la 4ta Feria Informativa, instancia que contempló la realización de una Exposición de Servicios Públicos y un diálogo con las y los vecinos de la Villa El Pretil de la comuna de Copiapó.

En la oportunidad, donde participaron integrantes de la Junta de Vecinos Villa El Pretil III Etapa y el Club de Adulto Mayor Nuestra Señora de La Candelaria, se presentaron los diferentes beneficios y materias de interés relacionados a programas de Gobierno.

Por su parte, el Coordinador Regional de la Superir, Alejandro Flores, difundió los procedimientos concursales para Personas Deudoras, explicó los requisitos del proceso de Renegociación y de Liquidación de Bienes.

Cabe destacar que la iniciativa contó con la presencia de varias instituciones que forman parte de la Red de Protección de los Derechos de los Consumidores y Consumidoras.

Mipymes de Tierra Amarilla y Caldera conocieron herramientas de la Ley de Insolvencia

27 de julio de 2023.

Tierra Amarilla. Esta mañana la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), a través de su Coordinador Regional, Alejandro Flores, participó en la Mesa MiPyme Provincia de Copiapó dirigida a emprendedores/as de las comunas de Tierra Amarilla y Caldera.

En este encuentro, se expusieron los diferentes trámites legislativos que están llevando a nivel gubernamental en beneficio de las Mipymes, en el marco del proyecto de Modernización del Sistema de Compras Públicas; Subsidio al salario mínimo; Mejora al pago a 30 días; Ferias Libres; Ley de Insolvencia, entre otros temas de gran relevancia.

En la oportunidad, el abogado de la Superir, difundió las leyes N.º 20.720 y 20.416. Explicó cómo pueden enfrentar las Pymes una situación de insolvencia, mediante la Reorganización, Liquidación y/o Asesor Económico de Insolvencia (AEI), para luego, comunicar las actualizaciones que tendrá la normativa a partir del mes de agosto. Como la creación de procedimientos simplificados para MIPEs y Personas Naturales.

La acción fue presidida por la Seremi de Economía, Fomento y Turismo de Atacama, Makarena Arias, quien expresó que estas reuniones son una oportunidad única para conocer de primera mano las medidas y acciones que se están implementando para fortalecer y apoyar a nuestras pequeñas y medianas empresas.

Asimismo, los/as presentes contaron con una instancia de diálogo y participación, donde hicieron preguntas, aportaron ideas y conocieron las oportunidades que se abren para su negocio.

Superintendencia participó en Gobierno en Terreno organizado por la Delegación Presidencial de Tarapacá

27 de julio de 2023.

Alto Hospicio. Hoy en el frontis de la Municipalidad de Alto Hospicio, la Delegación Presidencial Regional de Tarapacá efectuó un Gobierno en Terreno con el fin de acercar las instituciones de la región a la comuna.

La Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), a través las profesionales, Paulina Ávila y Estefanía Meza, difundió las bondades de los procedimientos de las leyes 20.720 y 20.416.

El stand informativo permitió a los/as visitantes resolver dudas e inquietudes sobre la normativa, recibir orientación y/o solución a sus necesidades de sobreendeudamiento y obtener información a través de material explicativo.

Por otro lado, difundieron el sitio web www.tenlaclara.cl, donde las personas y pymes podrán descubrir su real estado de endeudamiento gracias a calculadoras virtuales enfocadas a cada tipo de deudor/a.