Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

Superir respondió consultas en la Feria de Servicios “MovilizaDOS”

04 de junio de 2025.

Providencia. Hasta el Hospital Metropolitano (Hosmet) llegaron distintos servicios públicos de la región para participar de la jornada informativa MovilizaDOS organizado por la División de Organizaciones Social (DOS) para funcionarios y funcionarias del recinto.

La acción se enfocó en acercar instituciones públicas y algunas privadas para que las personas tuvieran acceso a poder consultar sobre diferentes temáticas. En la misma línea, se definió en las necesidades de conciliación, lo que está relacionado con este mundo laboral versus familiar y la falta de tiempo al ser trabajadores o trabajadoras de la salud.

En este contexto, el representante de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Marco Lagos, dio a conocer los derechos que tienen las personas en caso de enfrentar una situación de sobreendeudamiento.

Explicó cuáles son los requisitos, cómo se solicita el Procedimiento de Renegociación y los documentos que deben presentar las personas al momento de acercarse a la Superintendencia buscando orientación en materia de insolvencia.

Destacando que la Renegociación es un procedimiento, voluntario, gratuito y administrativo que tiene por finalidad la repactación de las deudas de la persona estableciendo nuevas condiciones de pago, distintas a las pactadas originalmente con los acreedores, o bien la ejecución de sus bienes para el pago de las mismas.

La actividad también contó con la participación de Registro Social de Hogares, Integra, Justicia, Serviu, entre otros.

Superintendencia de Insolvencia difunde normativa en actividad de “Gobierno en terreno” en el sector Alto de Arica

31 de mayo de 2025.

Arica. Con el fin de acercar las políticas públicas, beneficios y prestaciones de cada servicio del Estado, la iniciativa Gobierno en Terreno llegó hasta la intersección de Vientos de Timtaya y Oasis de Yatiri del sector Alto de la comuna de Arica para ir en apoyo de los/as habitantes del sector.

En esta línea, los profesionales de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Daniela Riveros y Cristian Bravo, difundieron los Procedimientos Concursales para Personas Deudoras y MIPEs de la Ley 21.563.

Entregaron información sobre la Renegociación y orientaron a los/as presentes sobre cómo solicitar el proceso frente a la Superir o a través de la página web.

La iniciativa, permitió que vecinos y vecinas de la capital regional recibieran información útil, asesorías y apoyo para la realización de diversos trámites que entregan los organismos públicos.

Por su parte, la Delegación Presidencial Regional de Arica y Parinacota indicó que a través de estos espacios se busca impulsar el acceso pleno y equitativo de la oferta pública que entregan las instituciones con el fin de dar respuesta a las necesidades que surgen desde los diversos territorios de la región de forma oportuna y eficaz.

En la ocasión, los profesionales estuvieron acompañados por el Seremi de Economía de Arica, José Zúñiga Verdugo.

Difundimos la Ley de Insolvencia en la Feria Atención Nocturna en tu Barrio organizada por la Municipalidad de Puente Alto

29 de mayo de 2025.

Puente Alto. Pensado como una forma de facilitar servicios para quienes trabajan fuera de la comuna o que tienen horarios que les imposibilitan realizar trámites, la comuna de Puente Alto organizó la Feria Atención Nocturna en tu Barrio, contando con todos los servicios municipales y públicos en un único lugar.

La actividad que desarrolló la Municipalidad se realizó en el bandejón central de la intersección Ejército Libertador con Coyhaique, donde los organismos gubernamentales estuvieron disponibles para acercar sus prestaciones a la comunidad puentealtina. El objetivo, fue fomentar el diálogo y la participación ciudadana, facilitando el acceso a trámites y asistencia.

En la ocasión, el funcionario de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Marco Lagos, dio a conocer el procedimiento de Renegociación, explicando que es una herramienta gratuita, que está dirigida a las personas endeudadas y que tiene por finalidad renegociar las deudas con nuevas condiciones de pago.

Agregó que la Superintendencia actúa como facilitadora de acuerdos ayudando a que el deudor o deudora y los acreedores, puedan adoptar una solución satisfactoria.

Asimismo, dio a conocer las alternativas que tienen las MIPEs para enfrentar situaciones de insolvencia: Reorganización y Liquidación Simplificada, y Asesoría Económica de Insolvencia.

Estudiantes de la Escuela de Administración y Servicios participan en capacitación dictada por la Superir

28 de mayo de 2025.

Punta Arenas. Alumnos y alumnas de la Escuela de Administración y Servicios de INACAP sede Punta Arenas participaron esta mañana en la charla “Alternativas frente a la Insolvencia”.

La Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Claudia Téllez, explicó los Procedimientos Concursales de la Ley N.º 21.563. Asimismo, indicó los requisitos, ventajas, beneficios de los procesos.

En su intervención informó las oportunidades que tienen las personas naturales, así como pequeñas emprendedoras y emprendedores, de asumir compromisos de pago de deudas por medio de la declaración de insolvencia.

También señaló la importancia de los procedimientos simplificados, establecidos por la Ley N.º 21.563, enfocados en brindar apoyo a las empresas de menor tamaño que se encuentran en situación de insolvencia. Específicamente, hizo hincapié en la Reorganización Simplificada, un mecanismo de bajo costo diseñado para permitir a estas empresas continuar operando mientras reestructuran sus deudas, con el objetivo de mejorar sus condiciones financieras.

Agregó que, en el caso de las personas naturales, la institución permite que trabajadores y trabajadoras dependientes, dueñas de casa, estudiantes y jubilados/as accedan gratuitamente a un procedimiento de Renegociación, que permite a las personas pagar de acuerdo a su verdadera capacidad económica o vender sus bienes para el pago de las mismas.

Además, destacó que, en este procedimiento, el servicio tiene como función actuar como facilitadora de acuerdos, ayudando a que las partes, deudor/a y acreedores, puedan adoptar una solución satisfactoria.

En la misma línea, agregó que las personas que requieran del procedimiento de Renegociación pueden acercarse a la oficina regional de la Superintendencia ubicada en Pedro Montt 895, 1° piso, Punta Arenas, o a través de la página web www.superir.gob.cl realizar el trámite administrativo, gratuito y voluntario.