Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

La Superir y la División de Organizaciones Sociales difunden Procedimientos Concursales en Paine

27 de julio de 2023.

Paine. Esta mañana, la Delegación Presidencial Provincial de Maipo realizó un Gobierno en Terreno en el sector de Hospital de la comuna de Paine, donde más de 20 servicios públicos se hicieron presentes para responder las consultas de la comunidad.

La Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), junto al equipo de MovilizaDOS de la División de Organizaciones Sociales (DOS), difundió las bondades y requisitos de los Procedimientos Concursales de la Ley N.º 20.720.

La Superir dio a conocer los derechos que tienen las personas y pymes en caso de enfrentar una situación de sobreendeudamiento. Explicó cómo se solicita el Procedimiento de Renegociación y los documentos que deben presentar las personas al momento de acercarse a la Superintendencia buscando orientación en materia de insolvencia.

Asimismo, dio a conocer que desde la página web www.superir.gob.cl, la persona deudora puede solicitar el procedimiento totalmente en línea, ingresando con su clave única.

Servicios de Economía de Antofagasta asistieron a un Gobierno en Terreno ejecutado en María Elena

26 de julio de 2023.

María Elena. La Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Claudia Gaona, difundió los procedimientos concursales de la Ley 20.720 entre los/as vecinos y vecinas de la comuna de María Elena en una nueva versión de Gobierno en Terreno organizado por la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta.

En la ocasión, la Superir atendió los requerimientos ciudadanos respecto al sobreendeudamiento y las herramientas que ofrece la Ley N.º 20.720 para esta materia.

Asimismo, entregó asistencia a las personas que tenían algún impedimento económico para solventar sus deudas y las orientó referente al régimen que se pueden acoger.

Asimismo, la abogada explicó la normativa N.º 20.416, específicamente, sobre el papel del Asesor Económico de Insolvencia, que es una persona natural sujeta a la fiscalización de la Superir, habilitada para efectuar un estudio de la situación económica, financiera y contable del deudor o deudora que previamente hubiere requerido su intervención.

Invitó a los/as asistentes a visitar las dependencias regionales y la página web de la institución www.superir.gob.cl.

Cabe recordar que el objetivo de estos encuentros es entregar información y asesoría a la ciudadanía, concediendo orientación jurídico social; información de programas y proyectos sobre los diferentes temas de cada servicio.

Servicios de la región Metropolitana visitaron localidad de Talagante afectada por la emergencia climática

25 de julio de 2023.

Talagante. Esta tarde la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) participó en un despliegue territorial presidida por el Seremi de Economía, Fomento y Turismo, Cristián Rodríguez Binfa.

En la ocasión, diversas autoridades y representantes de servicios visitaron a pymes y familias de la localidad de La Manresa, comuna de Talagante, que fueron afectadas por el pasado frente climático, y que forman parte del Catastro de Emergencia Productiva.

Las medidas de “Ayudas Tempranas para el sector productivo” comprenden puntos para la rehabilitación de la infraestructura productiva y protección del capital del sector silvoagropecuario (Agricultura), medidas para la protección del empleo, alivio y facilitación económica.

Sobre el plan de recuperación económica, el Seremi de Economía informó que las necesidades productivas de las zonas afectadas se abordan en dos etapas: la primera, de ayudas tempranas, que permita entregar seguridad y un primer alivio a las empresas, cooperativas, productores y familias afectadas. Luego, una vez controlada la emergencia, los esfuerzos estarán puestos en medidas de recuperación y fortalecimiento productivo con el objetivo de impulsar y sostener la actividad de empresas, productores, cooperativas y campesinos/as de las comunas afectadas. Este plan se construirá a partir del “Catastro de Emergencia Productiva”.

Por su parte, el representante Territorial RM de la Superintendencia de Insolvencia, Marco Lagos, entregó información sobre los Procedimientos Concursales de la Ley 20.720 y sobre la normativa de la Asesoría Económica de Insolvencia, N.º 20.416.

En esta oportunidad, estuvieron presentes entregando información la Delegada Presidencial Provincial de Talagante, Stephanie Duarte; el Alcalde de Talagante, Carlos Álvarez; el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Marco Canales; la Directora Metropolitana de Corfo, Gloria Moya; y el Gestor de Negocios RM Poniente de Banco Estado, Marcelo González.

Usuarias de Prodemu Los Ángeles participaron en capacitación de la Superintendencia de Insolvencia

20 de julio de 2023.

Los Ángeles. La Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), capacitó hoy a más de 20 mujeres que trabajan con la Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer (Prodemu), en la comuna de Los Ángeles, sobre la Ley N.º 20.720.

En su intervención, el Coordinador Regional de la institución, Javier Ramos, informó las oportunidades que tienen las personas naturales, así como pequeñas emprendedoras, de asumir compromisos de pago de deudas por medio de la declaración de insolvencia.

En este contexto, las participantes conocieron las ventajas, beneficios y requisitos de los Procedimientos Concursales para Personas Naturales y de Empresas, mediante el dinámico Taller Alternativas Legales frente al Endeudamiento.

Cabe recordar que las personas con problemas de endeudamiento en la región de Biobío pueden acercarse a la oficina ubicada en Calle Castellón N°435, 1º piso. Concepción, y visitar el sitio web www.superir.gob.cl.