Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

En el marco de día internacional: Sernac inaugura Feria del Consumidor en la Región de Atacama

17 de marzo de 2025.

Copiapó. Para el Sernac el Día Internacional del Consumidor es un hito que demuestra la importancia y la necesidad de construir sociedades que respeten los derechos de las personas en materia de consumo y así contar con consumidores/as empoderados/as y con instituciones fuertes para que los mercados funcionen correctamente.

Frente a lo anterior, realizó una serie de actividades en la región de Atacama, donde destacó la Feria del Consumidor en la Plaza de Armas de Copiapó que contó con la participación de diversos servicios de la Red de Protección, entre ellos la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir).

En la ocasión, el Coordinador Regional, Alejandro Flores, se enfocó en materias relacionadas con la Renegociación de Deudas, que es un proceso administrativo, gratuito y que considera la real capacidad de pago del usuario o usuaria.

“El objetivo clave de estas acciones es proteger los derechos de las y los consumidores, y que la ciudadanía conozca a las instituciones de Gobierno, y cómo poder acceder a ellos”, explicó el profesional.

La actividad contó con la presencia de la Seremi de Economía, Fomento y Turismo, Makarena Arias, el Director Regional de Sernac, Kurt Iturrieta, y diversos personeros regionales y comunales.

Al finalizar, Alejandro Flores, Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia en Atacama, agradeció la oportunidad de poder acercar información valiosa a la ciudadanía. «Quiero agradecer al director del Sernac, Kurt Iturrieta, por permitir que los servicios públicos estemos aquí en la plaza entregando información esencial a la gente. Esto es clave para quienes no pueden acudir a nuestras oficinas y necesitan resolver dudas o acceder a nuestros servicios», expresó.

Además, el profesional hizo un llamado a la comunidad a acercarse a la Superir para recibir orientación sobre problemas financieros. «Aprovechamos de invitar a todas las personas que tengan deudas y quieran resolverlas a que se acerquen a la Superintendencia de Insolvencia. Contamos con mecanismos y asesoría para ayudarlos a encontrar soluciones», concluyó.

 

Superir Valparaíso fue parte de la celebración del Día del Consumidor

17 de marzo de 2025.

Valparaíso. Hoy la Dirección Regional del Sernac de Valparaíso realizó una Feria de Servicios Públicos conmemorativa del Día Internacional de las y los Consumidores 2025, actividad que contó con la presencia de diversos organismos que forman parte de la red de protección de la ciudadanía.

La acción, realizada en colaboración con el municipio, se efectuó en la Plaza Victoria de esta ciudad.

En la ocasión, el profesional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Víctor Vargas, respondió consultas sobre los procedimientos concursales para personas, empresas y MIPEs, de las normativas N.º 21.563 y N.º 20.416.

Siendo enfático al explicar que las personas naturales que están sobreendeudadas pueden optar por el Procedimiento de Renegociación.

“La Renegociación, es un trámite absolutamente gratuito bajo el amparo de la Ley N.º 21.563, que permite a las personas llegar a acuerdo con todos sus acreedores, para que puedan pagar sus deudas mediante nuevas condiciones, bajando su carga financiera, que puede ser de más de un 90% a solo un 50%, en un procedimiento que no dura más de cuatro meses”, indicó.

Por otro lado, la Dirección Regional del Sernac de Valparaíso, realizará durante esta semana diversas actividades, entre ellas, dos ceremonias conmemorativas y talleres organizadas de manera conjunta con dos municipios de la región. El día martes 18 de marzo a las 11 horas en la oficina de la Unidad de Desarrollo Local de la Ilustre Municipalidad de Quillota, ubicada en Chacabuco N°394 de esa ciudad, se llevará a cabo una actividad de Educación Financiera para personas mayores.

Por otra parte, el día viernes 21 de marzo a las 10:00 horas, el Municipio de Quilpué junto a este servicio, llevarán a cabo una capacitación en materias de consumo con foco en personas mayores en el salón Luciano San Martín del Edificio Consistorial, ubicado en Augusto Carozzi 841, Quilpué.

En la Plaza Prat de Iquique se celebró el día de los consumidores y consumidoras

17 de marzo de 2025.

Iquique. En el marco de la celebración del Día Internacional de los Derechos de las y los Consumidores, la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) formó parte de la actividad organizada por el Servicio Nacional del Consumidor, donde brindó información acerca de la normativa 21.563.

Esta actividad, realizada en la Plaza Prat de Iquique, tuvo como objetivo promover la difusión de los derechos fundamentales que asisten a los consumidores y consumidoras, exigiendo su protección y la importancia de un consumo más responsable.

Durante la Plaza Ciudadana, las y los funcionarios de los diferentes Servicios Públicos recibieron reclamos y orientaron a las personas respecto de las temáticas de su competencia.

Por su parte, la Coordinadora Regional de la Superir, Paulina Ávila, difundió los procedimientos de la Ley de Insolvencia y respondió las consultas sobre Renegociación y Liquidación Simplificada de personas deudoras.

En el encuentro participaron también, la Seremi de Economía, Seremi de Gobierno, Sernameg, INE, Corfo, Carabineros de Chile, Sercotec, Sernac, ChileAtiende, entre otros.

Con una Feria de Servicios el Sernac conmemora el Día Internacional del Consumidor en Coyhaique

17 de marzo de 2025.

Coyhaique. Con motivo de la conmemoración del Día Internacional del Consumidor, el Delegado Presidencial Regional, Jorge Díaz; el Seremi de Economía de Aysén, Felipe Rojas; junto a la Directora Regional de Sernac, Sandra Espinoza, organizaron una Feria de Servicios en el interior del terminal de buses de Coyhaique, que reunió a más de 15 servicios públicos.

La actividad contempló la participación de distintos organismos del Estado, a fin de atender consultas y dudas de las personas que circulaban por el lugar. Entre estos servicios participó la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), representada por el Coordinador Regional, Ismael González.

En la ocasión, entregó material sobre los procedimientos concursales de la Ley N.º 21.563 y explicó a los/as transeúntes los requisitos que deben cumplir para cada trámite.

Por su parte, el Delegado Presidencial Regional, destacó que el Servicio Nacional del Consumidor es una institución que aporta a la seguridad económica al respaldar al consumidor o consumidora.

He hizo el llamado a quienes necesiten orientación o quieran realizar un reclamo, informarse en www.sernac.cl o llamar al 800 700 100.

Cabe destacar que participaron diversos servicios públicos, entre ellos la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, Sernatur, Sercotec, Fundación Prodemu, Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS), , Ministerio de Desarrollo Social y Familia, Senama, Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, y la Coordinadora Regional de Seguridad Pública.